BRÓCOLI REBOZADO SIN GLUTEN

Os traigo esta receta que me ha quedado hoy de rechupete.Se puede hacer sin salsa para mojar el brócoli después de rebozarlo o con salsa. Yo os pongo la receta de la salsa y ya me contaréis.Necesitarás.

  • 1 brocoli cortado en floretes
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharada de cebolla en polvo
  • 50 gramos de harina de almendra
  • 1 cuarto de cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 huevo batido
  • 1 cucharada de parmesano molido

Para la salsa, por si la quieres hacer:

  • 1 yogur griego sin azúcar
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de perejil fresco picado
  • 3 cucharadas de cebollino picado
  • 1 ajo muy triturado
  • Sal al gusto
  • Pimienta molida al gusto

La salsa es fácil, simplemente mézclalo todo.

  1. Lava el brócoli y cuécelo con sal durante 10 minutos o bien cocínalo al vapor.
  2. Mientras tanto, mezcla la harina de almendra, el ajo y la cebolla en polvo, la pimienta y el huevo en un bol, consiguiendo una mezcla homogénea.
  3. Una vez haya cocido el brócoli, asegúrate que lo dejas BIEN SECO. Si es necesario utiliza papel secante.
  4. Añádelo a la mezcla anterior y después fríelo en aceite MUY Caliente. Fríelo en pequeñas tandas para poder darle bien la vuelta y que quede bien crujiente. Que te quede bien doradito
  5. Sírvelo con la salsa de yogur fría y .. a disfrutar!!

Apto para celíacos, diabéticos y dieta baja en carbohidratos.F. Vicente.Terapeuta

BIZCOCHO DE MAICENA

Bizcocho de Maicena sin gluten y sin azúcar

Bizcocho de Maicena, sin azúcar, sin gluten y sin aceites vegetales

INGREDIENTES:

  • 120 gr de Maicena
  • 130 gr de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de estevia
  • 3 huevos
  • 2 sobres de soda gasificante
  • 1 limón
  • 1/2 cucharita de café de goma xantana. (Opcional)

FACIL Y SENCILLO!! Vamos allá!!

Separa las claras de las yemas y bate las claras a punto de nieve.

Ralla la piel de un limón.

Bate las yemas después junto con la estevia. Cuando blanquee, añade la mantequilla ( debe estar casi líquida) y la cáscara del limón que habrás rallado fina.

Tamizamos la maicena junto con el gasificante y la xantana si has optado por ella, mientras las añadimos a las yemas y no paramos de mezclar.

Incorporamos por último las claras montadas a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes.

Viértelo en un molde previamente engrasado o bien forrado de papel sulfurizado y hornea, a 180 ° durante 25 minutos con calor arriba y abajo.

Ahí tienes, un bizcocho, bizcocho.🙂

NOTA: Los bizcochos sin gluten, se caracterizan por la falta de elasticidad de la masa resultante tras hornear, por eso, yo le añado goma xantana. En esta receta, el bizcocho es esponjoso pq lleva una buena cantidad de huevo, pero aún así, como todas las masas más naturales, tenderá a hacerse rígido tras varios días guardado.

Es importante saber, que para hacer un bizcocho de lo más natural, hay que comerlo en tres o cuatro días. No hay conservantes!!!.

Un tapper, al que le saques el aire, será una buena opción de almacenaje. Eso si. Guárdalo cuando esté completamente frío, no antes.

LIMONADA CASERA DE LIMON SIN AZÚCAR

Refresco saludable!

Este fin de semana vendrá gente a casa y me apetecerá algún refresco y no quiero tomar azúcar… ¡como siempre!

Pues todo es ponerse!!

Ahí va la receta!

Pon a hervir 1 litro de agua mineral con el zumo de 2 limones, una lima, y la piel rallada de un limón.

Añade estevia, yo le he puesto una cucharada de las de café por que no quiero pasarme de dulce.

Llévalo a ebullición y después apártalo. No pares de moverlo.

Cuélalo.

Mételo en una botella de cristal y después al refrigerador y añade un poquito de hierbabuena si tienes.

Dejalo reposar al menos 3 horas y…listo!!!

A disfrutar!!

Champiñón Low Carb, fácil y rápido, al horno

WhatsApp Image 2018-08-02 at 11.38.43

Ayer me trajeron la compra, así que hoy, he dado un repaso para ver qué me había sobrado de la semana y urge más gastar.

He encontrado unos pimientos italianos de mi huerta que cogí el otro día y había que gastar y una bandeja de champiñón .

Así que me he puesto manos a la obra y he experimentado un poco. El resultado ha sido tan exquisito que comparto la receta :

INGREDIENTES:

  • 6 pimientos italianos pequeños
  • 1 bandeja de champiñon grande
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 pizca de sal.
  • Una pizca de pimienta
  • 4 lonchas de jamón serrano o jamón del que venden ya picado
  • 2 dientes de ajo
  • Queso mozzarella

 

  1. Limpiar los champiñones y los pimientos eliminando los rabitos en los primeros y las pepitas en los segundos. Lavarlos.
  2. Engrasar una fuente de horno y colocar, los champis enteros boca arriba para que se queden como un recipiente.
  3. Picar el ajo y el jamón distribuir el picadillo entre todos los champiñones, rellenándolos. WhatsApp Image 2018-08-02 at 11.19.03 (3)
  4. Coloca los pimientos cortados por la mitad entre los champiñones.
  5. Pon en cada champiñón una pizca de mantequilla para que se cueza el ajo dentro de éste. Salpimentar.
  6. Rocía con un poco de aceite de oliva y mételo al horno. Doscientos grados calor arriba y abajo. 10 minutos
  7. Cuando pasen sácalo y mira si hay agua. En ese caso, vacíala y en ese momento ponle la mozzarela rallada por encima y vuelve a hornear, otros 10 minutos esta vez sólo por arriba.
  8. Sácalo y disfruta!!!

Receta de flan de huevo keto-paleo

WhatsApp Image 2018-07-25 at 13.58.27

Hola a tod@s,

Como siempre me estáis preguntando cómo puedes darte un homenaje después de tus esfuerzos por adelgazar, os voy a compartir esta receta que es sanísima a la par que nutritiva y no engorda.

Vamos a preparar un flan de huevo.

En primer lugar tenemos que disponer de un molde de silicona ( se desmolda mejor) con la forma del flan, aunque yo uso casi siempre el mismo para todo. Me da igual la forma que tenga mi alimento, lo que me importan son sus nutrientes.

Lo primero es preparar el «caramelo» que suelen llevar los flanes. Lo vamos a hacer con sirope de Agave. Éste sirope tiene menos de 56 calorías totales, aunque sí que contiene unos 14 gramos de azúcar por cucharada. Este flan lleva tres cucharadas, aunque se puede hacer con dos, asi que salen 42 gramos de glucosa, si pones dos, serán 28 gramos, te quedas con el sabor y bajas la cantidad de glucosa. A mi me gusta poner dos. (El sirope de Ágave a pesar de sus carbos, tiene un índice glucémico muy bajo, alrededor de 11)

Ten en cuenta que NO TE VAS A COMER EL FLAN COMPLETO, de este flan salen 8 porciones, así que si divides 28:8=3.5 gr. de glucosa, que está perfectamente permitido hasta en dietas restrictivas como la cetogénica. Así que cómetelo tranquil@ y eso sí, úsalo en ocasiones especiales.

1ª- Pon dos cucharadas de Sirope de Agave en el fondo del molde. Añade 2 cucharadas soperas de agua y una cucharada de café de bicarbonato de sodio. Remueve bien, y una vez diluido mételo en el microondas 2 minutos a 800w. Sacalo, remueve un poco con una cuchara y vuelvelo a meter 20 segundos más. Ya está hecho el caramelo. Reservalo.

2º-Bate cuatro huevos, medio litro de leche, ( Puedes usar leche entera o leche de almendra si llevas una alimentación tipo paleo ) y 12 gramos de estevia. Añade este batido al molde con el caramelo y vuelve a meterlo en el microondas 10 minutos de nuevo a 800w.

WhatsApp Image 2018-07-25 at 11.13.50

WhatsApp Image 2018-07-25 at 11.13.59

3º- Sácalo del micro (sácalo también extrayendo la bandeja giratoria del microondas, si sacas el molde sólo el flan puede quebrarse y no quedar compacto después. ) e introduce una varilla para verificar que sale seca. En caso de que no, metelo un minuto más. Si está seca déjalo reposar a temperatura ambiente durante una hora y después mételo al frigorifico.

4ª -Una vez haya salido del frigorifico desmoldalo y a disfrutar!!

WhatsApp Image 2018-07-25 at 11.14.11

Buen provecho!

F. Vicente

Terapeuta
www.sanacon50.es

ABRIR LOS OJOS TE DARÁ UNA VIDA MEJOR. SEGURO!!

DANONINO 3Sí.

Parece obvio que si tienes los ojos abiertos, verás mejor por dónde vas, con quien te relacionas, cómo es tu entorno, lo que comes, verás mejor en general el mundo en el que te mueves, del que te nutres, y en el que naces y mueres.

Nuestra estancia aquí, en esta tierra, es perecedera. Desde el momento en el que nacemos hay una única seguridad. La única de hecho. Vas a morir.

De hecho, nacer, es el primer requisito para poder morir. Esto parece una obviedad, pero realmente esto parece que no lo percibimos. Quizá lo hayas leído en muchas ocasiones, lo hayas oído, o te lo hayan contado.

Nuestra existencia moderna está llena de mensajes en nuestros teléfonos, en la Tv, en la radio, de mensajes existenciales que te indican que la vida es corta, que hay que estar presente, que hay que reducir el estres etc…

Como profesora de Yoga y meditación, y como terapeuta de nutrición ortomolecular y Clark, me relaciono con mucha gente a diario. Conozco gente que medita habitualmente, que hace mucho yoga, otros que acaban de empezar, muchos deportistas, mamás, abuelos y abuelas…en fin, muchos tipos diferentes de personas. Todos ellos quieren lo mismo. Tener una vida larga y feliz. Y tener salud. Eso lo primero. Lo recalcan mucho. Nadie todavía me ha dicho lo contrario.

Pero me he dado cuenta de que casi NADIE, tiene en cuenta un factor con el que nos relacionamos A DIARIO. Continuamente. Mucho más que  con el Yoga, el deporte, la meditación etc,  y que no es otro que la alimentación. Y me he dado cuenta, de que la mayoría de nosotros, nos hemos dejado llevar por la información que nos ha llegado de:

  • Otras personas
  • Gurús o maestros
  • El médico
  • Un anuncio de tv
  • Un video de Youtube
  • Un libro

En fin, hemos escuchado y hemos utilizado nuestros ojos para traer información de nuestro entorno y añadirla a nuestro modo de vida en función de lo que LOS MENSAJES QUE NOS LLEGAN VISUAL O AUDITIVAMENTE nos han convencido de que necesitamos esto o aquello para estar mas sanos,  o para estar más felices. Y estos mensajes hoy en día nos entran en la cabeza cada segundo a montones.

Nos han metido en todos los anuncios de alimentación las palabras LIGHT, SIN AZÚCAR AÑADIDO, SIN ACEITE DE PALMA, SIN GRASA al lado del concepto de salud, de fotos de gente saludables, deportista, sana y nos mienten. Y lo peor es que no lo vemos.

Vamos todo el día corriendo, con poco tiempo, y estos productos nos «facilitan» la vida, y nos bombardean con este mensaje a diario. Es mucho más rápido y eficiente que el niño se lleve un bollicao, o una enseimadita súper sana del horno tradicional, un danonino, un paquete de galletitas con sus vitaminas y su leche..que hacerle un desayuno antes de salir, que contenga proteína y carbohidrato natural con todas sus vitaminas, enzimas y minerales  que haya que pasar por la sartén o que haya que sentarse a comer y a masticar. Para esto no tenemos tiempo. Tenemos que ir a trabajar, llegar el cole etc…

Así que de repente, un pseudo yogur, tipo danonino o similar, muchas veces con la frase enriquecido con «vitaminas, minerales, dha…» y con todo tipo de mensajes que nos calmen la conciencia, que nos proporcione el tiempo que necesitamos para seguir corriendo y llegar, eso se convierte en una opción.

Y lo peor, es que pensamos que es una buena opción, y que es la única opción por que lamentablemente vives en una ciudad y no en el campo, y no tienes tiempo que perder…así que de repente esta opción, el pseudo producto tenga el nombre comercial que tenga, se ha convertido en la mejor opción.

Y te lo has creído. Lo has interiorizado, y ya no te remueve la conciencia. No. Al contrario, lo defiendes a muerte. Tú ya sabes que el producto tiene de todo lo que necesita el niño para crecer. Las vitaminas son buenas. Los dha también, los minerales… el omega 3, el calcio, la vitamina D… Todo lo que lleva es bueno. Repito, te  lo han dicho en el nuncio y tú te lo has creído y lo que es peor. Tú médico también lo ha oído, y también se lo cree.

Dejame que te diga, que hay que abrir los ojos. Por que la enfermedad va a llegar, tarde o temprano. Pararse, y empezar a utilizar el sentido común es básico.

Debes darte cuenta de que no tienes tu propia información por que no te has preocupado de encontrarla. Por que? pues por que te ha ido bien.  Básicamente. Hasta ahora, con suerte.

Y déjame decirte, que si la vitamina D es buena, el omega 3, el calcio y todo lo demás es bueno, son añadidos artificialmente y mezclados con azúcar para que sea más enganchante su ingesta, y que todas esas cosas esenciales para tu salud y la de tu familias YA ESTÁ PRESENTE EN LA COMIDA REAL, tanto en las proporciones como en modos bio absorvibles 100%. Están en la forma molecular que a la que tu cuerpo está adaptado a aprovechar.

Además,  lo que tú hagas ahora con tu nutrición o la de tu familia y tu hijo pequeño, va a repercutir directamente en tu vida de persona mayor, en tu vejez, y en el futuro adulto de tu hij@. Es DIRECTAMENTE PROPORCIONAL. SI, O SÍ.

También te lo digo por experiencia propia. Y por todas las personas que conozco enfermas. El 90%, por no decir TODAS las personas que vienen a tratarse, han tenido problemas de salud cuyo origen es las alteraciones del aparato digestivo y la mala nutrición, mala absorción, falta de nutrientes y exceso de calorías vacías.

La información está. Y está disponible PARA TODO EL MUNDO. Pero tú  (como yo anteriormente y como millones de personas ) te has conformado con la que te han dado, y puede que haya sido por que vas siempre corriendo, y por que has confiado.

Eso nos ha pasado a todos como digo, pero ahora, la información está al alcance de todos y tienes que abrir los ojos y empezar a DISCRIMINAR.  La información que recibes y te bombardea, está cargada de intereses comerciales. No te engañes.

Esta es la realidad detrás de ese producto tan completo. Y así con cientos más…

DANONINO 2

F. Vicente

Terapeuta Clark
Nutricion ortomolecular.
www.sanacon50.es
www.laterapiaclark.es

info@sanacon50.es