Bizcocho bajo en carbohidratos. Sin gluten, sin lactosa, sin azúcar.

WhatsApp Image 2018-07-27 at 20.52.49 (1)

Esta semana estoy sembrada con la cocina.

Mientras acabo el próximo post que tiene que ver con una visión del cáncer, os envío esta coca que he hecho hoy y que ha quedado deliciosa.

Apta para diabéticos, dietas bajas en carbohidratos, paleo y keto.

Si tienes inflamación intestinal, si eres celíac@, estás adelgazando, si eres intolerante al gluten o por que te apetece probarla ahí van los

INGREDIENTES:

  • 1 plátano maduro
  • 200 gr de almendra molida
  • 4 huevos
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 250 gr de batata o boniato
  • 1 sobre de polvo de hornear

 

PROCEDIMIENTO

  1. Pela y hierve la batata
  2. Tuesta la almendra molida en una sartén
  3. En un bol mezcla con la batidora los cuatro huevos, el plátano, el aceite y la batata ya hervida. (este es el momento de añadirle una cucharada sopera de stevia si quieres) Si no eres diabético ni estás en dietas de pérdida de peso puedes añadirle una  o dos cucharadas de miel. Sale deliciosa con el sabor de la miel y la almendra tostada. Reserva.
  4. Una vez tostada ligeramente la almendra añade el polvo de hornear y mezcla bien.
  5. Mezclar el batido con la almendra y meterlo en un molde.
  6. Hornear durante 45 minutos a 165º de temperatura.

Fácil y rápida de hacer, ya verás.

Deliciosa!!

www.sanacon50.es

 

F. Vicente

Terapeuta Clark
Nutrición Ortomolecular
Electromedicina

PRIMERA FASE DIETA KETO o Cetogénica

PENSAR RECETASAhora os voy a explicar brevemente cómo hacer la primera fase de esta dieta. Son tres o cuatro fases en total, dependiendo de quien escribe, así que yo , voy a poner la más práctica, rápida y fácil de entender y con la información básica para que no os equivoquéis y no abandonéis pensando que es difícil.

Vuestro hipotiroidismo si es dificil. Esto no.

Luego vosotras sois libres de buscar más información  y profundizar en cada tema. Hay muchos nutricionistas y médicos que os pueden dar muchísima información.

Esa no es mi especialidad.

PRIMERA FASE

Sería ideal que puedas empezar  esta dieta con una amiga, o bien con alguien de tu familia que viva en la misma casa. Perder unos kilitos de grasa nos viene bien a todos y así te será mucho más fácil vencer tentaciones y te ilusionará más ver los progresos en otra persona a parte de tí.

Debes seguir haciendo ejercicio tal y como haces ahora, o si puedes incrementa un poco más. Si no haces nada de ejercicio, deberías empezar ya mismo a caminar diariamente. Empieza por media hora, y en dos o tres días, anda una hora cada día. Es muy importante estar en movimiento para ayudar a la alimentación, además generarás endorfinas con el movimiento que paliarán en parte el «mono y la depre» de la falta de azúcar.

Es importante que el primer día que vayas a empezar no cenes. Así estarás ya en un inicio de cetosis por la mañana. Mide tu acetona en orina los primeros dos o tres días y así ves cómo vas.

Para que no te sea muy difícil come sin contar calorías, pero no te quedes lleno a tope. Para cuando ya no tengas hambre. Come despacio y saborea bien.

Midete y pésate antes de empezar. Eso te dará ALAS!!

Aproximadamente debes comer:

  • Unos 100 gramos diarios de proteína
  • Carbohidratos un 30 % o menos (no pases de un 20 o un 30%…
  • Grasas, más de 100 diarios

Si ves que no bajas de peso, baja la grasa. ( mira bien las etiquetas, es posible que se hayan colado carbos o azúcares en algún producto ), si bajas de peso muy deprisa puede que tengas falta de energía o hambre. Sube la grasa en este caso.

Ejemplos de Desayunos:

  • Huevos con salchichas, aceitunas y torreznos
  • Tortilla de espinacas y mascarpone, con avellanas y queso
  • Salmón ahumado con mascarpone , nueces y torreznos

Ejemplos de comidas:

  • Choricitos con revuelto de espinacas y frutos secos
  • Pavo salteado con mantequilla y ajos con champiñón y queso parmesano
  • Salmón ahumado hecho con mantequilla,  con gambón y tartar de aguacate

Cenas ( Si tienes hambre)

  • Tortilla de acelgas con jamón ( hecha con mantequilla )
  • algún snack de fuet y queso
  • Caballa a la plancha con guarnición de espárragos.

En esta primera fase, se deben dejar dos horas MINIMO entre una comida y la otra. Intenta hacer tres, y si no tienes hambre, dos.

Es importante que pasen 12 horas en ayuno desde tu última comida del día hasta la ingesta primera del día siguiente. Hazlo como te sea más cómodo. ( por ejemplo, cena antes de las ocho, si es que desayunas a las ocho de la mañana…)

No te olvides de tomar tus vitaminas y de tomar tu magnesio antes de irte a dormir. Es posible que los primeros días padezcas de estreñimiento. Si tomas el magnesio esto no pasará.

Mamá sana.

Echa mano de tu imaginación, vete a la compra, y ponte manos a la obra!!

¿Has sacado de tu casa todos los dulces, harinas y demás tentaciones?

Pues tienes que hacerlo ya!

Pregúntame si tienes dudas. Te he dado la información muy extractada.

 O mejor, si quieres más información, pregunta a tu médico o dietista

PACK Suplementación para primeras fases dieta cetogénica , comprar AQUI

F. Vicente Terapeuta.

Gracias por comprar en mi tienda. Eso me permite seguir publicando.

 

 

 

HIPOTIROIDISMO Y DIETA CETOGÉNICA

PAQUI SELFIE

Mamá Sana. Escribo mis consejos para mis hijas 

Tanto si tienes tiroides, como si te la han extirpado, hablaremos aquí de vosotras.

La dieta que llevas ( teniendo en cuenta que dieta, significa lo que comes actualmente y cómo lo comes) puede ser perjudicial para tu condición o puede beneficiarte en muchos aspectos.

Por innumerables motivos, que encuentras online en miles de artículos, sabes, que los «hidratos de carbono» y los «azúcares» son dañinos para la salud, y por supuesto, nos referimos a la bollería, pan, refrescos industriales, azúcar que añadimos a nuestra comida y bebidas etc…No hablo de los hidratos en general ni de los «azúcares» en general, no vayan a molestarse los expertos y los dietistas.

Bien, sin dar más datos para no enrollarme, pues hay miles de páginas que explican qué son los hidratos, cuales son malos, y qué son los azúcares, y cómo saber cuales no son perjudiciales, voy a ir directa a lo que me interesa que sepáis.

EL PESO EN UNA PERSONA HIPOTIROIDEA O TIROIDECTOMIZADA.

Conozco cientos de personas que tienen esta condición, y la mayoría de ellas, entre otros problemas tienen el del sobrepeso.

Llevan dietas fortísimas y llevan mucho tiempo con ellas sin conseguir eliminar ni un gramo de grasa, encontrándose débiles, y deprimidas de ver que sus esfuerzos no sirven para nada.

Bien, pues he de deciros, que después de haberlo probado personalmente, que es una buena manera de transmitir las cosas tal y como son, he de deciros, que hoy por hoy, la dieta cetogénica es la dieta más rápida y eficaz para perder grasa, estés hipotiroidea o no lo estés.

Yo, perdí los 7 kilos de grasa pura que me envolvían ( yo siempre estuve delgada hasta que me quitaron la tiroides) y que mi médico achacaba a mi edad. » Ya tienes una edad…» me decía.

En mi familia, más componentes se pusieron con esta dieta, y han perdido más de 10 kilos en tres semanas. Comiendo todo lo que quieren, suplementando con vitaminas, y encontrándose fuertes y enérgicos, además de contentos y motivados.

UNAS PRIMERAS INDICACIONES.

De momento, y mientras os escribo  más particularidades a cerca de esta dieta, y os envío un programa, unas recetas etc… os doy alguna indicación que como Terapeuta Clark considero importante antes de empezar con este tipo de dieta.

1- Debes estar sano para hacerla. No debes tener problemas ni enfermedades graves. No estaría de más tener una buena analítica que te apoye en tu comienzo para que estés segur@ de que todo va a ir bien.

2-Encontrarás detractores y defensores de esta dieta en internet. La decisión es tuya. De nadie más. Tú y sólo tú sabes cómo te encuentras, qué soluciones te dan habitualmente y cómo te han resultado esas soluciones que te han dado y además, sólo tu sabes el dinero que llevas ya gastado…

Ya eres una persona adulta y debes tomar tus decisiones.

3-Consejo terapeuta Clark 1º- DESPARASITATE.

Es bueno desparasitarte de vez en cuando. Muchísimo mejor para comenzar esta dieta. El motivo es fácil, la mayoría de nosotros tiene una dieta donde existe a diario las harinas y azúcares. La existencia de esto en nuestros intestinos produce la  proliferación de bacterias anaerobias, parásitos y hongos que se alimentan de estas sustancias y que van a «protestar» muchísimo cuando empieces a dejar de comerlos.

4-Consejo terapeuta Clark 2º VITAMINAS

Cómprate un buen multivitaminico para suplementarte, ya que no vas a comer frutas en unos días  y te harán falta las vitaminas.

5- Consejo terapeuta Clark 3º PROBIOTICO

Cómprate un buen probiótico en cuanto acabes de desparasitarte para repoblar la flora de tu intestino con bacterias saludables y tómatelo en cuanto acabes la desparasitación.

6-Prepárate para pasar cuatro días con «mono» de hidratos y azúcar. Es lo que tiene. Eres un adict@ a estas sustancias y tu flora actual intestinal y tu costumbre te van a pedir azúcar de una forma imperiosa. Puedes tener nerviosismo, llanto, falta de sueño, dolor de cabeza, sensación de hambre continua…Tranquil@…se llevará más o menos bien, si no te saltas la «dieta».

Con estas indicaciones, ya puedes empezar a informarte. Te prometo, que te vas a sorprender.MUCHO.

De momento, para que vayáis haciendo boca, os comparto este PDF Dieta_Cetogenica

que os podéis descargar y echar un vistazo y ver, cómo se usa esta dieta en diferentes enfermedades en la medicina actual.

Yo por mi parte, os resumiré todo para que tengais una guía rápida y de fácil consulta, y que os ilusione y os motive. Hasta pronto.

 

Mamá Sana.

A mis tres hijas. 

 

 

 

La intolerancia alimentaria. Relación con acidez y alcalinidad.

Imagen

Este  es un tema importante a tratar en cuanto a entender muchas cosas a cerca de nuestra salud y nuestra nutrición.. ya que se cree que el 35 a 45% de nosotros reaccionamos negativamente a diversos alimentos. Hoy en día todo el mundo conoce a alguien que es intolerante a ciertos alimentos.

El trabajo del tracto intestinal es la ingesta de alimentos, digerirlos y absorber sus nutrientes, pero cuando esto no se hace correctamente los alérgenos alimentarios pueden irritar el tracto intestinal y abrir la puerta a inflamaciones. Esto puede llevar a un «síndrome de intestino irritable», donde los nutrientes no se absorben correctamente y donde las toxinas pasan a través de la pared intestinal que causa daño a otros órganos y tejidos.

Médicamente hablando, una «reacción alérgica» es diferente de una «intolerancia alimentaria». Sin embargo, ambos son causados ​​por una reacción adversa a los alimentos.

REACCIÓN alimentaria alérgica es provocada por el sistema inmunitario y trae como respuesta, una acción rápida de inmunoglobulina (IgE) . Para este tipo de alergia uno debe estar expuesto a la propia comida. Los síntomas resultan  ser graves e inmediatos y en ocasiones pueden ser fatales. El término médico para esto es la anafilaxis. No mucha gente tiene este tipo de reacción y por lo general sólo a un determinado alimento o pocos. Por ejemplo, los cacahuetes, veces causan este tipo de reacción en algunas personas.

La intolerancia alimentaria en cambio, es bastante común. También es causada por una reacción adversa a los alimentos. Aporta una respuesta no inmediata por IgE y en este caso uno no necesariamente necesitan ser expuestos a un determinado alimento. Es causada por una deficiencia de sustancias químicas específicas o enzimas, necesaria para digerir una sustancia alimenticia y también puede ser causada por los productos químicos naturales o sintéticos en la comida que el cuerpo es incapaz de tolerar.

La intolerancia puede ser dependiente de la cantidad consumida (a veces referido como dosis). Los síntomas que resultan  de la intolerancia son más crónicos y algunas veces puede ser retrasados en efecto, por lo que hace que la conexión entre la causa y el efecto sea más difícil.

Hay páginas y páginas de información acerca de las alergias e intolerancias alimentarias, pero la investigación de la Dra. Clark sobre alérgenos de los alimentos y cómo desarrollar alergias es bastante singular.

Nuestro hígado es un órgano asombroso y es responsable de la desintoxicación de las cosas de otro modo perjudiciales consumidos con lo que comemos y bebemos. Estos incluyen conservantes químicos, saborizantes y colorantes añadidos a nuestros alimentos, además de las moléculas de los plásticos, solventes y metales que son captadas por nuestros alimentos durante la recolección, el procesamiento y envasado. Si, por lo que enviamos a nuestro hígado es más de lo que puede manejar, los contaminantes que no se  han desintoxicado, andan libres en el cuerpo a través de la sangre y los fluidos y son los responsables de tu dolor y otras reacciones alérgicas.

Uno de los descubrimientos de la Dra. Clark era que los parásitos contribuyen a mantener el hígado atascado e impedirle hacer su trabajo de desintoxicación. Cómo y por qué sucede esto aún no se había investigado.

La Dra. Clark también se dio cuenta de una conexión a la polarización magnética en que las células de una persona sana tiene una polarización norte durante las horas del día en que la naturaleza nos diseñó para ser activos.

La Dr. Clark estaba convencida de que estamos destinados a consumir sustancias polarizadas principalmente a norte como los alimentos frescos y agua potable. La Dr. Clark encontró que los alimentos  que se someten a métodos de larga conservación o transformación y los metales pesados ​​en nuestro agua potable (como parte del proceso de purificación), todas tienen una polaridad sur.

La .Dr. Clark sospecha que esta polarización sur desencadenó  que una célula (u órgano) normal del sistema de alerta  de  lugar a la apertura de células y queden comprometidas.

. ¿Qué pasaría,  si un parásito, como por ejemplo un  Fasciolopsis, está presente y llega a estas células comprometidas? pues que , las bacterias de  invadirán   la célula abierta a causa de su polarización sur y multiplicará la producción de d-tiramina, una amina especial que puede transformar sustancias  y  Las formas L a D- de los aminoácidos. Los L-aminoácidos en las proximidades de un parásito buski pronto cambiarán a formas D y  por tanto cambiarán  las  polaridades norte a sur.

Debido a que nuestro cuerpo utiliza sólo las formas L y no la forma D- de los aminoácidos, rápidamente nos encontramos nuestro cuerpo comprometido y en graves problemas.

Los productos químicos que se agregan o se colocan sobre los alimentos para el cultivo, conservación, o para procesamiento puede convertirse en aleérgenos si el cuerpo no es capaz de desintoxicar y se convierten en d-forma de aminoácidos y compuestos fenólicos en lugar de las formas L necesarios.

Esto también puede ocurrir a través de productos químicos de la comida se desarrolla naturalmente. Por ejemplo PIT (fenilisotiocianato), que se encuentra en muchas verduras pero principalmente los de la familia de las coles, es un cianuro que da a las verduras una protección natural contra los insectos, las enfermedades, y los animales de pastoreo.

Pero si comemos demasiado de ciertos alimentos, incluso si son considerados «alimentos buenos», nuestro metabolismo se verá afectado por las sustancias protectoras naturales que contienen. Todos nosotros hemos experimentado esta sensación a veces.

El peligro se produce a partir de los parásitos, sus desechos, bacterias, metales (como níquel), y la radiactividad, que están en nosotros y en busca de oportunidades para penetrar en las células que se han abierto por una reacción de inflamación.( polarización sur )

Recuerde, una polaridad sur hace que nuestro cuerpo cambie la estructura de aminoácidos de l a D,  y son las formas D- las que impiden que las enzimas del hígado y el páncreas  digieran  y desintoxiquen nuestros alimentos de manera eficiente.

Es irónico que, cuando nuestros órganos y tejidos reconocen que necesitan ayuda, piden que el mecanismo de lucha contra la alergia PGE2 (prostaglandina E2), genere más PGE2 que es por lo que inflamará.. Esta inflamación misma, a su vez, abre las puertas de nuestras células a las bacterias y los virus, los cuales, nos traen dolor, diarrea, distensión abdominal, gases, problemas respiratorios, sudoración y otros síntomas alérgicos.

CÓMO DESHACERNOS DE NUESTRAS ALERGIAS O INTOLERANCIAS

  • Mate de hambre a los parásitos, elimine su comida favorita
  • Desparasítese periódicamente
  • Retire los metales y la radiactividad de su cuerpo
  • Hacer limpiezas hepáticas hasta que la acción de su hígado mejore
  • Cambiar el alimento constantemente para evitar sobrecargar a nuestros mecanismos de desintoxicación. Si ya está sobrecargado, eliminelo de la dieta.
  • Coma sólo los alimentos mas frescos, así asegurará la forma L de sus aminoácidos de forma exclusiva
  • Evite los alimentos viejos, independientemente de su preservación química y prevenir episodios similares formas D.
  • Evitar el alérgeno alimentario en conexión con el órgano perturbado.

En conclusión podemos resumir que en nuestro cuerpo la sensibilidad a los alimentos es muy compleja. Esta complejidad proporciona tolerancias e intolerancias .A través de la investigación de la Dra. Clark en alimentos, ahora entendemos por qué a veces las enzimas no son capaces de digerir lo que consumimos y el hígado no es capaz de desintoxicar nuestros alimentos lo suficiente. Los parásitos, sus bacterias y otros contaminantes desafían constantemente nuestro sistema inmune e impiden la acción de nuestro hígado y órganos. Los contaminantes que ingerimos también puede obligar a nuestras células en una polaridad sur. Nuestro cuerpo requiere las formas naturales L de los aminoácidos y no puede usar  las formas  D- que resultan de contaminantes inducidos por la  polaridad sur. Por último, nuestra defensa natural de los materiales nocivos que atacan los tejidos y los órganos produce PGE2, que provoca inflamación e, irónicamente, le abre las puertas de protección de nuestras células de las bacterias y los virus.

Hay alimentos a los que puedes hacerte intolerante después de consumirlos toda la vida… llega un momento, antes o después que tu cuerpo ya no puede desintoxicar, está saturado de alguna sustancia e inflama…

Es por eso que es muy bueno tener una dieta variada. Los alimentos que más producen alteraciones a lo largo de nuestra vida ( aunque no hayamos sido alérgicos a ellos ) son muchos..por ejemplo…. el gluten de las harinas… la lactosa de la leche…. etc…

Paqui Vicente.

Terapeuta par Biomagnético.

Terapeuta Clark.

Control y seguimiento de:

  • Limpiezas hepáticas, intestinales y de riñón
  • Desparasitación.
  • Recuperación del sistema inmune.

Cita: parbio.yoga@gmail.com