MIGRAÑAS, Otro enfoque de tratamiento

MIGRAÑASANACON50.png

Si tienes migrañas o conoces a alguien que las tienes, entenderás que es uno de los trastorno mas molestos de los que padecemos en nuestra epoca.

Las personas, llegan a no poder acudir al trabajo, tomando calmantes continuamente, y encerrándose en una habitación oscura y silenciosa hasta que se pase el dolor.

Los fármacos, muchas veces no son suficientes para luchar contra este trastorno, y sume a las personas en una gran desesperación.

Vamos a ver entonces, cuales pueden ser las causas de las migrañas, una idea que me parece mucho mejor, que limitarse a quedarse a oscuras tomando medicación y sufriendo.

Veamos, este trastorno, puede deberse a varios factores,  alérgenos, hígado sobrecargado, estress, aminas vasoactivas, inflamación en exceso y sobre todo, muchisimas veces, disbiosis intestinal.

Habrás oido en ocasiones, que algunos alimentos contienen alérgenos que pueden provocar migraña:

Productos procesados, lácteos, carnes, el trigo y otros cereales con gluten, el chocolate, el vino, el marisco, el embutido, el cerdo, las naranjas y algunos aditivos alimentarios.

Es muy común, encontrar en las personas que tienen migraña y dolores de cabeza, trastornos intestinales varios. Meteorismo, estreñimiento, inflamación…

Ir al baño menos de una o dos veces al día, es estreñimiento, y no le estamos dando la importancia que este hecho, la eliminación de residuos del cuerpo tiene en el buen funcionamiento del resto de nuestros sistemas, y también en el que hoy nos ocupa. La migraña.

Las personas que se alimentan principalmente de productos procesados, lacteos, almidón refinado ( pan, bolleria, pasteles, pasta ) tienen una flora intestinal altamente alterada, y esto implica, un gran número de patógenos que segregan toxinas que irritan e inflaman seriamente otros organos del cuerpo. También el cerebro, también los vasos sanguíneos.

El exceso de carne en la dieta, también puede estar produciendo gran cantidad de aminoácidos que acaban siendo descarboxilados por ciertas bacterias produciendo así, aminas vasoactivas como son, la tiramina, Triptamina, histamina, agmantina, cadaverina… Estas aminas, influyen en los vasos sanguíneos. También puedes encontrar estas aminas en los lácteos, en los platanos, en los quesos, y también en los embutidos.

El dolor de cabeza comenzará así, con una vasoconstricción severa que es secundada por una vasodilatación reactiva.

Por ejemplo, la tiramina es un potente vasoconstrictor, y la histamina es un potente vasodilatador, por lo que los procesos se pueden encontrar dentro del mismo fenomeno.

También tenemos que tener en cuenta la adrenalina, permanentemente estamos expuestos a ella durante las situaciónes de estres, descanso insuficiente e ingesta de alimentos alergénicos. Si tienes estres continuado, la vasoconstricción que produce la adrenalina, tambien desencadena cuadros de migraña fuertes.

Hay una caracteristica común en las personas que habitualmente padecen de migraña y dolor de cabeza, y esta es una deficiente actividad de la enzima monoaminoxidasa, que es la responsable de degradar la adranalina y las demas aminas.

Te damos un apunte, el vino, también suele precipitar los ataques de jaqueca, ya que tiene un flavonoide inhibidor de la monoaminoxidasa. Te suena que te duela la cabeza tras pasarte un día con las copitas de vino? Pues esta es la razón.

Otra cosa que habrás de tener en cuenta, es que hay que vigilar los niveles de ácido araquidónico que es un agente inflamatorio por excelencia y esta muchas veces relacionados con procesos inflamatorios y dolorosos. Este ácido lo contienen ( entre otros) las carnes rojas , en el pescado, la perca, la caballa  y la tilapia , en los huevos, y también de nuevo, en los lácteos. Debes de llevar también cuidado con los ajos, la soja, el aceite de sésamo y muchas verduras.

Esto quiere decir que no puedes comer verduras? No. Pero si quiere decir, que disminuyas su ingesta durante un proceso de jaqueca o migraña.

Como puedes entonces tratar convenientemente las migrañas?

  • Elimina los alérgenos que te hemos enumerado. Y eliminalos para siempre de tu dieta. ( cacahuetes, nueces, gluten, marisco y cerdo)
  • Corrige tu transito y salud intestinal. (mejorara bastante al eliminar los alimentos anteriores)
  • Deja de consumir alimentos que contienen aminas vasoactivas (quesos , vinos , platanos y alcochol)
  • Limpia y descongestiona el higado
  • Reduce los niveles de ácido araquidónico y así, reduces la inflamación.

 

Aqui tienes una gran receta, este pack para migrañas toma nota o pídelo AQUI  (gracias por comprarlo en mi tienda y poder hacer así que pueda seguir escribiendo!) ( te llega en 24 horas)

RECETA PARA DETENER LA MIGRAÑA EN SU COMIENZO

Toma estas capsulas con un par de vasos de agua caliente para detener el ataque.

 

CUANDO EL DOLOR YA ESTÁ EN TI,  ( fase de vasodilatación ), lo mejor es tomar un vaso  (250 ml) de zumo de limón,  y el limón aliviará la migraña.

Si quieres ayudarnos a seguir escribiendo tratamientos y quieres comprar tu programa de tratamiento natural para las migrañas, por favor, PINCHA AQUI.

woman with headache on white background

F. Vicente Terapeuta

 

MIGRAÑAS

migraña www.sanacon50.es

Much@s de nosotr@s tenemos ataques de migrañas. A much@s de nosotros se nos han vuelto crónicas, y forman parte de nuestra vida,y cómo único tratamiento parece que hay que claudicar antes los analgésicos y una buena dosis de cama a oscuras.

No nos engañemos, tu migraña tiene una causa, y puedes detectarla y atacarla para encontrarte mejor y que nunca más aparezcan. Debes encontrar esta causa, y debes evitar aquello que la produce.

Como tratamientos mientras encuentras lo que te está produciendo esta migraña, te voy a hablar del Par Biomagnético .

Mediante el tratamiento con el Par Biomagnético puedes aliviar o hacer que desaparezcan las migrañas, este tratamiento da muy buen resultado, aunque, a muchísima gente le desaparece y no le vuelve la migraña tras el tratamiento, sería aún así muy conveniente intentar controlar todas las variantes que hacen que se presente esta incomodidad en tí.

Puedes detectar si una de las causas de tu migraña es mecánica intentando llevar tu barbilla al pecho con la boca cerrada. Si tienes dificultades para girar la cabeza a la derecha y hacia la izquierda y sientes punzadas o dolor en el movimiento, también es un problema mecánico.

Estos problemas mecánicos pueden ser inducidos por nervios/tensión, o bien, por rigidez nerviosa y muscular debido a una mala alimentación/absorción de nutrientes…

También produce Migrañas una disbiosis intestinal, por lo que estaría altamente recomendado hacer una limpieza intestinal completa y repoblar, después, tu intestino de flora sana. Te darás cuenta. Tus deposiciones no deben ser olorosas, desagradablemente. Tienen que tener siempre la misma forma  y variar poco el color, así como hundirse y no flotar en el agua… Debes tener la barriga plana, sin inflamación… si este no es tu caso, empieza atacando por ahí.

Si tu sistema está cargado de tóxicos, muchos alimentos pueden «colmar tu vaso» y tu capacidad del cuerpo de autolimpiarse.

Alimentos como : El queso, el chocolate, las bebidas carbonatadas, embutidos, las harinas, los helados, el exceso de sal, bebidas alcohólicas, las conservas de pescado… deben ser eliminados de tu dieta mientras te pones en tratamiento para limpiar tus sistemas con limpiezas orgánicas y /o con Par Biomagnético. ( La combinación de estas dos terapias es altamente efectiva y produce una mejoría de la migraña irreversible en la mayoría de las ocasiones)

Hay otras por las que pueden aparecer migrañas como he dicho, entre ellas hay una que es altamente frecuente y no se suele tener mucho en cuenta.

Las personas a las que les dan bajones de azúcar, son más propensas a las migrañas. Es decir, los hipoglucémicos. Si tienes una dieta alta en carbohidratos y azúcares, tus niveles de glucosa en sangre estarán comprometidos.

Para entender los efectos que nos provoca la hipoglucemia reactiva hay que entender la fisiología que hay detrás del equilibrio de los niveles de glucosa. Los órganos que lo controlan son el páncreas, el hígado, la glándula pituitaria, la tiroides y las glándulas adrenales. Las glándulas que mas se agotan con la hipoglucemia son las adrenales, que reaccionan como en una situación de estrés. Pero no sólo éstas se ven afectadas; una bajada de azúcar en sangre castiga también al corazón y las arterias. El organismo actúa como en estado de emergencia para subir el azúcar y volver a la normalidad. Por eso, la hipoglucemia produce síntomas similares a los del estrés crónico, como fatiga, falta de concentración, dolores de cabeza,…

Pero el principal afectado por la hipoglucemia reactiva es el sistema nervioso ya que su nutriente primordial es la glucosa. Todavía no se entiende claramente como actúa sobre éste, pero sí se sabe que cuando a un paciente sano se le inyecta insulina, el sistema nervioso se ve afectado inmediatamente y vuelve a la normalidad con una inyección de glucosa. Esto explica los síntomas característicos de la hipoglucemia como la hiperactividad, nerviosismo excesivo, ansiedad o irritabilidad. De hecho, los problemas de salud mas recurrentes ocurren con frecuencia en los momentos en que el azúcar en sangre baja demasiado, como durante la tensión premenstrual, los ataques de migraña, de asma o de epilepsia.

El cerebro utiliza cerca del 50% de la glucosa presente en la sangre. Se ha demostrado que una bajada de un 5% en los requerimientos de glucosa del cerebro crea síntomas. El organismo soluciona esta situación mandando al cerebro un mayor flujo de sangre. Si se repite con frecuencia, el aumento de flujo de sangre producirá dolores de cabeza, uno de los síntomas típicos de la hipoglucemia.

Además, obsérvate y detecta si tu personalidad es una personalidad hipoglucémica, si tienes migrañas por este motivo, debes ser una persona que tiene dificultades en manejar los problemas cotidianos, si está ansios@ sin causa aparente, si padeces de cambios de humos, irritabilidad, mala concentración, sentimientos de pánico..(revisa si tienes hiporitoidismo subclínico. Puedes escribirme y decirme valores de los marcadores de tiroides. )

En fin. Sea cual sea la causa de tu migraña, debes tratar todos sus frentes para librarte de ella para siempre.

Te recomiendo:

-Reducir o eliminar de la dieta los carbohidratos, los dulces y al alcohol , el marisco, las nueces, los cacahuetes y el cerdo.

-Terapia del Par Biomagnético si tienes algún terapeuta BUENO cerca. ( si no tienes uno bueno cerca, mejor ninguno…)

Limpieza intestinal y también puedes tomar  Parasit o bien la desparasitacion dra Clark

-Suplementación con vitaminas del grupo B, y más concretamente con B1 Y B3

50/100 ml-dia

-Suplementación de magnesio.  Por la noche antes de acostarte.

No alteres el orden de estas indicaciones.  Todo en esta vida tiene un sentido!!

K. Vicente

Terapeuta Clark

Si necesitas más ayuda, puedes sacar una consulta.

Si prefieres escuchar más que leer, aqui tienes el enlace de audio de este tema

 

 

 

 

 

VIDEOS BIOMAGNETISMO.

Os saludo a todos!!

Os envío unos cuantos vídeos a cerca del Biomagnetismo. Espero que os resulten interesantes y que puedan ayudar a alguien que se sienta identificados con alguno de ellos.

Aprovecho la ocasión para haceros saber el cambio de dirección . Nos hemos trasladado.

La consulta del Par Biomagnético pasa a estar en:

CLINICA OSTEOMEDIC.

Comparsa Moros Nuevos 5.

Petrer Alicante.

Telefono de contacto para cita previa el mismo: 628716666.

Un abrazo.

MIGRAÑA Y BIOMAGNETISMO.

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

TRATAMIENTO ENFERMEDADES COMUNES

 

PROBLEMAS EN EL COLON