Tarta de queso y coco

Tarta de queso semcilla y rápida de hacer.

Tarta de queso y coco.

Como siempre, no lleva azúcar, ni gluten, y tampoco lactosa.

Al grano:😉

INGREDIENTES:

300 gr de queso crema sin lactosa

200 gr de leche de coco

2 cucharadas soperas de erytitrol

2 cucharadas soperas de coco rallado

3 huevos

Como se hace:

Precalienta el horno a 180 grados por arriba y por abajo.

En un bol grande pon todos los ingredientes y bátelos hasta integrar muy, muy bien.

Forra de papel de horno un molde redondo de 18 cm ( yo lo tenía estropeado así que en esta ocasión usé el de pan de molde rectangular.)

Mete la masa dentro y hornea durante 35 minutos arriba y abajo.

Para terminar, sube la temperatura a 250 grados y hornea 3 o 4 minutos solo por arriba para que tueste.

Deliciosa y apta para intolerantes , diabéticos y dietas low carb.

Un abrazo.

Queso feta vegano

Si eres verano o no tomas lácteos por las múltiples razones que pueden llevarte a ello, este queso feta casero, se prepara súper fácilmente y queda muy, pero que muy bien en mi ensalada tipo griego.

INGREDIENTES:

  • 150 gr de almendra muy molida
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de agua
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 cucharadita de sal tamaño café.

Para empezar, debes saber que tienes que poner la almendra a remojo con el agua . Mínimo 1 hors aunque si lo dejas cinco horas aún quedará mejor. Se formará una pasta que dará nuestra consistencia al » queso».

Si tienes la suerte de tener una buena batidora, sáltate este paso.

Pon en la batidora todos los ingredientes, el agua, los ajos, la sal, las almendras hidratadas o no y el zumo de limón. Bate bastante, hasta que veas claramente una pasta suave.

Coloca dentro de un bol, un colador cubierto con una gasa, paño de cocina limpio o tela de algodón, y echa la masa suave para que destile el agua.

Cubre con el paño restante y déjalo soltar el agua durante tres horas siempre en la nevera.

Pasado ese tiempo, se habrá quedado una masa prieta que es nuestro queso.

Pintalo con aceite de oliva y mételo al horno dentro de un pequeño recipiente de hornear durante 30 minutos a 160° con el aire encendido.

En cuanto se enfrie tras el horneado podrás tomar un quesito feta que nada tiene que envidiar a los que se hacen con leche.

Se conserva muy bien en un tupper de cristal cerrado, para que puedas usar un poquito cada día en tus ensaladas…o en lonchas en tus sándwiches o en donde te apetezca.

La imaginación al poder!

Yo hoy lo he puesto en mi ensalada, con tomate , pepino, aguacate, cebolla, lechuga romana, el queso, aceite de oliva, vinagre de manzana, unas gotas de zumo de limón, orégano y sal.

Que os aproveche!!

Bizcocho de coco fácil. Sin gluten, sin lácteos, sin azúcar.

No puede ser más fácil este bizcocho de coco!

Se parece bastante en el sabor a la tarta de coco que tengo publicada en este blog de hace dos o tres años y que hago bastante a menudo, pero en cuanto a ligereza y consistencia, es diferente.

Resulta más ligera básicamente por que está hecha con coco rallado del que venden en cualquier tienda embolsado y después pulverizado en tu procesadora en casa para hacerlo súper fino.

Muchas personas se quejaban de que es dificil encontrar harina de coco como tal, así que, aquí va esta, más ligera, con ingredientes accesibles en cualquier supermercado y que tiene fáciles variantes según tus necesidades.

Este bizcocho cumple con los requisitos para poder ser consumidos sin problemas con personas con dietas para diabéticos, así como dietas paleo ( en su versión paleo) en dietas cetogénicas por su porcentaje de grasas saludables de más del 58%, y por personas con enfermedades autoinmunes o celiacos e intolerantes a la lactosa.

INGREDIENTES EN GENERAL

160 Gr de coco rallado

50 gr de aceite de coco ( en estado liquido)

50 gr de nata de coco ( ahora te diré cómo conseguirla )

4 Huevos

1 Cucharada de estevia

2 Cucharaditas de postre de polvo de hornear no colmadas.

PROCESO Y HORNEADO.

Pon los 4 huevos ( grandes…xxl) en un bol y bate con unas varillas. Ve añadiendo cada ingrediente de uno en uno integrando primero antes de meter el siguiente. Sigue integrando y batiendo dejando en último lugar el coco rallado.

Para poder incorporarlo, pásalo por tu procesador y déjalo como polvo fino. Cuidado no te pases o se convertirá en aceite!

Incorpóralo y verás que se hace una masa espesa.

LA NATA DE COCO se consigue abriendo una lata de leche «entera» de coco tipo AMPRO o similiar ( que no sea light.) ( siempre suelen venir en lata!) que haya estado en reposo por lo menos 2 dias de forma que el agua, habrá quedado abajo y la nata arriba, por lo que podrás extraerla fácilmente con una cuchara si no la agitas.

Mételo en un molde de unos 20 cm máximo cubierto con papel de hornear y mételo al horno durante unos 35 minutos a 180º.

Verás que delicia!

Esta sería una versión Keto y apto para diabéticos.

Otra versión si no tienes enfermedades autoinmunes es sustituir la nata de coco por nata de montar al 35% de grasa y el aceite de coco por mantequilla derretida. A mí me gusta mucho también.

En su versión paleo le pondremos azúcar de coco, que ya la puedes encontrar con facilidad en tu supermercado habitual .

Si no quieres usar polvo de hornear en tu dieta paleo, bate las claras a punto de nieve antes de incorporarle el resto de ingredientes con movimientos envolventes hasta integrar, y asegúrate de que el horno, está perfectamente caliente antes de meter el bizcocho.

Espero que te guste!

F. Vicente

Esta está hecha con mantequilla, nata y estevia. Apta para Keto.

Snacks keto de queso

Fáciles y rápidos de hacer!!

INGREDIENTES

  • 1 cucharada de harina de coco
  • 1 chucharadita ( café) de sal
  • 1 pizca de pimienta (1/2 chdita)
  • 1/2 cucharadita polvo hornear
  • 3 huevos
  • Mozarella y dos quesos más a tu gusto!

Precalienta el horno a 150 grados

Separan las claras y las yemas y bate las tres claras a punto de nieve.

Reserva y en el recipiente de las tres temas añades el polvo de hornear la sal la pimienta y la harina de coco y las mueves enérgicamente hasta que se aclare y quede una pasta cremosa.

Añade esta pasta cremosa a las claras batidas a punto de nieve con movimientos suaves y envolventes para no bajar las claras.

En una bandeja de hornear con papel forma seis nidos y hornea 10 minutos a 150°

Después sácalo y añade los tres quesos que has elegido a tu gusto en el centro de los nidos y vuelve a hornear durante 20 minutos para que se gratinen y se deshagan.

Después de los 20 minutos sácalos y a disfrutar de comerlos!

Y si no te aclaras aquí tienes el vídeo

https://www.instagram.com/tv/CNrU-D9i8ZJ/?igshid=wbzhevgq5fo8

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y ALMENDRA. KETOGALLETAS

Muy fáciles de hacer.

Ingredientes:

112 g de harina de almendra

60 gr de mantequilla con sal.

1/2 cdita. Polvo de hornear

1/2 cdita. Esencia de vainilla.

1 cucharadita de café de estevia.

( si estás a dieta keto sólo una cucharita de las de café)

PREPARACION:: Precalienta el horno a 165°.

Mezcla el polvo de hornear con la mantequilla previamente derretida.

Si tienes psillyum, puedes añadir a la masa 1 cucharadita de las de café. Si no tienes, no pasa nada. Es opcional.

Forma una pelota amasando bien todos los ingredientes hasta que comparten. Divide la masa en 9 unidades y forma 9 bolitas con las manos.

Después ponlas en una bandeja de hornear y cháfalas un poquito para darle forma de galleta.

Hornea durante 8-10 minutos o hasta que veas que los bordes están ya tostaditos.

Yo al sacarlas les he dejado caer por encima virutas de coco, y están riquísimas, aunque también puedes ponerle antes de hornear unos chips de chocolate negro.

Después, disfruta sin culpa….😉

Estos son sus macros por unidad.

Pan de ajo keto

Os traigo este receta que se parece muchísimo a la que tengo de focaccia

Pareciéndose como digo no es igual. Es más esponjosa y cambia el perejil por el romero de la focaccia. Además esta versión de pan de ajo lleva levadura y goma xantana para hacer la masa esponjosa.

Es rápida de hacer toma nota:

175 gr de mozarella

1 huevo

1 cucharadita de perejil

1 cucharadita de ajo

1/2 Cucharada de polvo de hornear

1/2 Cucharada de goma xantana

85 gr de harina de almendra.

60 gr de queso crema

PARA ENCIMA:

4 cucharadas de mantequilla derretida

1 cucharada de ajo

1 cucharada de perejil fresco picado.

ELABORACIÓN:

Mezcla: levadura, queso crema, perejil, almendra la mozarella, el ajo y la goma xantana ( la goma es opcional)

Metelo en el microondas 1 minuto a toda potencia

Sacalo y añade el huevo. Mezcla hasta obtener una masa homogénea

Extiéndelo y haz una torta .

A continuación, mientras reposa un poco derrite la mantequilla con el perejil y el ajo para la cobertura.

Una vez formada hazle unos cortes y le extiendes por encima con un pincel la mantequilla derretida con el perejil y el ajo que has hecho previamente.

Metelo al horno.

Hornea 20 minutos a 150 grados con calor arriba y abajo.

Espero que os guste!!

GALLETAS DE ALMENDRA SIN GLUTEN Y SIN AZÚCAR

 

Más que galletas, son bocaditos almendrados.

Suaves, deliciosos, sanos , nutritivos y fáciles de hacer. Como a mi me gusta. No les falta nada.

Os comparto la receta, que es de las más facilitas!!

 

Si compráis la almendra ya molida, os quedarán más suaves a la vista. En éstos, la almendra es muy visible, por que tengo un  procesador casero y no  muele tan fino como las bolsitas que compramos por ahí.

PROCEDIMIENTO::

Primero monta las claras de huevo hasta que queden súper consistentes. Móntalas con una pizca de sal,. montan antes y mejor.

Mezcla la almendra molida con la estevia hasta que estén bien integradas.

Añade éstas a las claras montadas, poco a poco, ya sabes, con movimientos envolventes con la lengua de gato. Déjale caer la ralladura de 1/2 medio limón.

Con la manga pastelera encima de un papel de hornear que habrás puesto en una bandeja,  forma los circulitos de los bocaditos separados entre sí un poco ( no hay que separarlos mucho por que el pastelito no crece, se queda con el tamaño y forma que le des)

Por encima, yo le he puesto almendra picada gruesa, tipo crocanti. También le puedes poner una almendra cruda entera.

 

Hornea durante 10-15 minutos ( vigila, ya que cada horno y cada cantidad de masa puede ser diferente) hasta que los veas tostados.

Y disfruta comíendolos!!!

 

Aptos para diabéticos, celíacos y Keto dietas.

Pongo aqui los Macros para los que llevéis una dieta baja en carbos o keto.

 

ABRAZOS!!

 

MACROS: NOTA: Cada bocadito de almendra pesa unos siete gramos.

  • Por siete gramos tenemos:  1,5 carbohidratos netos, 0.6 proteina y 0.3 grasas.

SALUDABLES!!!

 

PAN NUBE

Cuando está haciendo una dieta baja en carbohidratos, o cetogénica, o simplemente, por probar cosas nuevas y experimentar, puedes hacer este estupendo pan nube, que es super fácil de hacer.

LLeva muy pocos ingredientes y se hacen con un horneado a 160 grados de 10 minutos solamente.

INGREDIENTES.

-2 Huevos

– 1 Cucharada sopera de queso de untar ( tipo philadelfia)

-1 cucharadita de sal

-1 cucharadita de polvo de hornear.

 

PREPARACIÓN

  1. Coloca en una bandeja de horno, papel vegetal o engrasala. Precalienta el horno a 160º.
  2. Separa las claras de las yemas en dos bowls diferentes.
  3. En las claras, añade el polvo de hornear y la sal, y móntala a punto de nieve (MUY IMPORTANTE QUE SEA PUNTO DE NIEVE)
  4. En el otro bowl, mezcla las yemas con el queso hasta que salga una pasta.
  5. Mezcla el contenido de los dos bowls con cuidado de que no pierdan el aire. Despacio.
  6. Monta unas bolitas  como éstas en la bandeja de horno y hornea durante 10 minutos. Observa cuánto aire tienen!WhatsApp Image 2019-03-05 at 12.18.04
  7. Después de 10 minutos de horno,  este es el aspecto que tienen. Déjalas enfriar y úsalas, por ejemplo..como pan para hamburguesa keto!

    QUE APROVECHE!

F.Vicente.

Terapeuta 

 

BIZCOCHO DE COCO. Apta diabéticos y celíacos.

Bizcocho de Coco
Bizcocho de coco sin azucar ni gluten.

No puede estar más rico este bizcocho.

Y es muy fácil de hacer. Muy fácil!

Ya llevo mucho tiempo queriéndola subir, y hoy que tengo un huequito, aprovecho. Toma nota.

INGREDIENTES:

120 harina de cocoIMG-20181027-WA0005

1 lata 400 ml de leche de coco (tipo alpro)

1 cucharada de Estevia o Xilitol en polvo

50 Gr de mantequilla.( o aceite de coco)

4 Huevos.

1 Sobre de levadura Royal

Coco rallado.

 

 

 

Si te gusta el coco, tienes que probar esta tarta. Quedarás bien a quien se la pongas delante.

Es de las más fáciles de hacer, y es sorprendente.

Si te gusta mucho el coco, puedes cambiar los 50 gr de mantequilla por la misma cantidad de aceite de coco.

Para hacerla, sólo mezcla todos los ingredientes y hornea durante 30 minutos a 180 grados.

Fin.

Rápida, sencilla, sorprendente y deliciosa.

Apta para diabéticos y celíacos. Sanísima!

F. Vicente.

Terapeuta

Coach nutricional