Tarta de queso y coco

Tarta de queso semcilla y rápida de hacer.

Tarta de queso y coco.

Como siempre, no lleva azúcar, ni gluten, y tampoco lactosa.

Al grano:😉

INGREDIENTES:

300 gr de queso crema sin lactosa

200 gr de leche de coco

2 cucharadas soperas de erytitrol

2 cucharadas soperas de coco rallado

3 huevos

Como se hace:

Precalienta el horno a 180 grados por arriba y por abajo.

En un bol grande pon todos los ingredientes y bátelos hasta integrar muy, muy bien.

Forra de papel de horno un molde redondo de 18 cm ( yo lo tenía estropeado así que en esta ocasión usé el de pan de molde rectangular.)

Mete la masa dentro y hornea durante 35 minutos arriba y abajo.

Para terminar, sube la temperatura a 250 grados y hornea 3 o 4 minutos solo por arriba para que tueste.

Deliciosa y apta para intolerantes , diabéticos y dietas low carb.

Un abrazo.

HAMBURGUESITAS SALUDABLES al horno.

Acabo de recibir mi primera freidora sin aire y me he lanzado un poquito más allá de las patatas fritas para ver qué tal resulta este electrodoméstico.

Me han quedado increíbles estas hamburguesas de brócoli!!

Llevan:

40 gramos de parmesano, una pizca de sal, 300 gr de brocoli, 100 gr de zanahorias, 2 cucharadas de aceite de oliva y 50 gr de semillas de girasol peladasuna cucharadita de tomillo seco y alguna especia más que te guste. Estas son las básicas y con éstas salen muy bien. Si no sabes que tipo de especias poner, usa medio dadito de caldo vegetal, le dará el toque que no hayas sabido darle.

No puede ser más fácil, pica en tu procesador todos los ingredientes juntos, verás que se forma una masa.

Forma unas bolitas con la masa y luego aplasta con los dedos formando las hamburguesas.

Hornea de 12 a 15 minutos en tu horno con el aire puesto.

Yo las he hecho en la freidora sin aceite.

Salen seis. Caen todas de una sentada para 2.😉

LIMONADA CASERA DE LIMON SIN AZÚCAR

Refresco saludable!

Este fin de semana vendrá gente a casa y me apetecerá algún refresco y no quiero tomar azúcar… ¡como siempre!

Pues todo es ponerse!!

Ahí va la receta!

Pon a hervir 1 litro de agua mineral con el zumo de 2 limones, una lima, y la piel rallada de un limón.

Añade estevia, yo le he puesto una cucharada de las de café por que no quiero pasarme de dulce.

Llévalo a ebullición y después apártalo. No pares de moverlo.

Cuélalo.

Mételo en una botella de cristal y después al refrigerador y añade un poquito de hierbabuena si tienes.

Dejalo reposar al menos 3 horas y…listo!!!

A disfrutar!!

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y ALMENDRA. KETOGALLETAS

Muy fáciles de hacer.

Ingredientes:

112 g de harina de almendra

60 gr de mantequilla con sal.

1/2 cdita. Polvo de hornear

1/2 cdita. Esencia de vainilla.

1 cucharadita de café de estevia.

( si estás a dieta keto sólo una cucharita de las de café)

PREPARACION:: Precalienta el horno a 165°.

Mezcla el polvo de hornear con la mantequilla previamente derretida.

Si tienes psillyum, puedes añadir a la masa 1 cucharadita de las de café. Si no tienes, no pasa nada. Es opcional.

Forma una pelota amasando bien todos los ingredientes hasta que comparten. Divide la masa en 9 unidades y forma 9 bolitas con las manos.

Después ponlas en una bandeja de hornear y cháfalas un poquito para darle forma de galleta.

Hornea durante 8-10 minutos o hasta que veas que los bordes están ya tostaditos.

Yo al sacarlas les he dejado caer por encima virutas de coco, y están riquísimas, aunque también puedes ponerle antes de hornear unos chips de chocolate negro.

Después, disfruta sin culpa….😉

Estos son sus macros por unidad.

PAN BAJO EN CARBOHIDRATOS

Pan bajo en carbohidratos
Pide cita online para perder peso de forma saludable

Sigo proporcionando las recetas de los alimentos que os produce más dificultad abandonar cuando estamos con la dieta saludable.

Con menos de 2 carbohidratos netos por porción estos panecillos van a hacerte olvidar que estás con una dieta baja en carbohidratos es muy fácil.

No me enrollo más, toma nota de los ingredientes:

  • 150g de harina de almendras
  • 40 gramos de psyllium en polvo
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharada de vinagre de manzana
  • 225 ml de agua hirviendo
  • 3 claras de huevo

PREPARACIÓN. ( 70 minutos, y 60 son de horneado)

  • Precalienta el horno a 180 grados
  • Mezcla en un bol la harina de almendras, el psyllium en polvo, el polvo de hornear y la sal.
  • Hierva 225 mililitros de agua y agregue la a la mezcla junto con el vinagre y las claras. Bate a mano por 30 segundos con un tenedor o un pequeño batidor manual.
  • Ponte un poco de aceite de oliva en las manos para poder hidratarlas y forma las bolas que luego serán los bollos
  • Coloca un papel para horno encima de la bandeja ponlo en medio del horno y hornea unos 50 a 60 minutos a 180 grados. Yo en el vídeo los he tenido 55 minutos.

Ya verás que quedan súper esponjosos y tienes la sensación de estar comiendo pan. Otra cosa que te hará más fácil mantenerte después de haber llegado a tu peso saludable.

Si todavía no has perdido peso y quieres que te ayude pide cita y podemos tener una entrevista online.

Con comida real no te darás cuenta de estar a dieta y perderás peso de la forma más saludable posible y se mantendrá en el tiempo porque te habrás reeducado.

Pincha aqui para cita

Aqui tienes el link del video en mi canal de Youtube

PASTEL DE YOGUR SIN AZÚCAR

pastel de yogur

Este pastel de yogur es muy fácil y rápido de hacer. Tienes varias versiones según las distintas intolerancias, y se deja querer y manejar sin muchos cambios.

Os doy la receta del que hago más habitualmente cuando tengo invitados a comer y no hay muchas intolerancias y no quiero perderle sabor.

Luego pondré las variantes posibles que son bastánte lógicas y fáciles de cambiar.

INGREDIENTES:

  • 1 Molde de 18 cm para el horno
  • 500 gramos de yogur griego al natural
  • 4 cucharadas soperas de estevia
  • 3 huevos.
  • 40 gramos de almidón de maíz ( maicena )

ELABORACIÓN:

  1. Calienta el horno a 175 grados durante al menos media hora antes de meter el pastel.
  2. Bate en un recipiente los tres huevos junto con la estevia.
  3. Una vez bien batidos, añade la maicena e intégrala.
  4. Mezcla el resultado con el yogur con las varillas hasta que quede una masa semi-liquida.
  5. Ponlo todo dentro del molde que previamente habrás forrado con papel vegetal, o bien habrás untado con mantequilla ( si es de los moldes que se desmontan)
  6. Hornea durante 40 minutos a 175 º. Prueba el centro con una varilla para ver si está seca.  Después, sácalo del horno y déjalo que pierda calor.
  7. Mételo a la nevera y sírvelo frío!

PARA LA COBERTURA DE ARRIBA:

Para la cobertura de arriba puedes usar cualquier cosa… puedes ponerle nata montada, crema pastelera o bien mermelada. Todo esto sin azúcar, claro, todo esto lo haces en casa.

Si no tienes tiempo de hacerte tu propia mermelada ( es muy fácil, aquí tienes cómo hacerla en unos minutos ) puedes comprarla ya hecha. Mira en tu supermercado y compra la que esté hecha con estevia. Sólo conservará los azúcares naturales de la fruta.

Pon por encima la mermelada ( en la foto he puesto mermelada de  fresa sin azúcar de Consum), pero si la hacéis vosotras está mucho más rica y se conserva muchísimo tiempo en la nevera.

 

Espero que os guste este postre maravilloso .

https://sanacon50.es/

MACROS POR PORCION (8 porciones para pastel de 500 gramos sin la mermelada )
Carbohidratos  8.41
Proteinas 5.01
Grasas 8.4

 

NOTA: Este pastel se puede hacer doblando los ingredientes si soy bastantes personas a compartir, por ejemplo en una comida familiar, o simplemente os gusta tanto que queréis hacer un pastel de un kilo para poder comer más días. Dobla los ingredientes y alarga un poco más el horneado y ya está.

 

 

KETO:ALIMENTOS PERMITIDOS Y PROHIBIDOS

grasas saludables

Siguiendo con el hilo de ayer en el que hablábamos de Hipo y Dieta , voy a añadir ahora mismo la información MUY NECESARIA para tener en cuenta cuando vas a iniciar esta dieta.

Vente conmigo e inicia esta misma semana esta aventura! Después de este post de hoy, enviaré otro explicando la primera fase de la dieta, como efectuarla y qué tienes que tener en cuenta para que te salga bien.

LISTA DE LA COMPRA KETO:

PROHIBIDO:

  1. Tubérculos ( todo tipo, zanahorias, patatas…etc..)
  2. Cereales. Todos ( Se podría tomar alguno, pero para que te quede claro y sea fácil. NADA. Ni en copos, ni en harina, ni de ninguna forma.
  3. Legumbres. NADA, ni lentejas, alubias, garbanzos..
  4. Nada que contenga azúcar! Mira bien las etiquetas, hasta en los embutidos, bacon etc, envasados puedes encontrar azúcar. Lo mejor, es comer siempre la carne sin envasar, así no fallarás.
  5. Todo tipo de aceites vegetales EXCEPTO: El de coco y el de Oliva, que SI ESTAN PERMITIDOS  y además, debes tomarlos en tu dieta, ya que son grasas saludables.
  6. Fruta.
  7. No comas carne envasada tipo Jamon York, etc..
  8. Alcohol. ninguno.

PERMITIDOS Y RECOMENDADOS.

  1. Aceite de Oliva y de Coco.
  2. Aceitunas
  3. Aguacate (medio al día)
  4. Mayonesa
  5. Ajo
  6. Alcachofa
  7. Apio
  8. Brócoli
  9. Calabacín
  10. Cebolla
  11. Coliflor
  12. Esparrago
  13. Espinaca
  14. Lechuga
  15. Todo tipo de carne sin envasar (frescos) Preferentemente carnes grasas
  16. Pescado azul en abundancia. Sobre todo salmón y sardina.
  17. Mantequilla
  18. Manteca de cerdo
  19. Puerro
  20. Pepino
  21. Huevos
  22. Queso mascarpone
  23. Queso parmesano 8 en general, todos los quesos grasos. Mira la etiqueta.
  24. Tomates( no mas de medio al día)

Priorizar:  Los huevos, carnes grasas, pescados grasos ( tienen mucho omega 3 y se necesita mucho en esta dieta, almendras con moderación como snack, torreznos.. aceite de coco y oliva. Cocina con mantequilla. En cuanto a las verduras puedes comer todas las de hoja verde, espinacas, col, acelgas, lechugas etc… haztelas revueltas, en tortilla…

 

RESUMIENDO.

Tienes que ponerte en el plato un 60% de grasa, un 30 de proteinas, y un 10% de hidratos sin refinar.

Ponte manos a la obra, compra mucha agua y vete a la compra ya !!

Mama Sana.

PD. No te olvides que es importante tener a mano:

  • MULTIVITAMINICO . Las primeras semanas no se come fruta y necesitas vitaminas.
  • MEDIDOR de acetona en orina. Puedes encontrarlo en cualquier farmacia y se vende sin receta.
  • AGUA, en abundancia. Necesitarás beber mucho, el cuerpo te lo pedirá.
  • PACIENCIA. Los primeros cuatro días sin azúcar ni hidratos serán algo incómodos
  • DESPARASITANTE: Limpiate tus intestinos  para que tu «mono de glucosa» sea menor y mejores tu absorción intestinal.