ABRIR LOS OJOS TE DARÁ UNA VIDA MEJOR. SEGURO!!

DANONINO 3Sí.

Parece obvio que si tienes los ojos abiertos, verás mejor por dónde vas, con quien te relacionas, cómo es tu entorno, lo que comes, verás mejor en general el mundo en el que te mueves, del que te nutres, y en el que naces y mueres.

Nuestra estancia aquí, en esta tierra, es perecedera. Desde el momento en el que nacemos hay una única seguridad. La única de hecho. Vas a morir.

De hecho, nacer, es el primer requisito para poder morir. Esto parece una obviedad, pero realmente esto parece que no lo percibimos. Quizá lo hayas leído en muchas ocasiones, lo hayas oído, o te lo hayan contado.

Nuestra existencia moderna está llena de mensajes en nuestros teléfonos, en la Tv, en la radio, de mensajes existenciales que te indican que la vida es corta, que hay que estar presente, que hay que reducir el estres etc…

Como profesora de Yoga y meditación, y como terapeuta de nutrición ortomolecular y Clark, me relaciono con mucha gente a diario. Conozco gente que medita habitualmente, que hace mucho yoga, otros que acaban de empezar, muchos deportistas, mamás, abuelos y abuelas…en fin, muchos tipos diferentes de personas. Todos ellos quieren lo mismo. Tener una vida larga y feliz. Y tener salud. Eso lo primero. Lo recalcan mucho. Nadie todavía me ha dicho lo contrario.

Pero me he dado cuenta de que casi NADIE, tiene en cuenta un factor con el que nos relacionamos A DIARIO. Continuamente. Mucho más que  con el Yoga, el deporte, la meditación etc,  y que no es otro que la alimentación. Y me he dado cuenta, de que la mayoría de nosotros, nos hemos dejado llevar por la información que nos ha llegado de:

  • Otras personas
  • Gurús o maestros
  • El médico
  • Un anuncio de tv
  • Un video de Youtube
  • Un libro

En fin, hemos escuchado y hemos utilizado nuestros ojos para traer información de nuestro entorno y añadirla a nuestro modo de vida en función de lo que LOS MENSAJES QUE NOS LLEGAN VISUAL O AUDITIVAMENTE nos han convencido de que necesitamos esto o aquello para estar mas sanos,  o para estar más felices. Y estos mensajes hoy en día nos entran en la cabeza cada segundo a montones.

Nos han metido en todos los anuncios de alimentación las palabras LIGHT, SIN AZÚCAR AÑADIDO, SIN ACEITE DE PALMA, SIN GRASA al lado del concepto de salud, de fotos de gente saludables, deportista, sana y nos mienten. Y lo peor es que no lo vemos.

Vamos todo el día corriendo, con poco tiempo, y estos productos nos «facilitan» la vida, y nos bombardean con este mensaje a diario. Es mucho más rápido y eficiente que el niño se lleve un bollicao, o una enseimadita súper sana del horno tradicional, un danonino, un paquete de galletitas con sus vitaminas y su leche..que hacerle un desayuno antes de salir, que contenga proteína y carbohidrato natural con todas sus vitaminas, enzimas y minerales  que haya que pasar por la sartén o que haya que sentarse a comer y a masticar. Para esto no tenemos tiempo. Tenemos que ir a trabajar, llegar el cole etc…

Así que de repente, un pseudo yogur, tipo danonino o similar, muchas veces con la frase enriquecido con «vitaminas, minerales, dha…» y con todo tipo de mensajes que nos calmen la conciencia, que nos proporcione el tiempo que necesitamos para seguir corriendo y llegar, eso se convierte en una opción.

Y lo peor, es que pensamos que es una buena opción, y que es la única opción por que lamentablemente vives en una ciudad y no en el campo, y no tienes tiempo que perder…así que de repente esta opción, el pseudo producto tenga el nombre comercial que tenga, se ha convertido en la mejor opción.

Y te lo has creído. Lo has interiorizado, y ya no te remueve la conciencia. No. Al contrario, lo defiendes a muerte. Tú ya sabes que el producto tiene de todo lo que necesita el niño para crecer. Las vitaminas son buenas. Los dha también, los minerales… el omega 3, el calcio, la vitamina D… Todo lo que lleva es bueno. Repito, te  lo han dicho en el nuncio y tú te lo has creído y lo que es peor. Tú médico también lo ha oído, y también se lo cree.

Dejame que te diga, que hay que abrir los ojos. Por que la enfermedad va a llegar, tarde o temprano. Pararse, y empezar a utilizar el sentido común es básico.

Debes darte cuenta de que no tienes tu propia información por que no te has preocupado de encontrarla. Por que? pues por que te ha ido bien.  Básicamente. Hasta ahora, con suerte.

Y déjame decirte, que si la vitamina D es buena, el omega 3, el calcio y todo lo demás es bueno, son añadidos artificialmente y mezclados con azúcar para que sea más enganchante su ingesta, y que todas esas cosas esenciales para tu salud y la de tu familias YA ESTÁ PRESENTE EN LA COMIDA REAL, tanto en las proporciones como en modos bio absorvibles 100%. Están en la forma molecular que a la que tu cuerpo está adaptado a aprovechar.

Además,  lo que tú hagas ahora con tu nutrición o la de tu familia y tu hijo pequeño, va a repercutir directamente en tu vida de persona mayor, en tu vejez, y en el futuro adulto de tu hij@. Es DIRECTAMENTE PROPORCIONAL. SI, O SÍ.

También te lo digo por experiencia propia. Y por todas las personas que conozco enfermas. El 90%, por no decir TODAS las personas que vienen a tratarse, han tenido problemas de salud cuyo origen es las alteraciones del aparato digestivo y la mala nutrición, mala absorción, falta de nutrientes y exceso de calorías vacías.

La información está. Y está disponible PARA TODO EL MUNDO. Pero tú  (como yo anteriormente y como millones de personas ) te has conformado con la que te han dado, y puede que haya sido por que vas siempre corriendo, y por que has confiado.

Eso nos ha pasado a todos como digo, pero ahora, la información está al alcance de todos y tienes que abrir los ojos y empezar a DISCRIMINAR.  La información que recibes y te bombardea, está cargada de intereses comerciales. No te engañes.

Esta es la realidad detrás de ese producto tan completo. Y así con cientos más…

DANONINO 2

F. Vicente

Terapeuta Clark
Nutricion ortomolecular.
www.sanacon50.es
www.laterapiaclark.es

info@sanacon50.es

 

¿FIBROMIALGIA O DISFUNCIÓN TIROIDEA?

dolor www.sanacon50.es

Ya estoy aquí de nuevo para remover vuestras cabecitas.

Os voy a hacer unas preguntas que a muchas de vosotras no os han hecho.

Tienes fibromialgia diagnosticada, y tienes muchos síntomas. Dolor, cansancio extremo, dolor articular, intolerancia al frío, insomnio, pensamiento nublado…

Muy bien. Ahí va la cuestión. Se tarda muchísimo tiempo en diagnosticar una fibromialgia, te han hecho muchas analíticas y no encuentran explicación a tu dolor y malestar.

Te habrán dado varios tratamientos, pasando por somníferos, calmantes del dolor de diversa intensidad (no voy a decir nada a cerca de éstos fármacos. El médico intenta ayudarte al recetártelos y tú intentas curarte al tomártelos..)

Durante todo ese tiempo, ahora que ya estás diagnosticada.. ¿Cuantas veces te han preguntado si vas correctamente al baño? ¿Cuantas veces te han mirado tus valores tiroideos correctamente? (Parto de la base de que los valores actuales no están actualizados, otro día os pondré los estudios que avalan este comentario), por que puedes tener una tiroiditis subclínica…

Desde mi propia experiencia, fuí diagnosticada de fibromialgia severa. Supuestamente mis valores tiroideos estaban bien, supuestamente, nunca padecí de tiroides para los médicos. Y paradógicamente, posteriormente, al cabo de los años, aparecieron nódulos en mi tiroides que hubo que extirpar.

Está claro, que esto podría quedarse en que es un caso aislado que os estoy contando. Pero es que tengo familiares a los que les pasa igual, tienen sospecha de los médicos de SFC y fibromialgia, y tienen una alteración tiroidea que parece que nadie quiere relacionar.

Existen estudios a nivel mundial que demuestran, que el dolor, está anexo a muchísimos casos de tiroiditis.   Estudios que alertan de esta situación , con situaciones de intolerancias al gluten sin llegar a la celiaquía , lo que no lo hace menos peligroso para tu salud, estudios que demuestran que algunas enfermedades musculares están directamente relacionadas con la tiroiditis , problemas de corazón, abdominales, cerebrales…y  todo parece solucionarse con la píldora mágica de la Levotiroxina.

Sin más.

Y si te pasan más cosas, pues debes ir a distintos especialistas ( si tienes suerte y no te tachan de quejica etc…) y cada uno, te medicará para lo suyo y tú, hecha polvo, sin entender por  qué te ha tocado vivir esto, hecha un saco de kilos, de cansancio, de dolor , de nervios….

Ay los nervios. Esa es otra. Todo lo achacan a los nervios.

Yo os hago otra pregunta, ¿que fué antes, tu trastorno tiroideo o tus nervios? ¿Como puedes saberlo si los valores con los que te miden actualmente el funcionamiento tiroideo NO ESTÁN ACTUALIZADOS?  (mira aquí si tus niveles hormonales están correctos )

En definitiva, hay que coger nuestra salud en nuestras manos, y no quedarnos sólo con lo que el médico que nos ha tocado nos diga con su mayor buena intención.

El dolor  generalizado ( fibromiálgico o no, da igual el nombre que le pongan ) está directamente relacionado con la tiroiditis. Diagnosticada o sin diagnosticar.

Cada persona es un mundo y hay que tratarla de manera individualizada para ayudar en cada caso a sanarse. Hay gente con un Hasimoto con unos anticuerpos altísimos que no tienen sintomatología hipotiroidea, y otras personas, que con síntomas, aparentan no tener sintomas hipotiroideos.

Los dos casos, y los demás procesos, tienen una lógica de curación individualizada para cada persona. Y así, es como se llega a la curación.

Hay que trabajar, ponerse manos a la obra, limpiarse el cuerpo, suplementarse, cambiar la alimentación y la mejoría llegará.

Sin duda.

F. Vicente
Terapeuta Clark
Par biomagnético
Fitoterapia
Medicina Ortomolecular

www.sanacon50.es

 

PRIMERA FASE DIETA KETO o Cetogénica

PENSAR RECETASAhora os voy a explicar brevemente cómo hacer la primera fase de esta dieta. Son tres o cuatro fases en total, dependiendo de quien escribe, así que yo , voy a poner la más práctica, rápida y fácil de entender y con la información básica para que no os equivoquéis y no abandonéis pensando que es difícil.

Vuestro hipotiroidismo si es dificil. Esto no.

Luego vosotras sois libres de buscar más información  y profundizar en cada tema. Hay muchos nutricionistas y médicos que os pueden dar muchísima información.

Esa no es mi especialidad.

PRIMERA FASE

Sería ideal que puedas empezar  esta dieta con una amiga, o bien con alguien de tu familia que viva en la misma casa. Perder unos kilitos de grasa nos viene bien a todos y así te será mucho más fácil vencer tentaciones y te ilusionará más ver los progresos en otra persona a parte de tí.

Debes seguir haciendo ejercicio tal y como haces ahora, o si puedes incrementa un poco más. Si no haces nada de ejercicio, deberías empezar ya mismo a caminar diariamente. Empieza por media hora, y en dos o tres días, anda una hora cada día. Es muy importante estar en movimiento para ayudar a la alimentación, además generarás endorfinas con el movimiento que paliarán en parte el «mono y la depre» de la falta de azúcar.

Es importante que el primer día que vayas a empezar no cenes. Así estarás ya en un inicio de cetosis por la mañana. Mide tu acetona en orina los primeros dos o tres días y así ves cómo vas.

Para que no te sea muy difícil come sin contar calorías, pero no te quedes lleno a tope. Para cuando ya no tengas hambre. Come despacio y saborea bien.

Midete y pésate antes de empezar. Eso te dará ALAS!!

Aproximadamente debes comer:

  • Unos 100 gramos diarios de proteína
  • Carbohidratos un 30 % o menos (no pases de un 20 o un 30%…
  • Grasas, más de 100 diarios

Si ves que no bajas de peso, baja la grasa. ( mira bien las etiquetas, es posible que se hayan colado carbos o azúcares en algún producto ), si bajas de peso muy deprisa puede que tengas falta de energía o hambre. Sube la grasa en este caso.

Ejemplos de Desayunos:

  • Huevos con salchichas, aceitunas y torreznos
  • Tortilla de espinacas y mascarpone, con avellanas y queso
  • Salmón ahumado con mascarpone , nueces y torreznos

Ejemplos de comidas:

  • Choricitos con revuelto de espinacas y frutos secos
  • Pavo salteado con mantequilla y ajos con champiñón y queso parmesano
  • Salmón ahumado hecho con mantequilla,  con gambón y tartar de aguacate

Cenas ( Si tienes hambre)

  • Tortilla de acelgas con jamón ( hecha con mantequilla )
  • algún snack de fuet y queso
  • Caballa a la plancha con guarnición de espárragos.

En esta primera fase, se deben dejar dos horas MINIMO entre una comida y la otra. Intenta hacer tres, y si no tienes hambre, dos.

Es importante que pasen 12 horas en ayuno desde tu última comida del día hasta la ingesta primera del día siguiente. Hazlo como te sea más cómodo. ( por ejemplo, cena antes de las ocho, si es que desayunas a las ocho de la mañana…)

No te olvides de tomar tus vitaminas y de tomar tu magnesio antes de irte a dormir. Es posible que los primeros días padezcas de estreñimiento. Si tomas el magnesio esto no pasará.

Mamá sana.

Echa mano de tu imaginación, vete a la compra, y ponte manos a la obra!!

¿Has sacado de tu casa todos los dulces, harinas y demás tentaciones?

Pues tienes que hacerlo ya!

Pregúntame si tienes dudas. Te he dado la información muy extractada.

 O mejor, si quieres más información, pregunta a tu médico o dietista

PACK Suplementación para primeras fases dieta cetogénica , comprar AQUI

F. Vicente Terapeuta.

Gracias por comprar en mi tienda. Eso me permite seguir publicando.

 

 

 

HIPOTIROIDISMO Y DIETA CETOGÉNICA

PAQUI SELFIE

Mamá Sana. Escribo mis consejos para mis hijas 

Tanto si tienes tiroides, como si te la han extirpado, hablaremos aquí de vosotras.

La dieta que llevas ( teniendo en cuenta que dieta, significa lo que comes actualmente y cómo lo comes) puede ser perjudicial para tu condición o puede beneficiarte en muchos aspectos.

Por innumerables motivos, que encuentras online en miles de artículos, sabes, que los «hidratos de carbono» y los «azúcares» son dañinos para la salud, y por supuesto, nos referimos a la bollería, pan, refrescos industriales, azúcar que añadimos a nuestra comida y bebidas etc…No hablo de los hidratos en general ni de los «azúcares» en general, no vayan a molestarse los expertos y los dietistas.

Bien, sin dar más datos para no enrollarme, pues hay miles de páginas que explican qué son los hidratos, cuales son malos, y qué son los azúcares, y cómo saber cuales no son perjudiciales, voy a ir directa a lo que me interesa que sepáis.

EL PESO EN UNA PERSONA HIPOTIROIDEA O TIROIDECTOMIZADA.

Conozco cientos de personas que tienen esta condición, y la mayoría de ellas, entre otros problemas tienen el del sobrepeso.

Llevan dietas fortísimas y llevan mucho tiempo con ellas sin conseguir eliminar ni un gramo de grasa, encontrándose débiles, y deprimidas de ver que sus esfuerzos no sirven para nada.

Bien, pues he de deciros, que después de haberlo probado personalmente, que es una buena manera de transmitir las cosas tal y como son, he de deciros, que hoy por hoy, la dieta cetogénica es la dieta más rápida y eficaz para perder grasa, estés hipotiroidea o no lo estés.

Yo, perdí los 7 kilos de grasa pura que me envolvían ( yo siempre estuve delgada hasta que me quitaron la tiroides) y que mi médico achacaba a mi edad. » Ya tienes una edad…» me decía.

En mi familia, más componentes se pusieron con esta dieta, y han perdido más de 10 kilos en tres semanas. Comiendo todo lo que quieren, suplementando con vitaminas, y encontrándose fuertes y enérgicos, además de contentos y motivados.

UNAS PRIMERAS INDICACIONES.

De momento, y mientras os escribo  más particularidades a cerca de esta dieta, y os envío un programa, unas recetas etc… os doy alguna indicación que como Terapeuta Clark considero importante antes de empezar con este tipo de dieta.

1- Debes estar sano para hacerla. No debes tener problemas ni enfermedades graves. No estaría de más tener una buena analítica que te apoye en tu comienzo para que estés segur@ de que todo va a ir bien.

2-Encontrarás detractores y defensores de esta dieta en internet. La decisión es tuya. De nadie más. Tú y sólo tú sabes cómo te encuentras, qué soluciones te dan habitualmente y cómo te han resultado esas soluciones que te han dado y además, sólo tu sabes el dinero que llevas ya gastado…

Ya eres una persona adulta y debes tomar tus decisiones.

3-Consejo terapeuta Clark 1º- DESPARASITATE.

Es bueno desparasitarte de vez en cuando. Muchísimo mejor para comenzar esta dieta. El motivo es fácil, la mayoría de nosotros tiene una dieta donde existe a diario las harinas y azúcares. La existencia de esto en nuestros intestinos produce la  proliferación de bacterias anaerobias, parásitos y hongos que se alimentan de estas sustancias y que van a «protestar» muchísimo cuando empieces a dejar de comerlos.

4-Consejo terapeuta Clark 2º VITAMINAS

Cómprate un buen multivitaminico para suplementarte, ya que no vas a comer frutas en unos días  y te harán falta las vitaminas.

5- Consejo terapeuta Clark 3º PROBIOTICO

Cómprate un buen probiótico en cuanto acabes de desparasitarte para repoblar la flora de tu intestino con bacterias saludables y tómatelo en cuanto acabes la desparasitación.

6-Prepárate para pasar cuatro días con «mono» de hidratos y azúcar. Es lo que tiene. Eres un adict@ a estas sustancias y tu flora actual intestinal y tu costumbre te van a pedir azúcar de una forma imperiosa. Puedes tener nerviosismo, llanto, falta de sueño, dolor de cabeza, sensación de hambre continua…Tranquil@…se llevará más o menos bien, si no te saltas la «dieta».

Con estas indicaciones, ya puedes empezar a informarte. Te prometo, que te vas a sorprender.MUCHO.

De momento, para que vayáis haciendo boca, os comparto este PDF Dieta_Cetogenica

que os podéis descargar y echar un vistazo y ver, cómo se usa esta dieta en diferentes enfermedades en la medicina actual.

Yo por mi parte, os resumiré todo para que tengais una guía rápida y de fácil consulta, y que os ilusione y os motive. Hasta pronto.

 

Mamá Sana.

A mis tres hijas. 

 

 

 

DETOXIFICAR EL MERCURIO.. Por qué…

 

 

EL MERCURIO

 

Las mujeres españolas acumulan seis veces más mercurio que la media europea, según revelan los resultados preliminares de un estudio financiado por la Comisión europea en la que participan diversas instituciones e universidades del continente. El proyecto, denominado Democophes, está analizando la presencia de distintos contaminantes en parejas de madres e hijos de 17 países europeos. 

Los investigadores han recopilado datos de casi 2.000 parejas de madres e hijos de 17 países europeos, y han analizado la presencia en su organismo de los contaminantes ambientalesmercurio, cadmio, cotinina, ftalatos y bisfenol A, presentes en los alimentos, en el aire, o en productos cosméticos.

 

 

El mercurio es un metal muy tóxico que se acumula en pescados y mariscos, especialmente en aquellos que ocupan posiciones altas en la cadena alimenticia. Debido a esto, las poblaciones cuyas dietas son más ricas en pescado tienden a acumular el metal en el organismo. Según los resultados del estudio, las mujeres españolas acumulan seis veces más mercurio que la media europea, seguidas de Portugal, Chipre, Dinamarca, Luxemburgo y Bélgica. Además, los investigadores encontraron que el 1,4 por ciento de los niños y el 3,4 por ciento de las madres analizadas presentaban niveles de mercurio por encima de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. 

En cuanto al resto de contaminantes estudiados, los valores encontrados para la muestra española también fueron altos. En el caso de la cotinina, un compuesto asociado al consumo de tabaco, las mujeres se situaron en el quinto lugar, para los ftalatos en el cuarto y para el bisfenol A en el tercer puesto. Tan solo en el caso del cadmio los valores encontrados se situaban por debajo de la media europea. 

Aunque los investigadores señalan que la muestra empleada no es representativa de la población europea, se trata del primer estudio que aúna datos de diversos países y los analiza con un protocolo común que permite realizar comparaciones. Los futuros resultados de esta y otras investigaciones permitirán tener datos suficientes para evaluar si es necesario modificar la legislación y los niveles permitidos de los contaminantes ambientales estudiados.

Fuente: Revista Muy Interesante. 

 

Siendo así, y sabiendo que el Mercurio está detrás de numerosos problemas cronicos en nuestra vida… fibromialgia, imsomnio, candidiásis, dolor articular etc…

Debemos detoxificarlo convenientemente lo antes posible.

No me extraña que en este País pasen estas cosas..hacemos las cosas como las hacemos y así nos va.

 

Saca tus amalgamas de tu boca, y haz un programa de detoxificación de metales pesados.

 

Puedes hacerlo conmigo en SALUD NATURE, con la terapia Clark.

 

Un abrazo a tod@s.

 

ENTREVISTA:

 

Qué le han diagnosticado?
Hidrargirismo.

 

¿Qué dolencia es esa?
También se llama micromercurialismo: intoxicación del organismo por mercurio.

 

¿Y cómo se intoxicó?
Por la amalgama de cuatro empastes dentales que me pusieron a causa de unas caries.

 

¿Llevan mercurio los empastes?
Les llaman amalgama de plata, para disimular, pero el 50% de su composición es mercurio. El resto, plata, cobre, estaño, zinc, cadmio, níquel…

dental check up

¿Alguien ha hecho caso?
Se han prohibido en Noruega, Suecia, Dinamarca… En Catalunya no pueden ponerse en embarazadas y en menores de catorce años.

 

 

¿Los demás componentes ocasionan alguna intoxicación?
No, aunque sí alergias. El 90% de las mujeres son alérgicas al níquel.

 

¿Acusa de ser tóxicas a las amalgamas metálicas de los empastes dentales?

Sí. Prohibimos tensiómetros y termómetros de mercurio por tóxicos… ¡y dejamos que no

s metan mercurio en la boca!

 

Se supone que son amalgamas estables.
Evaporan de 3 a 17 microgramos diarios de mercurio, según la OMS. Y mucho más si hay desgaste dental por masticaciones o bruxismo (rechinar de dientes nocturno) o por bebidas ácidas: desgas

ta el empaste y libera y evapora el mercurio.

 

¿Desde qué dosis intoxica el mercurio?
Tratándose de plomo y mercurio, cualquier dosis es tóxica. El mercurio se acumula en cerebro,

riñones, hígado, mucosas…

 

¿Con qué síntomas, en su caso?
Empecé a perder memoria a corto plazo, padecer despistes, desorientación… Soy profesor: el día en que noté que perdía el hilo en mis clases me preocupé.

 

Sus síntomas recuerdan al alzheimer.
Algunos estudiosos apuntan que estas microintoxicaciones potencian alzheimer y parkinson. Y siguieron más síntomas: fatiga crónica, fibromialgia, bazo inflamado, hígado dolorido, disfunciones intestinales, inflamaciones articular y genitourinaria, aftas, ojo seco, calambres…

 

¿Cuánto tiempo después de los empastes empezaron los síntomas?
Diez años. Me los pusieron en 1988, a los 21 años, y los síntomas arrancaron en 1998… He desarrollado una crónica hipersensibilidad química múltiple.

 

¿Cuál ha sido su peor día?
Un día de agotamiento extremo en que, estirado en la penumbra, no podía ni mover la cabeza, ni hablar, más muerto que vivo.

 

¿Qué decían los médicos?
Fui de médico en médico desde el año 2000: que si era psicosomático, que si genético… Me recetaban analgésicos, antiinflamatorios, ¡y hasta un antiepiléptico!

 

¿Cuándo supo que la causa de todo era el mercurio de las amalgamas dentales?
En el año 2005, el doctor gastroenterólogo Julio Iglesias García, tras exploraciones endoscópicas, analíticas y radiológicas, me detectó concentraciones anormalmente elevadas de mercurio en sangre

.

 

¿Y qué hizo usted?
Retirarme las cuatro amalgamas. Momento delicado, porque puede evaporar más mer

curio. ¡El dentista sólo puede tocarlas con guantes especiales!

 

¿Qué dicen los dentistas españoles de todo esto?
El consejo general de colegios oficiales de odontólogos y estomatólogos de España defien

de estas amalgamas, y se siguen poniendo. Desafían a la OMS, que en 1991 alertó de que las amalgamas son fuentes de exposición al mercurio. Ya en el siglo XIX los dentistas estadounidenses alertaron de que era peligroso, pero los intereses económicos determinaron que se mantuvieran.

 

¿No estaremos alarmando innecesariamente a la gente?

También se acusó de alarmismo a los que alertaron de los riesgos del amianto, y hoy está retirándose. Además, ¿alguien ha demostrado científicamente la inocuidad del mercurio en boca?

 

¿Y hay algún estudio que demuestre la toxicidad de las amalgamas de mercurio?
Un macroinforme del 2003 de Maths Berlin, toxicólogo de reputada autoridad mundial, concluye pidiendo la prohibición de las amalgamas con mercurio: ¡les atribuye enfermedades autoinmunes en uno d

e cada cien casos! Eso son miles de personas.

 

 

Yo llevo una amalgama. ¿Qué hago?
Existen analíticas específicas para detectar mercurio. Y retírese la amalgama.

 

¿Y luego?
Existen desintoxicantes (llamados quelantes), pero la sanidad pública española no los cubre: tendrá que pagarse una clínica privada en Málaga, o irse al extranjero. Y deberán administrarle suplementos minerales y vitamínicos personalizados, para reparar órganos dañados. No hay fármacos de medicina convencional contra las microintoxicaciones.

 

¿Qué aconseja a alguien que vaya hoy al dentista a ponerse un empaste?
Pida a su dentista que le especifique ¡por escrito! el material que va a emplear.

 

¿Hay materiales inocuos para hacer empastes dentales?
¡Claro! Cerámicas o policerámicas libres de metal. Ionómeros de vidrio (sin bisfenol-A). Y composites resinosos. Cambie su amalgama con mercurio por otra segura.

Fuente: La Vanguardia .com

 

Puedes detoxificar tus metales pesados en http://www.laterapiaclark.es.

Descuento del 10 % en este tratamiento.

Tendrás una vida nueva.