No eres lo que comes. Eres que absorbes .

foto lo que absorbes para post

Habréis oído en infinidad de ocasiones, la típica frase «eres lo que comes». En cierto modo, esa frase es correcta, lo que comes, lo que has comido hasta ahora, y lo que comerás en el futuro determinará lo que serás en cuanto a ser humano saludable.

Un ser humano saludable, es aquél, que está en equilibrio, y es aquel, que tiene su cuerpo en buen estado, y muchas cosas más. Tenga la edad que tenga.

Centrémonos hoy en darle unas vueltas a esta frase. Eres lo que comes.

El objetivo de esta frase, es hacerte saber, o más bien, recordarte, que lo que comes va a determinar con bastante probabilidad y en un gran porcentaje , las enfermedades que vas a tener, y cómo envejecerás, y de qué recursos dispondrás para defenderte de los agresores tóxicos, parasitos, virus, bacterias etc… que pueblan el mundo en el que vives.

Bien, pues una vez la frase te lo ha recordado, toca mirarse a uno mismo.

Cuando nos miramos a nosotros mismos, nos encontramos, unos con más peso, otros con menos, unos que engordan «del aire», otros, que no engordan «de ninguna manera», unos que tienen buenas digestiones, otros que no, unos que saben en qué nivel están de salud, otros que no tienen ni idea..

En fin. Cada uno somos un mundo. Podríamos poner muchísimos más símiles. Pero prefiero ir al grano.

No hay cosa que más rabia me dé que meterme a leer un artículo con un título interesante y estar un buen rato leyendo adornos que no llevan a ninguna parte o que se pueden hacer infinitos.

Bien.

Hablemos de nuestros intestinos, entonces, que son los encargados de absorber los nutrientes.

Puede ser que tú comas «bien» y que comas de todo, y sin embargo no tengas buenas digestiones, engordes por mucha dieta que hagas, tengas muchísimos gases, creas que «vas bien al baño»  y puede que te estas suplementando pensando que esa es la solución a tu problema.  Sepas que lo tienes o no.

Hablemos hoy del INTESTINO DELGADO. En un próximo post hablaremos del COLON.

El intestino delgado tiene como funciones principales la absorción de nutrientes y la excreción de las toxinas. El  ID, no es omnipotente, ni está en condiciones optimas en todas las personas. Incluido tú. Principalmente por que pensamos, que si hemos cambiado de malos hábitos alimenticios a otros «mejores» ya todo estará bien.

Cuando el ID está sano, todos los nutrientes podrán atravesar la mucosa intestinal e incorporarse a tu caudal sanguíneo para llevarlos allá a donde se necesiten. Pero cuando está mal, ya sea por largos periodos de estrés, alimentación mala o desequilibrada, enfermedad u otros factores, la mucosa se altera. Se inflama, y es aquí donde empiezan a aparecer los problemas, cuando tóxicos, patógenos etc, consiguen atravesar esta mucosa alterada, inflamada, y pasan a la sangre todo tipo de sustancias y como he dicho, patógenos que no deberían estar allí, y que se distribuyen por todo el cuerpo llevándonos a todo tipo de enfermedades, tanto a corto como a largo plazo.

Por otro lado, una mucosa inflamada, no puede absorber los nutrientes convenientemente, y tendrás carencia de todo tipo de vitaminas y minerales, y por mucho que corrijas tu alimentación para poder hacer caso a la frase «eres lo que comes» no conseguirás nada.

Tus esfuerzos serán en vano si no haces una buena limpieza intestinal.

La Dra. Clark, fue pionera en tener esta solución a mano para tratar a sus pacientes de diferentes patologías, teniendo muy claro, que si la función intestinal no era sana, recuperar sus pacientes enfermos sería poco menos que imposible.

Estas cuestiones se obvian hoy en día demasiado habitualmente, y nuestros médicos de cabecera, suelen dar soluciones medicamentosas dirigidas a paliar los síntomas, pero no a revisar cómo está la salud intestinal.

¿Su  médico le preguntó alguna vez como son sus heces?, ¿su regularidad al ir al baño?, ¿su olor y color?. Probablemente no, y sin embargo, este hecho es el principio de infinidad de problemas.

Muy bien.

Entonces, ¿quieres adelgazar?, ¿quieres mejorar de tus dolores? ¿tus digestiones? ¿sinusitis, migrañas, reumatismos, depresión, diabetes, candidisis crónicas, sindrome metabólico y un largo etcétera ?

Todo pasa por comenzar si o si, por tener la mucosa intestinal sana. saber como mantenerla y sobre todo LIMPIARLA 

Veamos;  imaginemos que tu cuerpo es una piscina. Una piscina con agua verde, y con las paredes llenas de hongos y suciedad. Bien, pues aunque tú le eches de repente agua limpia ( alimentos sanos) el agua, se volverá a corromper rápidamente, por que los residuos y la suciedad se han quedado pegados a las paredes, no han sido removidos de alli. ¿Lógico, no?

Para que el agua de tu piscina sea capaz de mantenerse limpia más tiempo, debes darle una buena limpieza lo primero.

Después, ya podrás ponerle el agua limpia, y preocuparte después de mantenerla, es decir, luego, la buena alimentación se absorberá perfectamente, los nutrientes podrán llegar allí donde son necesarios y hacer su función.

Y así, volverás a tener una buena microbiota intestinal, unasparedes intestinales sanas que si serán capaces hacerte ser lo que comes. Si no, claramente, sólo serás lo que seas capaz de absorber.

Un abrazo.

F. Vicente

Terapeuta

 

Cáncer de Páncreas. Ultima actualización de datos de tratamiento con terapia metabólica.

pancreas

Os traigo la última actualización del abordaje con terapia metabólica del mortífero cáncer de páncreas.

Sabemos que la mortalidad en el cáncer de páncreas es muy, muy alta. Y sabemos, que independientemente del tipo de tratamiento, suele ser mortal en la mayoría de los casos.

Vamos a ver en esta ocasión el último dato publicado por el Dr. Prieto en cuanto a la casuistica ocurrida en su clínica tras el abordaje de este tipo de cáncer.

La principal actividad para luchar contra este cáncer en este aporte, es la dieta-fármaco que provoque el efecto  bloqueador de  la glucólisis aeróbica de las células cancerígenas, además de la glutaminólisis mediante la inhibición de las enzimas que participan en el proceso , consiguiente así, la privación casi nula de glucosa sanguínea  aumentando significativamente la sobrevida de este tipo de cáncer.

El estudio, aclara que está hecho sobre 22 pacientes con cáncer de páncreas.

A éstos pacientes, tras introducirlos en una dieta extrictamente cetogénica, se les administró por vía intravenosa una combinación de análogos de la glucosa y la glutamina.

Los 22 pacientes que accedieron someterse al estudio,  todos ellos con cáncer de páncreas con y sin metástasis. Fueron 9 mujeres y 13 hombres de los cuales, 11 de ellos no habían recibido ningún otro tratamiento anterior, 13 de ellos tenían metástasis en el momento del comienzo del tratamiento.

Para el total de los pacientes, la sobre vida fué del 77,3%, y la media global de sobrevida fué de 26 meses.

En los 13 pacientes con remision parcial o total la sobrevida fué del 92%

En los pacientes sin remisión la sobrevida fué del 55%.

Todo esto se resume en que, con esta terapia, se ha conseguido aumentar el tiempo de vida cuatro veces más de los pacientes metastásicos. Dato bastante importante ya que los datos recogidos mundialmente indican que sobreviven únicamente entre 3 y 6 meses, contra tres años que han sobrevivido tras recibir este abordaje terapeutico, y todos los que han remitido por completo la enfermedad…

Hay que remarcar, que TODOS lo que tenían cáncer sin metástasis remitieron completamente recuperando la salud…

Gracias Dr. Prieto.

F.Vicente

Terapeuta

 

 

 

ELIMINAR METALES PESADOS. QUELACION. ACIDO LIPOICO .POST II

metales pesadosProtocolo Clark para la eliminación de metales pesados.

  1. Acido Tiótico (Lipoico)

El ácido Tiótico o Lipoico, es un poderoso antioxidante. Funciona tanto en el agua como en la grasa, por lo que es muy bien absorbido.

El ALA, participa en el proceso metabólico que se encarga de convertir la glucosa en energía disponible para el cuerpo, así que es necesario para metabolizar los carbohidratos.

El cuerpo produce pequeñas cantidades, pero la mayor proporción viene de la alimentación, siempre que ésta sea sana y equilibrada. Las mejores fuentes de este ácido se encuentra en la carne de animales alimentados con pasto.

El ALA, también tiene la habilidad de regenerar otros antioxidantes como la vitamina E, C y el Glutation. También actúa  y potencia la coenzima Q10.

Aunque en esta ocasión vamos a informar de su poderoso poder quelante de metales pesados, como por ejemplo el mercurio, el cadmio, el oro…

El oro, se acumula principalmente en el páncreas, lo que según la dra. Clark produce y favorece la aparición de diabetes y sobrepeso.

El cadmio, puede producir vitíligo o tensión alta. Además se suele acumular en los riñones.

El aluminio produce cambios neuroquímicos, favorece la aparición del alzheimer  y disminuye la función renal…

El cobalto está siempre presente en personas que tienen enfermedades coronarias y cáncer…

El níquel produce infecciones, caída del cabello, origina alergias…

El cobre además de ser cancerígeno, provoca manchas en la piel con la edad…

El mercurio es de todos sabidos que es un gran neurotóxico…

Sólo informándose un poco nos damos cuenta de la necesidad de quelar los metales de nuestro cuerpo si estamos enfermos. Si no lo estamos, haciendo una quelación podemos evitar favorecer el campo para el desarrollo de múltiples problemas de salud.

El Acido Tiótico nos ayudará. Desintoxicará el hígado, aumentará los niveles de energía, reduce la inflamación, disminuye el riesgo de enfermedad pulmonar, mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los daños por el exceso de azúcar…

Siempre recomiendo ingerir dos cápsulas de Acido Tiótico si nos hemos excedido en alguna fiesta con el azúcar.

Vaya por delante que recomiendo siempre no tomar azúcar habitualmente en la dieta.

Siempre lo recomiendo también en las dietas de adelgazamiento para reparar los daños producidos por el azúcar en el organismo tal y como he comentado antes.

Cuanto ácido lipoico-tiótico tomar?

POSOLOGÍA.

  • QUELAR METALES PESADOS: 1 capsula desayuno, comida y cena durante tres meses.
  • PARKINSON O ALZHEIMER: 2 cápsulas en el desayuno, comida y cena durante dos meses. Después continuar con una capsula en cada una de las comidas . Vigilar las analíticas de metales para controlar su bajada
  • DEPRESION, FATIGA CRONICA, DERMATITIS, ECCEMA, PSORIASIS, HEPATITIS: 1 Cápsula 15 minutos antes de 2 comidas.
  • CÁNCER: 1 capsula con desayuno, comida y cena

Recomiendo tomar el Acido tiótico con Ip6, por que va a potenciar la acción de éste.

Así mismo recomiendo la suplementación para reforzar el sistema inmune tomando Selenio, Germanio (germanio orgánico. Hortensia)   y Vitamina C.

No produce efectos secundarios, ni siquiera en personas muy enfermas.

Los consejos que aquí damos no pretenden en ningún caso suplir los tratamientos médicos, si no informar de posibilidades de ayuda y curación.

F. Vicente. 

Terapeuta .Máster en Coaching nutricional, Experto en nutrición y dietética, Nutrición Ortomolecular. Biomagnetismo. Fitoterapia.
Fuentes. La cura de todos los cánceres. Hulda Clark.
https://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00997438?term=lipoic+acid+ms

Nota. Es recomendable hacer limpieza renal antes en casi todas las personas. Preguntame ayuda@sanacon50.es

 

 

 

 

Receta de flan de huevo keto-paleo

WhatsApp Image 2018-07-25 at 13.58.27

Hola a tod@s,

Como siempre me estáis preguntando cómo puedes darte un homenaje después de tus esfuerzos por adelgazar, os voy a compartir esta receta que es sanísima a la par que nutritiva y no engorda.

Vamos a preparar un flan de huevo.

En primer lugar tenemos que disponer de un molde de silicona ( se desmolda mejor) con la forma del flan, aunque yo uso casi siempre el mismo para todo. Me da igual la forma que tenga mi alimento, lo que me importan son sus nutrientes.

Lo primero es preparar el «caramelo» que suelen llevar los flanes. Lo vamos a hacer con sirope de Agave. Éste sirope tiene menos de 56 calorías totales, aunque sí que contiene unos 14 gramos de azúcar por cucharada. Este flan lleva tres cucharadas, aunque se puede hacer con dos, asi que salen 42 gramos de glucosa, si pones dos, serán 28 gramos, te quedas con el sabor y bajas la cantidad de glucosa. A mi me gusta poner dos. (El sirope de Ágave a pesar de sus carbos, tiene un índice glucémico muy bajo, alrededor de 11)

Ten en cuenta que NO TE VAS A COMER EL FLAN COMPLETO, de este flan salen 8 porciones, así que si divides 28:8=3.5 gr. de glucosa, que está perfectamente permitido hasta en dietas restrictivas como la cetogénica. Así que cómetelo tranquil@ y eso sí, úsalo en ocasiones especiales.

1ª- Pon dos cucharadas de Sirope de Agave en el fondo del molde. Añade 2 cucharadas soperas de agua y una cucharada de café de bicarbonato de sodio. Remueve bien, y una vez diluido mételo en el microondas 2 minutos a 800w. Sacalo, remueve un poco con una cuchara y vuelvelo a meter 20 segundos más. Ya está hecho el caramelo. Reservalo.

2º-Bate cuatro huevos, medio litro de leche, ( Puedes usar leche entera o leche de almendra si llevas una alimentación tipo paleo ) y 12 gramos de estevia. Añade este batido al molde con el caramelo y vuelve a meterlo en el microondas 10 minutos de nuevo a 800w.

WhatsApp Image 2018-07-25 at 11.13.50

WhatsApp Image 2018-07-25 at 11.13.59

3º- Sácalo del micro (sácalo también extrayendo la bandeja giratoria del microondas, si sacas el molde sólo el flan puede quebrarse y no quedar compacto después. ) e introduce una varilla para verificar que sale seca. En caso de que no, metelo un minuto más. Si está seca déjalo reposar a temperatura ambiente durante una hora y después mételo al frigorifico.

4ª -Una vez haya salido del frigorifico desmoldalo y a disfrutar!!

WhatsApp Image 2018-07-25 at 11.14.11

Buen provecho!

F. Vicente

Terapeuta
www.sanacon50.es

PRIMERA FASE DIETA KETO o Cetogénica

PENSAR RECETASAhora os voy a explicar brevemente cómo hacer la primera fase de esta dieta. Son tres o cuatro fases en total, dependiendo de quien escribe, así que yo , voy a poner la más práctica, rápida y fácil de entender y con la información básica para que no os equivoquéis y no abandonéis pensando que es difícil.

Vuestro hipotiroidismo si es dificil. Esto no.

Luego vosotras sois libres de buscar más información  y profundizar en cada tema. Hay muchos nutricionistas y médicos que os pueden dar muchísima información.

Esa no es mi especialidad.

PRIMERA FASE

Sería ideal que puedas empezar  esta dieta con una amiga, o bien con alguien de tu familia que viva en la misma casa. Perder unos kilitos de grasa nos viene bien a todos y así te será mucho más fácil vencer tentaciones y te ilusionará más ver los progresos en otra persona a parte de tí.

Debes seguir haciendo ejercicio tal y como haces ahora, o si puedes incrementa un poco más. Si no haces nada de ejercicio, deberías empezar ya mismo a caminar diariamente. Empieza por media hora, y en dos o tres días, anda una hora cada día. Es muy importante estar en movimiento para ayudar a la alimentación, además generarás endorfinas con el movimiento que paliarán en parte el «mono y la depre» de la falta de azúcar.

Es importante que el primer día que vayas a empezar no cenes. Así estarás ya en un inicio de cetosis por la mañana. Mide tu acetona en orina los primeros dos o tres días y así ves cómo vas.

Para que no te sea muy difícil come sin contar calorías, pero no te quedes lleno a tope. Para cuando ya no tengas hambre. Come despacio y saborea bien.

Midete y pésate antes de empezar. Eso te dará ALAS!!

Aproximadamente debes comer:

  • Unos 100 gramos diarios de proteína
  • Carbohidratos un 30 % o menos (no pases de un 20 o un 30%…
  • Grasas, más de 100 diarios

Si ves que no bajas de peso, baja la grasa. ( mira bien las etiquetas, es posible que se hayan colado carbos o azúcares en algún producto ), si bajas de peso muy deprisa puede que tengas falta de energía o hambre. Sube la grasa en este caso.

Ejemplos de Desayunos:

  • Huevos con salchichas, aceitunas y torreznos
  • Tortilla de espinacas y mascarpone, con avellanas y queso
  • Salmón ahumado con mascarpone , nueces y torreznos

Ejemplos de comidas:

  • Choricitos con revuelto de espinacas y frutos secos
  • Pavo salteado con mantequilla y ajos con champiñón y queso parmesano
  • Salmón ahumado hecho con mantequilla,  con gambón y tartar de aguacate

Cenas ( Si tienes hambre)

  • Tortilla de acelgas con jamón ( hecha con mantequilla )
  • algún snack de fuet y queso
  • Caballa a la plancha con guarnición de espárragos.

En esta primera fase, se deben dejar dos horas MINIMO entre una comida y la otra. Intenta hacer tres, y si no tienes hambre, dos.

Es importante que pasen 12 horas en ayuno desde tu última comida del día hasta la ingesta primera del día siguiente. Hazlo como te sea más cómodo. ( por ejemplo, cena antes de las ocho, si es que desayunas a las ocho de la mañana…)

No te olvides de tomar tus vitaminas y de tomar tu magnesio antes de irte a dormir. Es posible que los primeros días padezcas de estreñimiento. Si tomas el magnesio esto no pasará.

Mamá sana.

Echa mano de tu imaginación, vete a la compra, y ponte manos a la obra!!

¿Has sacado de tu casa todos los dulces, harinas y demás tentaciones?

Pues tienes que hacerlo ya!

Pregúntame si tienes dudas. Te he dado la información muy extractada.

 O mejor, si quieres más información, pregunta a tu médico o dietista

PACK Suplementación para primeras fases dieta cetogénica , comprar AQUI

F. Vicente Terapeuta.

Gracias por comprar en mi tienda. Eso me permite seguir publicando.