EL PROBLEMA DE MEDIR SÓLO LA TSH para diagnosticar.

Parece mentira que en pleno siglo XXI aún hayan personas que con marcados síntomas de hipotiroidismo, se les deje sin tratamiento mientras les sube el colesterol, mientras se les va enfermando el hígado en forma de hígado graso, tienen dolores articulares, diabétes, trastornos importantes en el peso, el sueño, la psique sólo por que tienen la TSH «en rango».

Parece mentira, pero no lo es. En España, no se hace nada para tratar la tiroides, y mucho menos para prevenir su enfermedad, si el valor de TSH no está mayor de 5 y en muchísimos casos, casi la mayoría, mayor de 10.

Tremendo.

Veamos en esta ocasión como hemos llegado a este punto.

La TSH, es una hormona frágil, delicada y poco estable. Así que es susceptible de subir o bajar EN FUNCIÓN DE MUCHOS FACTORES, muchos de ellos NO TIROIDEOS. La TSH está sujeta a influencias hipofisiarias ( glucocorticoides, domapina, somatostatina, etc) que la alteran, alterando así la relación TSH/T4. Sin embargo, su medición de nivel en sangre, es prácticamente en lo único que se fijan los doctores a la hora de decirte si eres hipotiroideo o no. Si la tienes alta, lo eres. Si la tienes baja eres híper. Pocos, muy pocos médicos van a mirar más allá de la TSH y la t4 para diagnosticarte tu hipotiroidismo. Y si los parámetros dan «en rango» van a ignorar totalmente todos tus síntomas y te van a enviar a todo tipo de especialistas en función de cuáles de tus síntomas sean peor o se manifiesten más. Así están las cosas.

Mi pregunta es, ¿por qué estos parámetros anticuados, siguen vigentes en nuestro sistema de salud?

Ya en el 2003, the American Association of Clinical Endocrinologists, publicó un dictamen donde decía que los nuevos niveles considerados normales para la TSH eran entre 0.3 y 3.04 , dejándo así la consideración de que si se tenía menos de 0.3 se consideraba que la persona era hipertiroidea y más de 3.04 es considerada hipotiroidismo. Esto desde 2003. ¿Que pasó entonces? pues pasó que los laboratorios no adoptaron el nuevo parámetro, así que las diferencias continuaron y diez años después, la misma AACE. retrocedió y dictaminó que los pacientes con hipotiroidismo primario y niveles de TSH DE 10mlU/l o más, deben ser tratados de acuerdo con las pautas que habían, pero que se debía prestar atención a las personas entre 4 y 10mlU/L si eran mujeres embarazadas, que ya que esos estudios asocian el hipotiroidismo con un aumento de la tasa de abortos y muerte fetal incluso en mujeres con anticuerpos anti-tiroideos negativos y con valores de TSH entre 2.5 y 5 mlU/L….ENTONCES…estuvieron reconociendo que a partir de 2.5 de valor de TSH nuestro metabolismo empieza a tener deficiencias y a padecer trastornos tan importantes QUE PONEN EN PELIGRO LA CONTINUIDAD DE LA RAZA HUMANA .

Tremendo! Además, ahora mismo ya sabemos que existen multiples estudios que demuestran que el 95% de la población saludable tiene un nivel de TSH entre 0.4 y 2.5. Así que…. a qué esta esperando nuestro sistema de salud para actualizar los parámetros?

España es el país que mas altos tiene los valores de los rangos de TSH. La gran mayoría de los médicos espera una TSH de 10 en sus pacientes para dar tratamiento. De nuevo tremendo!!

Cuando ha salido el tema en alguna de mis visitas médicas y les comento estos valores y los estudios que dicen que a partir de 2 o 2.5 ya no se pueden considerar valores normales, los médicos ignoran el comentario. Sin más.

Cierto es, que medicar pronto en cuanto la TSH se salga de 2.0 o 2.5 no es apropiado. Las hormonas, la t4 que la TSH manda salir a la sangre para convertirse después en t3 según las necesidades, son fácilmente sustituidas por las hormonas sintéticas, es decir, que cuando tú empiezas a tomar Levotiroxina o t4, tu tiroides poco a poco va a dejar de producirla por si misma, así que el tratamiento, deberá siempre ser de por vida. Como os he dicho antes, hay muchos factores por los que la TSH se desnivela sin ser hipotiroidismo, así que, unas buenas medidas de prevención junto con un montón de análisis añadidos al nivel de TSH serán los que determinen la CAUSA de tu TSH alta o baja, si es hipo o hiper de verdad, o si la causa es otra de tantas y así te dará tiempo a recuperar su nivel adecuado y saludable poniendo tratamiento a la CAUSA antes que el síntoma como ahora.

Recuerda, es posible que tu tiroides funcione bien y tengas otro problema si sólo te miden la TSH. Y recuerda también, que aunque fuera tu tiroides la que empieza a tener un problema, debes ir a la causa para intentar corregir el problema y salvar así, nuestra preciada MARIPOSA.

Un abrazo!!

F. Vicente

Terapeuta.

www.sanacon50.es

LAS MUJERES QUE HAY EN TI, DESPUÉS DE LOS 50

wp-1580291799879.jpg

Durante tu vida, has sufrido-pasado-vivido-experimentado, diferentes eventos a todos los niveles, que han ido transformándote durante tu vida, para adaptarte a las circunstancias de la mejor manera posible y sobrevivir.

De ese modo, cuando eres un niño, tienes que adaptarte a la vida con los padres, con otros niños, el colegio, etc… cuando eres un joven, ya tienes hechas esas adaptaciones y tienes que lidiar con otras nuevas, el inicio de la edad adulta, la responsabilidad, el trabajo y las preocupaciones de cuando eras un niño ya no te parecen importantes.

Cuando eres un adulto, pasa igual, tus preocupaciones de niño te parecen poco menos que nimias, tus pensamientos de adolescente, poco menos que locuras, y estás centrado en resolver, todo aquello que tienes enfrente , trabajo, hijos, pareja, la casa, etc…No tienes tiempo para nada más.

Cuando llega la mediana edad, sea cual sea tu situación laboral, de pareja, etc… todo va a cambiar de nuevo.

Puede cambiar bien, o cambiar no tan bien. Ahora mismo, en esta mediana edad, eres el resultado de todo lo acontecido desde que naciste, y cómo has lidiado en cada etapa con cada cosa.

Complicado, ¿no?

Pues este momento tan «complicado» es tremendamente liberador. Que digo… ¡¡MARAVILLOSO!!

Ahora hay muchas mujeres en ti, y lo bueno, es que pueden convivir en tí !TODAS A LA VEZ!

Ahora tienes una mujer dentro de ti mucho más culta. Has adquirido sabiduría a lo largo de tu vida.

Ahora tienes dentro de ti a una mujer más libre. Has pasado por muchos momentos que te han coartado, y ahora, a estas alturas de la vida, ya has dicho ¡basta!

Ahora, tienes una mujer dentro de ti más amorosa, ya sabes lo que significa amar de verdad, después de todas las convulsiones de tu vida, y vives al amor mucho más conscientemente hacia todo lo que te rodea. Incluida tú misma.

Ahora eres una mujer más despreocupada, has aprendido a lo largo de la vida a dar valor a lo verdaderamente importante y a sacudirte de superficialidades y mentiras.

Ahora, eres una mujer más divertida. Has perdido la vergüenza y te la trae al pairo lo que los demás piensen de ti

Ahora, eres emocionalmente estable.  Ya no dependes emocionalmente de nadie, ni de poseer a nadie ni a nada, ni de ningún acontecimiento alrededor.

Ahora tienes una mujer en ti mucho más sincera. Ahora sabes lo que es importante en la vida, sabes quien eres realmente, no necesitas engañarte a ti misma ni a los demás.

Ahora tienes dentro de ti a una mujer más fuerte. La vida te ha curtido y esto, se ha unido a tu elasticidad femenina y te ha vuelto inquebrantable.

Ahora, eres una mujer mucho más bella. Sabes apreciar dónde está la verdadera belleza, y sabes mirar tu interior y el de las demás personas, por lo que puedes ver la belleza en cada arruga, en cada lágrima,  en cada risa y en cada alma.

Ahora sabes gestionar mucho mejor tu tiempo, y sobre todo llenarlo de cosas que tu gustan, y de cosas para ti. Ya eres consciente de que el tiempo es escaso y limitado.

Vive intensamente cada instante de todas y cada una de las mujeres que ahora hay en ti. Aprovecha esta maravillosa oportunidad que te da la vida de disfrutar de esta maravillosa etapa.

F. Vicente.

Terapeuta.

 

 

MIGRAÑAS

migraña www.sanacon50.es

Much@s de nosotr@s tenemos ataques de migrañas. A much@s de nosotros se nos han vuelto crónicas, y forman parte de nuestra vida,y cómo único tratamiento parece que hay que claudicar antes los analgésicos y una buena dosis de cama a oscuras.

No nos engañemos, tu migraña tiene una causa, y puedes detectarla y atacarla para encontrarte mejor y que nunca más aparezcan. Debes encontrar esta causa, y debes evitar aquello que la produce.

Como tratamientos mientras encuentras lo que te está produciendo esta migraña, te voy a hablar del Par Biomagnético .

Mediante el tratamiento con el Par Biomagnético puedes aliviar o hacer que desaparezcan las migrañas, este tratamiento da muy buen resultado, aunque, a muchísima gente le desaparece y no le vuelve la migraña tras el tratamiento, sería aún así muy conveniente intentar controlar todas las variantes que hacen que se presente esta incomodidad en tí.

Puedes detectar si una de las causas de tu migraña es mecánica intentando llevar tu barbilla al pecho con la boca cerrada. Si tienes dificultades para girar la cabeza a la derecha y hacia la izquierda y sientes punzadas o dolor en el movimiento, también es un problema mecánico.

Estos problemas mecánicos pueden ser inducidos por nervios/tensión, o bien, por rigidez nerviosa y muscular debido a una mala alimentación/absorción de nutrientes…

También produce Migrañas una disbiosis intestinal, por lo que estaría altamente recomendado hacer una limpieza intestinal completa y repoblar, después, tu intestino de flora sana. Te darás cuenta. Tus deposiciones no deben ser olorosas, desagradablemente. Tienen que tener siempre la misma forma  y variar poco el color, así como hundirse y no flotar en el agua… Debes tener la barriga plana, sin inflamación… si este no es tu caso, empieza atacando por ahí.

Si tu sistema está cargado de tóxicos, muchos alimentos pueden «colmar tu vaso» y tu capacidad del cuerpo de autolimpiarse.

Alimentos como : El queso, el chocolate, las bebidas carbonatadas, embutidos, las harinas, los helados, el exceso de sal, bebidas alcohólicas, las conservas de pescado… deben ser eliminados de tu dieta mientras te pones en tratamiento para limpiar tus sistemas con limpiezas orgánicas y /o con Par Biomagnético. ( La combinación de estas dos terapias es altamente efectiva y produce una mejoría de la migraña irreversible en la mayoría de las ocasiones)

Hay otras por las que pueden aparecer migrañas como he dicho, entre ellas hay una que es altamente frecuente y no se suele tener mucho en cuenta.

Las personas a las que les dan bajones de azúcar, son más propensas a las migrañas. Es decir, los hipoglucémicos. Si tienes una dieta alta en carbohidratos y azúcares, tus niveles de glucosa en sangre estarán comprometidos.

Para entender los efectos que nos provoca la hipoglucemia reactiva hay que entender la fisiología que hay detrás del equilibrio de los niveles de glucosa. Los órganos que lo controlan son el páncreas, el hígado, la glándula pituitaria, la tiroides y las glándulas adrenales. Las glándulas que mas se agotan con la hipoglucemia son las adrenales, que reaccionan como en una situación de estrés. Pero no sólo éstas se ven afectadas; una bajada de azúcar en sangre castiga también al corazón y las arterias. El organismo actúa como en estado de emergencia para subir el azúcar y volver a la normalidad. Por eso, la hipoglucemia produce síntomas similares a los del estrés crónico, como fatiga, falta de concentración, dolores de cabeza,…

Pero el principal afectado por la hipoglucemia reactiva es el sistema nervioso ya que su nutriente primordial es la glucosa. Todavía no se entiende claramente como actúa sobre éste, pero sí se sabe que cuando a un paciente sano se le inyecta insulina, el sistema nervioso se ve afectado inmediatamente y vuelve a la normalidad con una inyección de glucosa. Esto explica los síntomas característicos de la hipoglucemia como la hiperactividad, nerviosismo excesivo, ansiedad o irritabilidad. De hecho, los problemas de salud mas recurrentes ocurren con frecuencia en los momentos en que el azúcar en sangre baja demasiado, como durante la tensión premenstrual, los ataques de migraña, de asma o de epilepsia.

El cerebro utiliza cerca del 50% de la glucosa presente en la sangre. Se ha demostrado que una bajada de un 5% en los requerimientos de glucosa del cerebro crea síntomas. El organismo soluciona esta situación mandando al cerebro un mayor flujo de sangre. Si se repite con frecuencia, el aumento de flujo de sangre producirá dolores de cabeza, uno de los síntomas típicos de la hipoglucemia.

Además, obsérvate y detecta si tu personalidad es una personalidad hipoglucémica, si tienes migrañas por este motivo, debes ser una persona que tiene dificultades en manejar los problemas cotidianos, si está ansios@ sin causa aparente, si padeces de cambios de humos, irritabilidad, mala concentración, sentimientos de pánico..(revisa si tienes hiporitoidismo subclínico. Puedes escribirme y decirme valores de los marcadores de tiroides. )

En fin. Sea cual sea la causa de tu migraña, debes tratar todos sus frentes para librarte de ella para siempre.

Te recomiendo:

-Reducir o eliminar de la dieta los carbohidratos, los dulces y al alcohol , el marisco, las nueces, los cacahuetes y el cerdo.

-Terapia del Par Biomagnético si tienes algún terapeuta BUENO cerca. ( si no tienes uno bueno cerca, mejor ninguno…)

Limpieza intestinal y también puedes tomar  Parasit o bien la desparasitacion dra Clark

-Suplementación con vitaminas del grupo B, y más concretamente con B1 Y B3

50/100 ml-dia

-Suplementación de magnesio.  Por la noche antes de acostarte.

No alteres el orden de estas indicaciones.  Todo en esta vida tiene un sentido!!

K. Vicente

Terapeuta Clark

Si necesitas más ayuda, puedes sacar una consulta.

Si prefieres escuchar más que leer, aqui tienes el enlace de audio de este tema

 

 

 

 

 

¿FIBROMIALGIA O DISFUNCIÓN TIROIDEA?

dolor www.sanacon50.es

Ya estoy aquí de nuevo para remover vuestras cabecitas.

Os voy a hacer unas preguntas que a muchas de vosotras no os han hecho.

Tienes fibromialgia diagnosticada, y tienes muchos síntomas. Dolor, cansancio extremo, dolor articular, intolerancia al frío, insomnio, pensamiento nublado…

Muy bien. Ahí va la cuestión. Se tarda muchísimo tiempo en diagnosticar una fibromialgia, te han hecho muchas analíticas y no encuentran explicación a tu dolor y malestar.

Te habrán dado varios tratamientos, pasando por somníferos, calmantes del dolor de diversa intensidad (no voy a decir nada a cerca de éstos fármacos. El médico intenta ayudarte al recetártelos y tú intentas curarte al tomártelos..)

Durante todo ese tiempo, ahora que ya estás diagnosticada.. ¿Cuantas veces te han preguntado si vas correctamente al baño? ¿Cuantas veces te han mirado tus valores tiroideos correctamente? (Parto de la base de que los valores actuales no están actualizados, otro día os pondré los estudios que avalan este comentario), por que puedes tener una tiroiditis subclínica…

Desde mi propia experiencia, fuí diagnosticada de fibromialgia severa. Supuestamente mis valores tiroideos estaban bien, supuestamente, nunca padecí de tiroides para los médicos. Y paradógicamente, posteriormente, al cabo de los años, aparecieron nódulos en mi tiroides que hubo que extirpar.

Está claro, que esto podría quedarse en que es un caso aislado que os estoy contando. Pero es que tengo familiares a los que les pasa igual, tienen sospecha de los médicos de SFC y fibromialgia, y tienen una alteración tiroidea que parece que nadie quiere relacionar.

Existen estudios a nivel mundial que demuestran, que el dolor, está anexo a muchísimos casos de tiroiditis.   Estudios que alertan de esta situación , con situaciones de intolerancias al gluten sin llegar a la celiaquía , lo que no lo hace menos peligroso para tu salud, estudios que demuestran que algunas enfermedades musculares están directamente relacionadas con la tiroiditis , problemas de corazón, abdominales, cerebrales…y  todo parece solucionarse con la píldora mágica de la Levotiroxina.

Sin más.

Y si te pasan más cosas, pues debes ir a distintos especialistas ( si tienes suerte y no te tachan de quejica etc…) y cada uno, te medicará para lo suyo y tú, hecha polvo, sin entender por  qué te ha tocado vivir esto, hecha un saco de kilos, de cansancio, de dolor , de nervios….

Ay los nervios. Esa es otra. Todo lo achacan a los nervios.

Yo os hago otra pregunta, ¿que fué antes, tu trastorno tiroideo o tus nervios? ¿Como puedes saberlo si los valores con los que te miden actualmente el funcionamiento tiroideo NO ESTÁN ACTUALIZADOS?  (mira aquí si tus niveles hormonales están correctos )

En definitiva, hay que coger nuestra salud en nuestras manos, y no quedarnos sólo con lo que el médico que nos ha tocado nos diga con su mayor buena intención.

El dolor  generalizado ( fibromiálgico o no, da igual el nombre que le pongan ) está directamente relacionado con la tiroiditis. Diagnosticada o sin diagnosticar.

Cada persona es un mundo y hay que tratarla de manera individualizada para ayudar en cada caso a sanarse. Hay gente con un Hasimoto con unos anticuerpos altísimos que no tienen sintomatología hipotiroidea, y otras personas, que con síntomas, aparentan no tener sintomas hipotiroideos.

Los dos casos, y los demás procesos, tienen una lógica de curación individualizada para cada persona. Y así, es como se llega a la curación.

Hay que trabajar, ponerse manos a la obra, limpiarse el cuerpo, suplementarse, cambiar la alimentación y la mejoría llegará.

Sin duda.

F. Vicente
Terapeuta Clark
Par biomagnético
Fitoterapia
Medicina Ortomolecular

www.sanacon50.es

 

HIPOTIROIDISMO e Intestino Irritable

colon irritable para miColon irritable, intestino permeable, intestino irritable…Ese trastorno llamado de varias formas, está detrás DE LA MAYORÍA DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES.

PARTE I

Esta dolencia, clasificada y copio textualmente de una pagina farmaceutica:

El síndrome del intestino irritable, también conocido como colon irritable, es una enfermedad benigna y crónica. No es grave pero dificulta la actividad de la persona, incide en la ocupación laboral y disminuye la calidad de vida.

que padecen la friolera de 10 millones de españoles, (dato de la misma pagina) está clasificada como crónica e incurable.

Así, que tenemos, a millones de personas enfermas en el país ( del mundo no hablamos por que perderíamos mucho tiempo en buscar referencias y estadísticas) de diferentes enfermedades autoinmunes , clasificadas también de crónicas e incurables por la medicina alópata, y produciendo, ingentes beneficios económicos a las farmacéuticas por su cronicidad, y desesperanza, dolor , enfermedad  y por qué no decirlo, muertes directas o indirectamente relacionadas con esta dolencia.

Pues bien. El síndrome de colon irritable no es crónico e incurable. Y su  curación y mantenimiento optimo, es un requisito primero e indispensable en la resolución de las enfermedades autoinmunes.

Por lo tanto, si usted padece, hipotiroidismo de Hasimoto, Graves, artritis, artritis reumatoide, fibromialgia, Sfc, invasiones de hongos , vitíligo etc…es decir, si usted tiene algún tipo de enfermedad que le han diagnosticado como autoinmune sepa, que lo primero que hay que revertir es la condición de inflamación de su intestino, para poder después, una vez estabilizado, proceder al tratamiento de su dolencia consecuencial.

No voy a extenderme en explicar, que es el Síndrome de intestino irritable, puesto que si ya está aquí, ya sabrá por que hay muchísima información al respecto, que el intestino, por diversas causas, (la alimentación actual industrial, intolerancias alimentarias, gluten, causas emocionales nerviosas , infecciones de hongos o parásitos…)se inflama, volviéndose así permeable, y dejando entrar en su torrente sanguíneo todo tipo de bacterias, toxicos etc.. que se reparten por todo su cuerpo afectando a muchos órganos y originando la autoinmunidad en la mayoría de los casos, debido a que el cuerpo  humano tiene proteínas y antígenos muy parecidos a las de estos alimentos y nuestro sistema inmune se dispara y comienza a atacarnos..

Vamos a ocuparnos entonces de la secuencia lógica del tratamiento de la PRIMERA CAUSA del inicio de todas estas dolencias.

DESPARASITACIÓN Y DIETA

LIMPIEZA INTESTINAL

SUPLEMENTACIÓN Y RECUPERACIÓN

Estos son los tres pasos a seguir, y su orden, es muy, muy importante. No servirá de nada que se suplemente, si antes no se ha desparasitado, o que haga una desparasitación y después no se suplemente para recuperar la salud intestinal.

EJEMPLOS QUE PUEDEN SERVIR COMO TRATAMIENTO:

  • SUPLEMENTACIÓN DE CORRECCIÓN :
  • Vitaminas del grupo B. (B Complex)  100 mg al día
  • Glutamina, 5 g antes del desayuno, comida y cena
  • Probióticos  , 20 minutos antes del desayuno
  • Vitamina A, 8.000ui en la comida de medio día
  • Vitamina E, 400 ui en la comida de medio día
  • Zinc  30 mg diarios en la cena.

Con esta secuencia de tratamiento, y algún que otro lavado intestinal con agua de mar, tu intestino volverá a la normalidad en unos meses  (hay que estar en tratamiento por lo menos 3 meses), y después, puedes empezar a tratarte y preocuparte por la segunda parte, que será ocuparte de tu «enfermedad autoinmune»..

Que tienes Hasimoto? pues bien. Ve después a por ello. Pero sólo después…

Primero, elimina la causa…

Paqui Vicente.

Terapeuta.

Terapeuta Clark. Pincha aquí si quieres seguimiento profesional 

Consulta y seguimiento personalizado.

PROXIMAMENTE  PARTE II. Tratamiento Tiroiditis de Hasimoto

En tu supermercado…

 aspartamo

ASPARTAME, ASPARTAMO.
PUEDES ENCONTRARLO EN TU SUPERMERCADO.. SIN IR MÁS LEJOS.. AL LADO DE LA SACARINA.. LA FRUCTOSA…( otro días sacarina y fructosa…) Y PUEDES CAER EN LA TENTACIÓN DE  TOMARLO HUYENDO DEL AZÚCAR POR MÚLTIPLES MOTIVOS…
ES HORA DE IR ELIMINANDO DE NUESTRAS VIDAS LAS PORQUERÍAS QUE NOS ENVENENAN Y NOS HACEN ENFERMOS CRÓNICOS.. Y NOS PRODUCEN ENFERMEDADES AUTOINMUNES…
Esto es información. Esto es un punto de vista. Tú puedes seguir comiendo lo que quieras. Tienes libre albedrío. Si todavía estás sano y no tomas ningún tóxico a diario.. pues de momento bien.. pero si estás enfermo, y sobre todo, si tienes alguna de las llamadas enfermedades autoinmunes, crónicas, degenerativas. Piénsatelo por lo menos, dos veces, o tómalos.. pero sabiendo lo que te tomas.
Sat Nam.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Extracto del libro «la nueva antidieta», de Marilyn Diamond y el dr. Donald Burton Schnell.
La empresa que lo fabrica está ligada a Donald Rumsfeld. Cuando el aspartamo se introdujo en el mercado bajo la marca NutraSweet, el consumo de bebidas bajas en calorías semultiplicó por seis. En 1985, estábamos ingiriendo casi 400 millones de litros de refresco sendulzados con aspartamo, una cifra que con toda seguridad ahora ya se habrá duplicado. ¿Cómo es posible esto? No es algo que haya sucedido por casualidad, ya que el aspartamo es adictivo, igual que el azúcar, y PROVOCA MAS SED.  Quizás esto te explique ahora porqué nunca basta con uno de esos refrescos. Toma uno y los beberás a todas horas .El aspartamo se compone de tres ingredientes que aunque se produzcan de modo natural jamás se hallan combinados en la naturaleza. Cuando tomas aspartamo, estás ingiriendo dosaminoácidos (fenilalanina y ácido aspártico) y metanol (alcohol metílico) ¿No te dice inmediatamente tu sentido común que así no es como la naturaleza pretendía satisfacer tu anhelo natural de dulce?Después de entrar en el cuerpo, los tres componentes se dispersan individualmente y a gran velocidad por tu riego sanguíneo. El metanol, un veneno mortal que en raras ocasiones se encuentra en su forma libre, es el primer componente que se separa. Puede provocar lesiones graves en los tejidos. Algunos de los síntomas de envenenamiento por metanol suelen ser: dolores de cabeza, entumecimiento de brazos, manos, piernas o pies, mareos, depresión,visión borrosa, náuseas y dolor de estómago. En grandes dosis, el metanol ataca a la retina del ojo y provoca ceguera.Muchos médicos advierten a las mujeres embarazadas que eviten el aspartamo, porque los niveles elevados de metanol pueden hacer que los ojos del bebé no se desarrollen bien. Los altos niveles de ingestión de aspartamo durante el embarazo se han asociado a un descenso,situado entre el 10 y el 15 por ciento, en el cociente intelectual de los niños. Pese a ello,¿cuántos productos que contienen este componente químico incluyen esta advertencia?Uno de los motivos de que el metanol sea tan tóxico es que tu cuerpo carece de enzimas específicas para desintoxicar tu sistema de él. En consecuencia, la cantidad de tiempo necesario para eliminarlo del organismo es cinco veces superior al tiempo de eliminación requerido por el alcohol etílico de la cerveza, el whisky o el vino. Si el aspartamo se calienta  por encima de los 30 °C —lo cual puede suceder con facilidad durante su almacenaje y transporte, o incluso si guardas cajas de bebidas endulzadas con aspartamo en tu garaje—, el producto se descompone, lo cual produce como resultado metanol libre.

METANOL. y además Made in China!
METANOL. y además Made in China!

Eso significa que cuando abres una lata de refresco para calmar tu sed, estás bebiendo un virulento veneno. Antes de eliminar el aspartamo, tu cuerpo debe poner en marcha un proceso de conversión que agota tus energías, una de cuyas fases tiene como resultado la transformación del metanol en formaldehído. Sí, lo mismo que se usa para embalsamar.  http://es.wikipedia.org/wiki/Formaldeh%C3%ADdo
Ha llegado la hora de darnos por aludidos. ¿Por qué ibas a querer meterte en el cuerpo algo que hace que se forme formaldehído? Una lata de 33 cl. de refresco bajo en calorías endulzado con aspartamo contiene unos diez miligramos de NutraSweet. Los consumidores habituales de bebidas de régimen podrían tomar fácilmente cien miligramos al día, lo cuales trece veces el límite recomendado como seguro por la Agencia de Protección del Medio Ambiente.
El doctor H. J. Roberts, médico e investigador del aspartamo, explica que cuando estos aminoácidos se consumen en su estado natural en forma de alimentos, se digieren y se liberan en tu riego sanguíneo lentamente, amortiguados y compensados por otros aminoácidos. No obstante, en el caso del aspartamo, en especial cuando se consume disuelto en bebidas, tu cuerpo se ve invadido repentinamente de fenilalanina y ácido aspártico, que llega al interior del cerebro sin impedimentos y puede provocar «importantes alteraciones».
Poco después de la introducción del aspartamo en el mercado, Roberts advirtió conjuntos de síntomas difíciles de diagnosticar y tratar, tales como dolores de cabeza, mareos e inestabilidad, confusión y perdida de la memoria, disminución de la visión, fuerte depresión irritabilidad extrema, ataques agudos de ansiedad, intensa somnolencia, cambios acusados de la personalidad, palpitaciones, taquicardia, hormigueos, convulsiones, náuseas, insomnio grave, zumbidos en los oídos, diarrea, micción frecuente acompañada de una sed excesiva y abrasadora, un marcado balbuceo al hablar y dolores agudos en las articulaciones.Aquí es donde llegamos al punto crítico de nuestro problema.
Los síntomas que el doctor Roberts asocia a la introducción del aspartamo en el mercado son detectados con frecuencia por los médicos, quienes por desconocimiento los diagnostican erróneamente como una forma de enfermedad u otra. Luego se tratan con fármacos que a menudo sólo sirven para añadir efectos secundarios, a costa de la salud del paciente.El aspartamo es un fraude. Aunque se disfraza de hidrato de carbono, tiene el efecto contrario. Si lo añades a una comida -en un refresco, café o té- o ha sido utilizado para endulzar alguno de los alimentos que comes, toda la producción de serotonina del cerebro se detiene. No te sientes satisfecho en absoluto, quieres más comida, y por lo tanto continúas comiendo.
Pero tal vez hayas creído las afirmaciones de la industria sobre las propiedades para eliminar peso de los alimentos pobres en calorías, de modo que buscas más comida endulzada con aspartamo. Te encuentras en un círculo vicioso: inundas tu cuerpo con el venenoso METANOL http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/FISQ/Ficheros/0a100/nspn0057.pdf te «apuntas» a todos los síntomas potenciales y efectos secundarios y luchas contra un problema de peso que ninguna cantidad de comida pobre en calorías puede arreglar.
Si sigues tomando bebidas «light»… cosa tuya.
Escrito por Wontolla
Extracto del libro «la nueva antidieta», de Marilyn Diamond y el dr. Donald Burton Schnell.
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
NOTA.: Cito la fuente de esta información, usando mi libertad de expresión. Todo el mundo puede consultar enciclopedias químicas los términos aquí mencionados.