PAN BAJO EN CARBOHIDRATOS

Pan bajo en carbohidratos
Pide cita online para perder peso de forma saludable

Sigo proporcionando las recetas de los alimentos que os produce más dificultad abandonar cuando estamos con la dieta saludable.

Con menos de 2 carbohidratos netos por porción estos panecillos van a hacerte olvidar que estás con una dieta baja en carbohidratos es muy fácil.

No me enrollo más, toma nota de los ingredientes:

  • 150g de harina de almendras
  • 40 gramos de psyllium en polvo
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharada de vinagre de manzana
  • 225 ml de agua hirviendo
  • 3 claras de huevo

PREPARACIÓN. ( 70 minutos, y 60 son de horneado)

  • Precalienta el horno a 180 grados
  • Mezcla en un bol la harina de almendras, el psyllium en polvo, el polvo de hornear y la sal.
  • Hierva 225 mililitros de agua y agregue la a la mezcla junto con el vinagre y las claras. Bate a mano por 30 segundos con un tenedor o un pequeño batidor manual.
  • Ponte un poco de aceite de oliva en las manos para poder hidratarlas y forma las bolas que luego serán los bollos
  • Coloca un papel para horno encima de la bandeja ponlo en medio del horno y hornea unos 50 a 60 minutos a 180 grados. Yo en el vídeo los he tenido 55 minutos.

Ya verás que quedan súper esponjosos y tienes la sensación de estar comiendo pan. Otra cosa que te hará más fácil mantenerte después de haber llegado a tu peso saludable.

Si todavía no has perdido peso y quieres que te ayude pide cita y podemos tener una entrevista online.

Con comida real no te darás cuenta de estar a dieta y perderás peso de la forma más saludable posible y se mantendrá en el tiempo porque te habrás reeducado.

Pincha aqui para cita

Aqui tienes el link del video en mi canal de Youtube

MERMELADA DE FRUTAS CASERA SIN AZÚCAR

MERMELADA DE MANZANAEs de lo más fácil, y si tienes tiempo y te apetece saber qué tal te quedaría, merece la pena intentar hacerla en casa.

Se puede hacer de la fruta que se quiera, y para añadirle un poco más de dulzor que el que tiene la fruta al natural, puedes añadir, frutas secas de la misma especia durante el agua de cocinado.

Si no quieres un dulzor extra, con el de la fruta, y la estevia en este caso, es más que suficiente.

ELABORACIÓN.

  1. Pon la fruta en un recipiente, troceada, con agua, para batirlo y triturarlo. La fruta, ha de estar madura para que tenga todo su sabor.
  2. Pon en un recipiente, una cucharada de polvos de alga agar-agar a remojar con agua y reserva.
  3. Una vez triturada completamente, llévala a un cazo con el doble de su altura en agua, una cucharada de estevia por cada 200 gramos de fruta y cuécela a fuego lento, removiendo continuamente hasta que espese…
  4. Una vez espesado, añade los polvos remojados de algas y continua removiendo. Ahora se formará la gelatina, es decir, la mermelada con consistencia.
  5. Una vez con la consistencia deseada, métela en un frasquito de cristal y guárdalo en la nevera.
  6. Si la pasas al baño maría y la haces conserva, te durará mucho tiempo. Si abres el bote, tendrás una semana para consumirla, por lo que no conviene hacer mucha cantidad cada vez.

Deliciosa.

 

Nota:  úsala en tus desayunos y en tus tartas de queso o yogur

La mermelada de la foto es de manzana Golden.

PASTEL DE QUESO Y CHOCOLATE BLANCO SIN AZÚCAR

WhatsApp Image 2019-10-23 at 18.12.21Por fín he conseguido hacer un pastel al que no se le nota nada, pero nada, que no lleva azúcar.El chocolate blanco me chiflaba cuando comía azúcar, y no poder comerlo me trajo cierto desazón cuando dejé el azúcar.Ahora, puedo comerlo sin azúcar, ya que hay alguna marca que lo comercializa, y he de decir, que el sabor está muy, pero que muy bien conseguido.Hoy he hecho un pastel de queso, frio, mezclado con chocolate blanco, que creo que se podría servir en cualquier evento gourmet para diabéticos .Es bastante fácil de hacer y no puede estar más rico.Yo lo he hecho en un molde entero, pero como es en frio, también se puede hacer en pequeños moldes individuales de cristal, y así poder hacer postres individuales y que se conserven de maravilla.La próxima vez lo haré en vasitos de cristal y os pasaré las fotos.VAMOS ALLÁ!!:INGREDIENTES:

  • 1 pastilla de 75 gr de chocolate blanco sin azúcar
  • 250 gramos de queso crema
  • 250 gramos de nata de montar
  • 1 cucharada de estevia

COMENZAMOS!!

  1. Trocea la barra de chocolate y derrítelo al baño maría
  2. Monta la nata junto con la estevia, que te quede bien alta.
  3. Bate en otro recipiente el queso crema para que quede suave. Si está muy frío no podrás, así que déjalo a temperatura ambiente bastante rato antes de batirlo o bien dale un toque con el microondas.
  4. Junta después la nata+el queso batido+el chocolate y mézclalo con movimientos envolventes para que no se baje.
  5. Déjala caer en el recipiente que más te guste, ya te digo, uno individual de unos 16 cm de diámetro que es el que he usado yo, o bien varios individuales y refrigéralo mínimo durante 4 horas para que cuaje bien. Si tienes algo de prisa, también puedes meterlo al congelador.

Te va a encantar.Prometido!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

www.sanacon50.es

PASTEL DE QUESO sin azúcar y sin lactosa Delicioso!

Este fin de semana tengo muchas ganas de comer postres, pues he estado toda la semana en semi ayuno detox.

Así, que, hoy, me dedico y me fabrico este postre, para darme un  premio y no llenarme de azúcar.

Se puede hacer con queso crema light, normal  o queso crema sin lactosa para los intolerantes, como yo, que no suelo tomar lácteos, pero de vez en cuando, me permito estos regalitos.

Super fácil de hacer!

Precalienta el horno a 200 grados y prepara los siguientes

INGREDIENTES:

  • 400 gr de queso crema sin lactosa
  • 2 cucharaditas de las de café de estevia
  • 200 ml de nata de montar sin lactosa
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de harina de coco.

Simplemente mezcla muy bien todos los ingredientes juntos con la batidora. Pon la mezcla en una bandeja de hornear de silicona o una normal con papel vegetal

Hornéalo durante 40 minutos a 200 grados. Después, apaga el horno, deja la tarta dentro unos 10 minutos con la puerta abierta.

Después de ese tiempo ya puedes sacarla y meterla en el frigorífico si es que te gusta fresquita como a mi.

Espero que os guste. Esta es la pinta que tiene tras salir del horno.

WhatsApp Image 2019-03-09 at 20.09.25

La vista es buena, con su capa tostadita por arriba, el aroma del horno te hace dificil no comértela tal cual al sacarla, y el sabor final, estupendo. Y sin cargo de conciencia!

Apta para diabéticos y dietas bajas en carbohidratos. Desayuno ideal ? Pues también.

 

 

 

 

 

PAN DE AVENA Con plátano y nueces

Que necesitas para poder degustar este pan delicioso…
CABECERA

INGREDIENTES

  • 2 huevos
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra
  • 2 vasos de agua (500 ml)
  • Una cucharada de panela  (10 g)
  • 2 tazas de avena molida fina (260 g)
  • 1 plátano bien maduro
  • 1 vaso de nueces troceadas
  • 1 sobre de levadura seca en polvo

    Asegurate que coge mucho aire la masa!
    Asegúrate el aire en la masa!

 

MANOS A LA OBRA!!

  1. En un bol, bate los dos huevos bastante, para que cojan mucho aire.
  2. Añade el medio vaso de aceite y vuelve a batir abundantemente.
  3. Añade los dos vasos de agua y la cucharada de panela. Continúa batiendo.
  4. Añade los dos plátanos maduros, continúa batiendo hasta que estén muy bien mezclados.
  5. Añade el sobre de levadura y la avena y continúa batiendo.
  6. Hasta aquí, tendrás una masa homogénea y líquida. Añade ahora las nueces que habrás troceado al gusto y NO BATAS. Simplemente mezcla suavemente para que se esparzan por toda la masa.
  7. Mete el bol con la masa en el frigorífico durante 30 minutos.
  8. Pasados los 30 minutos verás que la masa ha aumentado su volumen por la reacción de la levadura.
  9. Echalo en un molde para pan y hornéalo durante 50 minutos a 180º.
    20181028_111953
    Al horno!

Recuerda, que siempre, antes de hornear cualquier cosa, debes pre calentar el horno En este caso, precaliéntalo 10 minutos antes a 210º.

Pasados 40 minutos mete una varilla para saber si el pan ya está cocido, ya que según el horno y el molde, es posible que no haya que esperar hasta los 50 minutos.

Déjalo enfriar fuera del horno y ya está listo! Pan de avena, sin necesidad de estar amasando. Yo  en esta ocasión lo he hecho con harina integral de Avena.  Está delicioso!

Consúmelo en 4 o 5 días, recuerda que es un pan natural sin conservantes…

PD. Los plátanos deben ser pequeños. Si no lo són, y no te gusta la masa demasiado mojada, pon sólamente uno.

F. Vicente

Terapeuta

Bizcocho de chocolate sin azúcar ni gluten

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

A este bizcocho ni le sobra ni le falta nada.

Está delicioso.

Hemos utilizado:

  • 40 gramos de cacao puro valor sin azúcar
  • 200 ml de leche entera
  • 90 gramos de mantequilla
  • 150 gramos de harina de almendra
  • Una pizca de sal
  • Un sobre de levadura
  • 3 huevos
  • 20 gramos de estevia (también se puede endulzar con miel, pero ya no sería Keto.
  • Una cucharadita de las de café de esencia de vainilla.
  1. Batir los huevos con la estevia, la sal y la vainilla y reservar.
  2. En un cazo pon la leche, la mantequilla, el cacao en polvo y remueve hasta que espese. Después déjalo enfriar.
  3. Una vez a temperatura ambiente mézclalo con el huevo batido, y añade la harina de almendra, poco a poco hasta que se integre bien.
  4. Sigue batiendo-removiendo añadiéndole el sobre de levadura.
  5. Échalo en un molde que habrás engrasado previamente con un poco de mantequilla.
  6. Mételo al horno. A 180 grados ( tiene que estar previamente precalentado.)
  7. Hornea durante 25-30 minutos. Mete un palillo a los 25m. para ver si sale seco. Es mejor que no se seque mucho la masa.

Después, desmolda cuando se haya enfriado y ya esta!!

Tal cual está delicioso, puedes adornarlo con almendra picada por encima.

Está de rechupete si tienes algún compromiso o cumpleaños y no quieres saltarte tu forma de vida baja en carbohidratos y azúcares.

Apto para diabéticos y celíacos!

F. Vicente
Terapeuta Clark
Electromedicina
Nutrición Ortomolecular

www.sanacon50.es

RECETA DE FOCACCIA BAJA EN CARBOHIDRATOS

focacciaEn los programas de ayuda a las personas a perder peso  basados en alimentarse con muy poco carbohidrato, siempre les enseño a hacer esta focaccia.

Está deliciosa y es muy nutritiva. Como debe ser. Ideal para diabéticos por la baja carga glucémica.

No te valdrá si tienes algún tipo de intolerancia a la leche, y te irá bien si toleras los quesos.

Lleva una variación contra la receta original, y es, que en vez de llevar queso crema, la hago con kéfir, que me parece incluso más saludable si cabe. Se hornea a 180º grados, quizá con un poco de suerte quede alguna bacteria viva, aunque si tienes kéfir en casa, ya tomarás suficientes en tu dieta habitual.

Es muy rápida y fácil de hacer, así que sin enrollarme más, os pongo los ingredientes:

  1. 175 gramos  de queso mozzarella rallado
  2. 100 gr de almendra molida
  3. Una pizca de ajo en polvo
  4. 2 cucharadas de kéfir desuerado ( o queso crema en su defecto)
  5. Una pizca de sal (media cucharadita)
  6. Un huevo

Para la parte de arriba mezclaremos:

  1. 2 dientes de ajo
  2. Una cucharada de mantequilla
  3. Una cucharadita de romero ( cantidad al gusto)
  4. Una pizca de sal

 

PRECALIENTA EL HORNO A 200º

  • Calienta en el microondas o en una olla el kéfir cremoso y la mozzarella hasta que ablande para poder mezclar con facilidad. Sólo unos segundos si es en el micro.
  • Mientras tanto bate el huevo. Yo antes la hacía sin batir el huevo y  estaba muy bien, pero al probar con el huevo batido queda más esponjosa, y mucho más si lo bates con la batidora de varilla.
  • Al sacarlo mézclalo y amásalo bien con la almendra molida, la sal y el ajo en polvo y el huevo batido.
  • Coloca la masa en un molde con papel de hornear dale forma uniforme. Horneala durante 10 minutos a 200º

Mientras se hornea pasamos a la cobertura. Pica bien finos los ajos con una pizca de sal y romero. Añade la mantequilla que debe estar blanda o líquida. Reserva esta mezcla para la segunda parte.

  • Una vez han pasado los 10 minutos saca la Focaccia y con un pincel píntala con la mezcla de mantequilla ajo y romero. Horneala 10 minutos mas para que dore.

Lista para disfrutar!!

Espero que os guste.

F. Vicente.

Terapeuta

www.sanacon50.es