Refresco saludable de romero y limón

La semana pasada podé mis romeritos, ya que ya perdieron la flor hace un tiempo y están creciendo ahora que es primavera, así no se harán muy altos y se harán más frondosos para formar seto.

Además, podarlos en primavera y verano es lo mejor por que las hojas nuevas contienen mayor cantidad de principios activos!!

Así que recogí todas las ramitas que corté y las guardé en una caja de cartón para que se seque bien y poder hacer un montón de cosas con ellas…

De momento ahora mismo me estoy bebiendo un refresco de romero y limón que no puede ser más fácil de hacer.

Pones un litro de agua a hervir y cuando llegue a ebullición le dejas caer ramitas de romero a razón de 150 gr. Apaga el fuego y deja reposar.

Exprime el zumo de un limón 🍋 y ponlo en una jarra de cristal. Añade la infusión de romero , déjala reposar hasta que coja temperatura ambiente y métela en la nevera.

Consume un vaso al día como refresco especial…

Recibirás muchísimos beneficios a nivel digestivo, facilita la digestión si la tomas después de comer, baja la inflamación del estómago y en general de todo el cuerpo, mejora la actividad del hígado, depura toxinas. Mejora muchísimo la circulación y elimina líquido retenido…

Así que si estás tomando medicación para mejorar tu circulación, debes saber que este refresco o infusion fría va a incidir sobre esa dolencia y quizá debas vigilar la cantidad…

Refresca muchísimo y es diurético!!

Ya me dirás si te gusta!

Hay otras formas de aprovechar las múltiples propiedades del romero…te las iré contando!

CONOCIENDO HASIMOTO

De todos es sabido cómo están aumentando las enfermedades autoinmunes. Parece ser que la medicina convencional todavía no identifica las causas ni tampoco parece que sirva de mucha ayuda en cuanto a solucionar el problema auto-inmune. Hay ataques autoinmunes en todos los órganos del cuerpo.

Hablaré, cómo no de cuando el ataque va dirigido a la glándula tiroides. Yo, ya no la tengo, por eso tengo siempre cierta tendencia a hablar más de éste órgano que de otros. Simplemente, no puedo evitarlo. Me ha costado muchos disgustos!!

LAS SOLUCIONES DE LA MEDICINA ACTUAL

Para el ataque del sistema inmunitario a la glándula tiroides sólo recetan la hormona de reemplazo T4 sintética. Qué raro, ¿no?. Como siempre que se trata de la tiroides, siempre la misma medicación.

Para todo T4, y como siempre, éste es un tratamiento incompleto que no ayuda nada de nada a solucionar LA CAUSA AUTO*INMUNE!

CAUSAS DEL ATAQUE AUTOINMUNE A LA GLÁNDULA TIROIDES.

Lo normal es encontrar varias causas. La explosión autoinmune depende de varios factores que cuando se conjugan, dan como resultado un mal funcionamiento de nuestras «defensas» que se vuelven entonces contra nosotros mismos. Veamos

  • EL SISTEMA DIGESTIVO.
  • DEFICIENCIA DE NUTRIENTES
  • INTOXICACION DEL ORGANISMO
  • CANDIDIASIS
  • TODO TIPO DE DROGAS
  • FATIGA ADRENAL
  • VIRUS, BACTERIAS O PARÁSITOS
  • GENÉTICA

EL SISTEMA DIGESTIVO.

La mayoría de los médicos coinciden paradógicamente, aunque no se ponga remedio para ello en que la mayoría de los desórdenes autoinmunes se producen en nuestro intestino, ya que el 75% de nuestro sistema inmune se encuentra en nuestro sistema digestivo. En nuestra vida moderna, a diario consumimos alimentos altamente procesados, alimentos con un alto indice inflamatorio y también tenemos fácil acceso a los antibióticos que destruyen nuestra flora natural. Por todo esto, nuestro intestino se inflama volviéndose permeable ocasionando en muchas ocasiones la afección llamada intestino irritable o permeable. A much@s de vosotros os sonará por que muchos de vosotros o lo padecéis actualmente o lo habéis padecido. En el enlace anterior podéis ver el tratamiento ortomolecular y algunos otros consejos si lo estáis padeciendo ahora mismo. Es por tanto híper importante que cuidéis vuestra dieta, ya que está en contacto directo con vuestra mucosa digestiva, y lo que ya sabemos es que si se altera y se vuelve porosa desencadenará respuesta autoinmune en todo tu cuerpo. Incluida tu tiroides, y entonces empezarás a oír hablar de HASIMOTO.

LA DEFICIENCIA DE NUTRIENTES. EL DESEQUILIBRIO.

Otro desencadenante de la Tiroiditis de Hasimoto es la deficiencia de nutrientes. Desencadenada o no a causa de la inflamación crónica intestinal nuestra tiroides no podrá funcionar eficientemente si nos falta selenio, yodo etc… y también nutrientes necesarios para nuestro sistema inmune como por ejemplo la vitamina D… Hay estudios en Sudamérica, en países como México que han encontrado zonas de este país deficientes de yodo y que esto afecta hasta un 20 % de la población. Otro país que se suele mencionar en cuanto a deficiente de yodo es Chile, y en general, las personas que viven en áreas montañosas. El yodo, se encuentra fácilmente consumiendo sal marina. Hoy en día, la sal, ha pasado a estar altamente procesada y trae muy poco yodo. Además, hay muchos países en los que a la sal, le adicionan FLÚOR (Esto da para otro post. Un horror!). El flúor además, contrarresta los efectos del yodo de por sí.

LA INTOXICACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO.

Otra de las causas que favorecen la aparición de la condición autoinmune en la tiroides es el exceso de tóxicos que recibimos durante nuestra vida moderna y en nuestra civilización occidental. La alteración de nuestra flora bacteriana favorece la proliferación del hongo cándida, cuya presencia excesiva emite muchos tóxicos que al final, entran en nuestra sangre y desencadenan respuesta inflamatoria allá donde llegan. A esto, también contribuyen los antibióticos matando a nuestra flora bacteriana y produciendo desequilibrios insalubres. La comida procesada que deja toda su toxicidad en nuestro sistema, los químicos de los maquillajes, los tintes del pelo, los productos químicos de limpieza doméstica, los plásticos en botella o bolsas de almacenar, los pesticidas, las amalgamas de mercurio, las vacunas.. Intenta evitar en la medida de lo posible estas situaciones.

Por cierto, ojito con la Soja,las isoflavonas de Soja disminuyen la síntesis de la hormona tiroidea.

TODO TIPO DE DROGAS

Los antibióticos en primer lugar son los que más daño nos hacen, aunque a la vez nos estén salvando la vida. Siempre debemor repoblar nuestra flora intestinal tras un tratamiento antibiótico, si no, estaremos expuestos a invasiones, inflamación y enfermedad. Debes llevar también especial cuidado con las píldoras anticonceptivas, los antidepresivos, los corticoides, los antidepresivos, el Litio…Estas medicaciones desencadenan respuestas inflamatorias en el organismo. Cuidate de ellas en la medida de lo posible. Seguro que siempre existe alguna alternativa natural que te ayude.

EL ESTRES.

Nuestro compañero fiel. El estrés. Presente en al mayoría de nuestros días. Una vez te ha hecho daño, revertir los efectos que tiene en el organismo requiere de mucha paciencia y atención. El estrés produce desbalances hormonales, fatiga las glándulas adrenales, eleva el cortisol que afecta muchísimo a la activación de la hormona tiroidea. Debes ponerle remedio. Y ten paciencia, al final conseguirás eliminarlo de tu vida, y tras eliminarlo a él, podrás revertir sus efectos perniciosos sobre nuestra preciada tiroides. ( El yoga, la meditación y aprender a respirar es una de las mejores formas de eliminar el estres. )

VIRUS, BACTERIAS Y PARÁSITOS

La Dra Clark sabía mucho de estos bichos. Están presentes en casi todas las enfermedades, o bien como causantes, o bien aprovechando las circunstancias favorables para infectar e inflamar. Se sabe, que el Virus de la Hepatitis C, el Epstein Barr que produce la mononucleosis, el virus HTLV-1, la bacteria Elicobacter Pylori y la Yersinia enterocolítica tiene que ver muchísimo en la respuesta autoinmune tiroidea. También hay fuertes evidencias de que infecciones agudas por parvovirus B19 están implicadas en algunos casos de Hasimoto. Así que, manos a la obra. Mantén tu carga patógena baja si ya tienes un incipiente Hasimoto. Eliminando la causa al principio, evitarás que otras vengan a sumarse a las primeras complicando gravemente el cuadro y complicando también su resolución.

LA CAUSA GENÉTICA

Se dice que el 50 % de los casos de Tiroiditis de Hasimoto tiene un componente genético. Así que entendemos que la mitad de los casos de Hasimoto son adquiridos. Ojo, esto no quiere decir que si tus familiares directos ya son Hasimoto tú vayas a desarrollarlo o bien que tú no puedas poner remedio.

Si puedes. Sencillamente ponte manos a la obra. Verás bajar tus anticuerpos y cuanto antes empieces más y mejor bajarán y mejor los controlarás del todo. Que no te pare la genética. Al final, la genética nos PREdispone… los que finalmente disponemos somos nosotros mismos.

LIMONADA CASERA DE LIMON SIN AZÚCAR

Refresco saludable!

Este fin de semana vendrá gente a casa y me apetecerá algún refresco y no quiero tomar azúcar… ¡como siempre!

Pues todo es ponerse!!

Ahí va la receta!

Pon a hervir 1 litro de agua mineral con el zumo de 2 limones, una lima, y la piel rallada de un limón.

Añade estevia, yo le he puesto una cucharada de las de café por que no quiero pasarme de dulce.

Llévalo a ebullición y después apártalo. No pares de moverlo.

Cuélalo.

Mételo en una botella de cristal y después al refrigerador y añade un poquito de hierbabuena si tienes.

Dejalo reposar al menos 3 horas y…listo!!!

A disfrutar!!

Cómo tratar naturalmente el codo tenista y hombro congelado

El codo de tenista y el hombro congelado, son dos afecciones articulares que provocan muchas molestias y habitaualmente mucho dolor.

En cuanto a hombro congelado, su tratamiento principal será la fisioterápia. El estiramiento del hombro y ciertas manipulaciones pueden hacer que el hombro, vuelva a recuperar elasticidad de nuevo, aunque a veces, no se consigue ni a corto, ni a largo plazo.

En cuanto al codo de tenista, confundido y tratado a veces como una tendinitis, suele tratarse con antiinflamatorios y algo para el dolor, pero en cuanto el tratamiento de los síntomas cesa, el dolor y la molestia vuelve. Si estás en uno de estos dos casos debes saber, que hay suplementos que aceleran la curación de estas dos dolencias, evitando, en muchas ocasiones la cirugía.

Da muy buen resultado en los dos casos, la suplementación con:

  • Vitamina C
  • B Complex
  • L-Lysina
  • L-Prolina

Además, debes repasar tu alimentación, y tus marcadores tiroideos. A menudo, estos problemas aparecen juntos o separados en personas cuyo perfil tiroideo está fuera de rango, aunque ni siquiera nos haya salidos los «asteriscos» en las analíticas, es decir, aunque no hayas sobrepasado por arriba o abajo los parámetros supuestamente correctos de los perfiles tiroideos.

Por otro lado, deberías dar un repaso a tu alimentación, y a tu inflamación intestinal. Quizá la mala absorción por inflamación de tu intestino te esté provocando esta pérdida de nutrientes esenciales para tu salud articular y la de tus tendones.

No eres lo que comes. Eres que absorbes .

foto lo que absorbes para post

Habréis oído en infinidad de ocasiones, la típica frase «eres lo que comes». En cierto modo, esa frase es correcta, lo que comes, lo que has comido hasta ahora, y lo que comerás en el futuro determinará lo que serás en cuanto a ser humano saludable.

Un ser humano saludable, es aquél, que está en equilibrio, y es aquel, que tiene su cuerpo en buen estado, y muchas cosas más. Tenga la edad que tenga.

Centrémonos hoy en darle unas vueltas a esta frase. Eres lo que comes.

El objetivo de esta frase, es hacerte saber, o más bien, recordarte, que lo que comes va a determinar con bastante probabilidad y en un gran porcentaje , las enfermedades que vas a tener, y cómo envejecerás, y de qué recursos dispondrás para defenderte de los agresores tóxicos, parasitos, virus, bacterias etc… que pueblan el mundo en el que vives.

Bien, pues una vez la frase te lo ha recordado, toca mirarse a uno mismo.

Cuando nos miramos a nosotros mismos, nos encontramos, unos con más peso, otros con menos, unos que engordan «del aire», otros, que no engordan «de ninguna manera», unos que tienen buenas digestiones, otros que no, unos que saben en qué nivel están de salud, otros que no tienen ni idea..

En fin. Cada uno somos un mundo. Podríamos poner muchísimos más símiles. Pero prefiero ir al grano.

No hay cosa que más rabia me dé que meterme a leer un artículo con un título interesante y estar un buen rato leyendo adornos que no llevan a ninguna parte o que se pueden hacer infinitos.

Bien.

Hablemos de nuestros intestinos, entonces, que son los encargados de absorber los nutrientes.

Puede ser que tú comas «bien» y que comas de todo, y sin embargo no tengas buenas digestiones, engordes por mucha dieta que hagas, tengas muchísimos gases, creas que «vas bien al baño»  y puede que te estas suplementando pensando que esa es la solución a tu problema.  Sepas que lo tienes o no.

Hablemos hoy del INTESTINO DELGADO. En un próximo post hablaremos del COLON.

El intestino delgado tiene como funciones principales la absorción de nutrientes y la excreción de las toxinas. El  ID, no es omnipotente, ni está en condiciones optimas en todas las personas. Incluido tú. Principalmente por que pensamos, que si hemos cambiado de malos hábitos alimenticios a otros «mejores» ya todo estará bien.

Cuando el ID está sano, todos los nutrientes podrán atravesar la mucosa intestinal e incorporarse a tu caudal sanguíneo para llevarlos allá a donde se necesiten. Pero cuando está mal, ya sea por largos periodos de estrés, alimentación mala o desequilibrada, enfermedad u otros factores, la mucosa se altera. Se inflama, y es aquí donde empiezan a aparecer los problemas, cuando tóxicos, patógenos etc, consiguen atravesar esta mucosa alterada, inflamada, y pasan a la sangre todo tipo de sustancias y como he dicho, patógenos que no deberían estar allí, y que se distribuyen por todo el cuerpo llevándonos a todo tipo de enfermedades, tanto a corto como a largo plazo.

Por otro lado, una mucosa inflamada, no puede absorber los nutrientes convenientemente, y tendrás carencia de todo tipo de vitaminas y minerales, y por mucho que corrijas tu alimentación para poder hacer caso a la frase «eres lo que comes» no conseguirás nada.

Tus esfuerzos serán en vano si no haces una buena limpieza intestinal.

La Dra. Clark, fue pionera en tener esta solución a mano para tratar a sus pacientes de diferentes patologías, teniendo muy claro, que si la función intestinal no era sana, recuperar sus pacientes enfermos sería poco menos que imposible.

Estas cuestiones se obvian hoy en día demasiado habitualmente, y nuestros médicos de cabecera, suelen dar soluciones medicamentosas dirigidas a paliar los síntomas, pero no a revisar cómo está la salud intestinal.

¿Su  médico le preguntó alguna vez como son sus heces?, ¿su regularidad al ir al baño?, ¿su olor y color?. Probablemente no, y sin embargo, este hecho es el principio de infinidad de problemas.

Muy bien.

Entonces, ¿quieres adelgazar?, ¿quieres mejorar de tus dolores? ¿tus digestiones? ¿sinusitis, migrañas, reumatismos, depresión, diabetes, candidisis crónicas, sindrome metabólico y un largo etcétera ?

Todo pasa por comenzar si o si, por tener la mucosa intestinal sana. saber como mantenerla y sobre todo LIMPIARLA 

Veamos;  imaginemos que tu cuerpo es una piscina. Una piscina con agua verde, y con las paredes llenas de hongos y suciedad. Bien, pues aunque tú le eches de repente agua limpia ( alimentos sanos) el agua, se volverá a corromper rápidamente, por que los residuos y la suciedad se han quedado pegados a las paredes, no han sido removidos de alli. ¿Lógico, no?

Para que el agua de tu piscina sea capaz de mantenerse limpia más tiempo, debes darle una buena limpieza lo primero.

Después, ya podrás ponerle el agua limpia, y preocuparte después de mantenerla, es decir, luego, la buena alimentación se absorberá perfectamente, los nutrientes podrán llegar allí donde son necesarios y hacer su función.

Y así, volverás a tener una buena microbiota intestinal, unasparedes intestinales sanas que si serán capaces hacerte ser lo que comes. Si no, claramente, sólo serás lo que seas capaz de absorber.

Un abrazo.

F. Vicente

Terapeuta

 

¿TIROIDECTOMÍA COMO SOLUCIÓN A HASIMOTO?

hipotiroidismo cuando falta la mariposa

Me parece , en mi humilde opinión, que habría que probar otras cosas bastante menos invasivas que una tiroidectomía total para paliar los síntomas de un Hasimoto que no mejora con la suplementación de Hormona t4, y que muestra función normal en analítica.Acabo de desayunarme con esta noticia, que espero, que no se ponga la institución médica a practicar . Cortamos y quitamos demasiadas cosas, (en ocasiones) muy rápidamente.El Healthday News, publica esta noticia el 20 de Marzo de este año que proviene de Annals of internal MedicineAnnals of internal Medicine el doce de Marzo.Parece que la glándula tiroidea es fácilmente reemplazable con la toma de una pastillita de por vida para algunos, y a mi, me parece un tremendo error, máxime cuando hay muchas cosas que hacer y que probar, antes de quitar la glándula y que actualmente no se están haciendo ni se están estudiando.En este estudio afirman que hay pacientes con tiroiditis de Hasimoto con sintomas persistentes a pesar de, como decía antes, la función normal de la glándula. Seguian teniendo fatiga y demás síntomas. Pues en el hospital Telemark en Sien, Noruega, dicen haber observado una mejoria en algunos pacientes.Lo que hicieron en este estudio, es coger a 150 pacientes con Hasimoto, y con anti-TPO mayor de 1000UI/ml fué, de forma aleatoria, a algunos pacientes asignarle una tiroidectomía total, y a otros un manejo subclínico con sustitución hormonal. Vamos, esto último, lo que han hecho toda la vida.Pues bien, estos investigadores comprobaron, que únicamente en el grupo quirurjico hubo una mejoría. Observaron EN UN PORCENTAJE DE estos pacientes menos fatiga (no se les fué del todo, claro ), y una bajada de anticuerpos en suero. Normal… si ya no hay tiroides…Además, los autores, firman el escrito, diciendo que «creen que este era el primer ensayo controlado aleatorizado que ha demostrado UNA MEJORA en la calidad de vida y la fatiga relacionadas con la salud y una normalización de los niveles de anticuerpos anti-TPO en suero después de la extirpación completa de la glándula tiroidea enferma.»Me preocupa. Me preocupa muchísimo que salgan estos estudios y nadie diga nada, y que nos parezca normal ir extirpando tiroides antes de intentar, muchas cosas que están funcionando y bajan también los anti-TPO y mejoran la calidad de vida DEL TODO.Suplementación, dieta especial, etc…que hay cientos de miles de personas que lo hacen y no tienen problemas…Un desproposito.

F.Vicente.

Terapeuta

www.sanacon50.es

PD. Las opiniones aquí remitidas son mis opiniones, y no constituyen ninguna intención de que nadie abandone su tratamiento o consejos médicos.
Para más dudas, acuda a su profesional de salud.

MEJORÍA NIVELES COLESTEROL Y ACIDO URICO CON DIETA CETOGÉNICA

Voy a subiros, las analíticas de una persona que está llevando conmigo una analítica para perder peso.

Aunque las analíticas son de un año para otro, por que son del trabajo, debéis saber, que esta persona, cuyo nombre y lugar de trabajo he borrado convenientemente para salvaguardar su intimidad y protegerle, ha estado a dieta en total 6 meses.

La pérdida total en Kilos hasta ahora, mes de abril es de 18 kilos.

La analítica antes de comenzar con la dieta indica claramente,  la glucosa alta, el ácido úrico alto , y GGT alto.

Como se puede adivinar, empieza ya a tener problemas que pueden derivar en un sindrome metabólico, principios de diabetes tipo 2,  problemas digestivos y exceso de peso.

Lo primero es saber, que tipo de alimentación le iría bien por su perfil, su trabajo, su nivel de adherencia a las dietas, ejercicio que practica, estado intestinal y de salud en general.

Opto por una dieta cetogénica para él, con la suplementación vitamínica y mineral adecuada, así como una limpieza intestinal para comenzar. Es importante contar con una buen microbiota intestinal para abordar este tipo de dieta.

Durante toda la dieta tuvo buena adherencia a ella. La motivación de la mejoría física le mantiene en la buena línea, a pesar de tener cierta resistencia a la insulina que le impide perder peso con rapidez.

Durante los primeros 15 días tuvo dolor en el dedo del pié, por una subida de ácido úrico, totalmente normal durante los comienzos de este tipo de dieta. Suele ocurrir, para bajar después y regularizarse.

El resultado tal y como podéis ver 6 meses después, es de 18 kilos menos. Muy buena salud, ya no tiene ácido úrico, ni glucosa alta en ayunas, todos sus perfiles son mejores.

Además, comenzó a hacer deporte. Actualmente es capaz de correr 15 kilómetros, cosa que no ha hecho un su vida. Está más fuerte.

La mejoría general es muy buena, (y eso, a pesar de la resistencia a la insulina) que  que vamos a empezar a tratar ahora de forma totalmente natural, y eso hace que no pierda peso con la facilidad que debería.

Además de todo esto, es que pronto va a dejar la dieta, pero ha aprendido a comer comida de verdad, y ha visto, lo bien que le sienta al cuerpo.

Ahora, comenzará con una alimentación sana y equilibrada, y lo mejor de todo, habrá aprendido lo bien que responde el cuerpo, cuando le das lo que necesita.

Os pongo aquí el antes y después de las analíticas, en donde se ve claramente la mejoría.

Eres lo que comes, lo que absorbes y lo que te mueves.

F. Vicente.

Terapeuta.

www.sanacon50.es

Cita  consulta online  y Cita previa en consulta

Consulta online con la terapeuta

Puedes pedir desde aquí consulta online. Limpia, sana y nutre tu intestino y tu organismo. Disfruta después de tu salud. Te ayudo?

€50,00

 

 

 

INFERTILIDAD desde la perspectiva de la Dra. Clark, Nutrición Ortomolecular y la Naturopatia

BEBE DURMIENDO

De todos es sabido que hoy en día, por causas multifactoriales, disminuye la capacidad de nuestras parejas de concebir. Estáis hartos de consultar cientos de webs e informes que os enumeran todas y cada una de las causas actuales que impiden la concepción de manera natural.

Estas causas multifactoriales, suelen intentar resolverse con largos programas de medicación a la pareja, intrusiones en los ciclos de los sistemas reproductivos y estimulación fuerte química de los procesos…

De todos es sabido también, que estos procesos acaban, en muchas ocasiones, con el agotamiento físico y mental de uno o dos miembros de la pareja, con un gran desgaste psicológico y producen una frustración extrema. A veces, también, quizá en demasiadas ocasiones, después de pasar por estos trances no se obtiene la recompensa. El bebé.

Entre los factores que pueden causar la infertilidad, más allá de una (infertilidad por causa física) se encuentran, disfunciones del sistema endocrino (hipotiroidismo etc…) y por ende del sistema reproductivo, alteraciones químicas, tóxicos, metales pesados, patógenos, parásitos, malnutricion…

Intentar, una salida a la situación de infertilidad más natural, se convierte en algo vital.

Estimulando y limpiando los propios sistemas y el cuerpo en general, permitimos, que la sabiduría de la naturaleza, tras recibir la limpieza y los nutrientes adecuados que por múltiples causas se le habían negado, pueda hacer su función. Creo que es la mejor opción antes de meterse a tomar medicaciones, alterar la biología natural, y el ritmo propio de los procesos, costando así, mucho dinero y lo que es peor, desgaste psicologico con múltiples consecuencias.

En mi consulta, hemos podido comprobar, que el cuerpo reacciona favorablemente a su cuidado, limpieza y desintoxicación en los problemas de infertilidad de la pareja.

Utilizamos, varias técnicas naturales y no invasivas a la vez, para poder crear un ambiente favorable al éxito del proceso biológico.

Tratamos a la pareja como un TODO. No con individualidad y no centrados únicamente en los síntomas.

Nuestros conceptos se basan en el uso de:

  • ELECTROMEDICINA. Con la electromedicina, utilizamos cuatro programas de eliminación de patógenos que intervienen en la infertilidad de la pareja, según testeos de la Dra. Clark, Gardenella, Neisseria, Treponema…
  • LIMPIEZA ORGANICA: Limpiamos y mantenemos durante el proceso limpiezas orgánicas de metales pesados y toxicos durante todo el proceso con plantas naturales.
  • PAR BIOMAGNETICO-MAGNETOTERAPIA dos sesiones para equilibrar los sistemas
  • NUTRICION ORTOMOLECULAR con vitaminas, minerales y oligoelementos especiales para el funcionamiento NATURAL y potenciación de la fuerza reproductiva innata en los individuos.
  • NUTRICION Revisión de la dieta habitual de la pareja, para eliminar posible ingesta de alimentos pro inflamatorios que impidan la adecuada absorción de nutrientes.

Teniendo en cuenta a la pareja en conjunto, como entidad a equilibrar y potenciar para la consecución del objetivo natural, para nosotros es primordial, por que le damos a la naturaleza, una oportunidad de ser, sin las interferencias de las circunstancias de nuestra sociedad moderna.

La suplementación después de la limpieza orgánica, y la desinflamación es muy importante para el éxito del programa.

En las chicas, habrá que suplementar con Vitamina C 1 g por comida, Acido tiótico, Vitamina E 200 mg, Multivitaminico y mineral y Acido fólico. La vitamina D no puede faltar

En los chicos, la suplementación pasa por la Arginina, Vitamina C 1 g por comida, Coenzima q10 60 mg 3 veces al día, Complejo B en el desayuno, Gluconato de zinc 30 mg, Vitamina E 800 UI diarias y Carnitina 4 g diarios en tres tomas con el estómago vacío. También en ellos la vitamina D

Puedes adquirir tus packs aquí con descuento por ser lector del blog.

 (Gracias por comprar en mi tienda online. Esto me permite seguir escribiendo y estudiando)

F. Vicente Terapeuta

Cita online disponible AQUI  www.sanacon50.es  www.laterapiaclark.es

 

infertilidad masculina-001
PACK DRA CLARK INFERTILIDAD MASCULINA

infertilidad-primaria-femenina-001
PACK DRA CLARK INFERTILIDAD FEMENINA

 

 

 

 

MIGRAÑAS, Otro enfoque de tratamiento

MIGRAÑASANACON50.png

Si tienes migrañas o conoces a alguien que las tienes, entenderás que es uno de los trastorno mas molestos de los que padecemos en nuestra epoca.

Las personas, llegan a no poder acudir al trabajo, tomando calmantes continuamente, y encerrándose en una habitación oscura y silenciosa hasta que se pase el dolor.

Los fármacos, muchas veces no son suficientes para luchar contra este trastorno, y sume a las personas en una gran desesperación.

Vamos a ver entonces, cuales pueden ser las causas de las migrañas, una idea que me parece mucho mejor, que limitarse a quedarse a oscuras tomando medicación y sufriendo.

Veamos, este trastorno, puede deberse a varios factores,  alérgenos, hígado sobrecargado, estress, aminas vasoactivas, inflamación en exceso y sobre todo, muchisimas veces, disbiosis intestinal.

Habrás oido en ocasiones, que algunos alimentos contienen alérgenos que pueden provocar migraña:

Productos procesados, lácteos, carnes, el trigo y otros cereales con gluten, el chocolate, el vino, el marisco, el embutido, el cerdo, las naranjas y algunos aditivos alimentarios.

Es muy común, encontrar en las personas que tienen migraña y dolores de cabeza, trastornos intestinales varios. Meteorismo, estreñimiento, inflamación…

Ir al baño menos de una o dos veces al día, es estreñimiento, y no le estamos dando la importancia que este hecho, la eliminación de residuos del cuerpo tiene en el buen funcionamiento del resto de nuestros sistemas, y también en el que hoy nos ocupa. La migraña.

Las personas que se alimentan principalmente de productos procesados, lacteos, almidón refinado ( pan, bolleria, pasteles, pasta ) tienen una flora intestinal altamente alterada, y esto implica, un gran número de patógenos que segregan toxinas que irritan e inflaman seriamente otros organos del cuerpo. También el cerebro, también los vasos sanguíneos.

El exceso de carne en la dieta, también puede estar produciendo gran cantidad de aminoácidos que acaban siendo descarboxilados por ciertas bacterias produciendo así, aminas vasoactivas como son, la tiramina, Triptamina, histamina, agmantina, cadaverina… Estas aminas, influyen en los vasos sanguíneos. También puedes encontrar estas aminas en los lácteos, en los platanos, en los quesos, y también en los embutidos.

El dolor de cabeza comenzará así, con una vasoconstricción severa que es secundada por una vasodilatación reactiva.

Por ejemplo, la tiramina es un potente vasoconstrictor, y la histamina es un potente vasodilatador, por lo que los procesos se pueden encontrar dentro del mismo fenomeno.

También tenemos que tener en cuenta la adrenalina, permanentemente estamos expuestos a ella durante las situaciónes de estres, descanso insuficiente e ingesta de alimentos alergénicos. Si tienes estres continuado, la vasoconstricción que produce la adrenalina, tambien desencadena cuadros de migraña fuertes.

Hay una caracteristica común en las personas que habitualmente padecen de migraña y dolor de cabeza, y esta es una deficiente actividad de la enzima monoaminoxidasa, que es la responsable de degradar la adranalina y las demas aminas.

Te damos un apunte, el vino, también suele precipitar los ataques de jaqueca, ya que tiene un flavonoide inhibidor de la monoaminoxidasa. Te suena que te duela la cabeza tras pasarte un día con las copitas de vino? Pues esta es la razón.

Otra cosa que habrás de tener en cuenta, es que hay que vigilar los niveles de ácido araquidónico que es un agente inflamatorio por excelencia y esta muchas veces relacionados con procesos inflamatorios y dolorosos. Este ácido lo contienen ( entre otros) las carnes rojas , en el pescado, la perca, la caballa  y la tilapia , en los huevos, y también de nuevo, en los lácteos. Debes de llevar también cuidado con los ajos, la soja, el aceite de sésamo y muchas verduras.

Esto quiere decir que no puedes comer verduras? No. Pero si quiere decir, que disminuyas su ingesta durante un proceso de jaqueca o migraña.

Como puedes entonces tratar convenientemente las migrañas?

  • Elimina los alérgenos que te hemos enumerado. Y eliminalos para siempre de tu dieta. ( cacahuetes, nueces, gluten, marisco y cerdo)
  • Corrige tu transito y salud intestinal. (mejorara bastante al eliminar los alimentos anteriores)
  • Deja de consumir alimentos que contienen aminas vasoactivas (quesos , vinos , platanos y alcochol)
  • Limpia y descongestiona el higado
  • Reduce los niveles de ácido araquidónico y así, reduces la inflamación.

 

Aqui tienes una gran receta, este pack para migrañas toma nota o pídelo AQUI  (gracias por comprarlo en mi tienda y poder hacer así que pueda seguir escribiendo!) ( te llega en 24 horas)

RECETA PARA DETENER LA MIGRAÑA EN SU COMIENZO

Toma estas capsulas con un par de vasos de agua caliente para detener el ataque.

 

CUANDO EL DOLOR YA ESTÁ EN TI,  ( fase de vasodilatación ), lo mejor es tomar un vaso  (250 ml) de zumo de limón,  y el limón aliviará la migraña.

Si quieres ayudarnos a seguir escribiendo tratamientos y quieres comprar tu programa de tratamiento natural para las migrañas, por favor, PINCHA AQUI.

woman with headache on white background

F. Vicente Terapeuta