BOTELLAS DE AGUA DE PLASTICO. ¿TOXICAS?

 

PLASTICO SEGURO www.laterapiaclark.es
PLASTICO SEGURO http://www.laterapiaclark.es

Todos hemos oído hablar de que nuestro cuerpo se contamina al beber agua embotellada en recipientes de plástico. 

En efecto, esto no es un mito, es una realidad. El plástico contiene Bisfenol A.

El Bisfenol es un compuesto químico que se utiliza para fabricar el plástico. Pero no sólo el plástico de las botellas de agua, si no de todo tipo de recipientes, envases, biberones.

Se dice que el Bisfenol es un agente altamente cancerígeno, y en efecto es así, tal y como señalan muchísimos estudios a nivel mundial, como por ejemplo elCentro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos,  refrendó que más del 90% de los estadounidenses tienen trazas en su organismo de esta sustancia, que para la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Anses) está subestimado el daño del Bisfenol, pues ha asegurado en repetidas ocasiones que puede ser altamente dañino para las generaciones venideras, especialmente en lo que respecta al cáncer de pecho. Hasta tal punto, que el senado Francés declaró ilegal este producto a finales de 2013.

Como hay numerosísimos  estudios a tal efecto, y por que en España todavía no se han tomado medidas concretas ante este químico, voy a limitarme a enseñaros cómo detectar qué tipo de botellas de agua ( por que es el tema que me ocupa hoy en este post) son más seguras en caso de que tengáis que beber de ellas, aunque podéis aplicarlo a cualquier plástico para contener alimentos. 

En las botellas de agua, en su base, existe un triangulito, o debe existir obligatoriamente por ley, en donde pone el tipo de Pet de la que están hechas. 

Este es el que debes buscar: 

01 pet

Este es un código para el reciclaje del plástico, que nos sirve perfectamente para identificar la presencia de resinas. 

Los que pueden contener más trazas de Bisfenol A son los que tienen los números 7-3 y 10.

Los plásticos que no contienen Bisfenol ( BPA) , ni poliestireno, son los que llevan los códigos 1 Pet, como el de la foto. 2 HDPE, 4 LDPE y 5 PP. 

plasticosseguroswww.centroshunia.es

Y esto lo dice la Unidad Especial de Salud Ambiental infantil PEHSU. ( siglas en ingles.)

Con esta información, es más que suficiente. Si la queréis ampliar, en la red hay miles de post informando a cerca de esto. 

Pero no quiero perderme en más datos. Concreto para que lo tengáis claro, fijéis en la mente la imangen, y os sea muy fácil retener esta información y protegeros a vosotros y a vuestra familia ( sobre todo a los niños que desde temprana edad toman cosas envasadas ) del peligroso Bisfenol A. 

Revisar bien los biberones. Aunque Europa prohibió preventivamente el Bisfenol en biberones, todos sabemos lo que pasa después ante la falta de control de tantísimo producto. 

El Bisfenol está incluso dentro de las latas de conserva, y se sabe que ataca al sistema nervioso, produce daños en el riñon, higado, glandula mamaria, es cancerígeno.. en fin.

Y por supuesto.. tampoco es un mito: No consumáis nada almacenado en plástico que haya sido expuesto al sol o a calor…( botellas de plastico en coches etc…)

 

Salud y vida para todos. 

 

 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s