EL MERCURIO
Las mujeres españolas acumulan seis veces más mercurio que la media europea, según revelan los resultados preliminares de un estudio financiado por la Comisión europea en la que participan diversas instituciones e universidades del continente. El proyecto, denominado Democophes, está analizando la presencia de distintos contaminantes en parejas de madres e hijos de 17 países europeos.
Los investigadores han recopilado datos de casi 2.000 parejas de madres e hijos de 17 países europeos, y han analizado la presencia en su organismo de los contaminantes ambientalesmercurio, cadmio, cotinina, ftalatos y bisfenol A, presentes en los alimentos, en el aire, o en productos cosméticos.
El mercurio es un metal muy tóxico que se acumula en pescados y mariscos, especialmente en aquellos que ocupan posiciones altas en la cadena alimenticia. Debido a esto, las poblaciones cuyas dietas son más ricas en pescado tienden a acumular el metal en el organismo. Según los resultados del estudio, las mujeres españolas acumulan seis veces más mercurio que la media europea, seguidas de Portugal, Chipre, Dinamarca, Luxemburgo y Bélgica. Además, los investigadores encontraron que el 1,4 por ciento de los niños y el 3,4 por ciento de las madres analizadas presentaban niveles de mercurio por encima de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
En cuanto al resto de contaminantes estudiados, los valores encontrados para la muestra española también fueron altos. En el caso de la cotinina, un compuesto asociado al consumo de tabaco, las mujeres se situaron en el quinto lugar, para los ftalatos en el cuarto y para el bisfenol A en el tercer puesto. Tan solo en el caso del cadmio los valores encontrados se situaban por debajo de la media europea.
Aunque los investigadores señalan que la muestra empleada no es representativa de la población europea, se trata del primer estudio que aúna datos de diversos países y los analiza con un protocolo común que permite realizar comparaciones. Los futuros resultados de esta y otras investigaciones permitirán tener datos suficientes para evaluar si es necesario modificar la legislación y los niveles permitidos de los contaminantes ambientales estudiados.
Fuente: Revista Muy Interesante.
Siendo así, y sabiendo que el Mercurio está detrás de numerosos problemas cronicos en nuestra vida… fibromialgia, imsomnio, candidiásis, dolor articular etc…
Debemos detoxificarlo convenientemente lo antes posible.
No me extraña que en este País pasen estas cosas..hacemos las cosas como las hacemos y así nos va.
Saca tus amalgamas de tu boca, y haz un programa de detoxificación de metales pesados.
Puedes hacerlo conmigo en SALUD NATURE, con la terapia Clark.
Un abrazo a tod@s.
ENTREVISTA:
Qué le han diagnosticado?
Hidrargirismo.
¿Qué dolencia es esa?
También se llama micromercurialismo: intoxicación del organismo por mercurio.
¿Y cómo se intoxicó?
Por la amalgama de cuatro empastes dentales que me pusieron a causa de unas caries.
¿Llevan mercurio los empastes?
Les llaman amalgama de plata, para disimular, pero el 50% de su composición es mercurio. El resto, plata, cobre, estaño, zinc, cadmio, níquel…

¿Alguien ha hecho caso?
Se han prohibido en Noruega, Suecia, Dinamarca… En Catalunya no pueden ponerse en embarazadas y en menores de catorce años.
¿Los demás componentes ocasionan alguna intoxicación?
No, aunque sí alergias. El 90% de las mujeres son alérgicas al níquel.
¿Acusa de ser tóxicas a las amalgamas metálicas de los empastes dentales?
Sí. Prohibimos tensiómetros y termómetros de mercurio por tóxicos… ¡y dejamos que no
s metan mercurio en la boca!
Se supone que son amalgamas estables.
Evaporan de 3 a 17 microgramos diarios de mercurio, según la OMS. Y mucho más si hay desgaste dental por masticaciones o bruxismo (rechinar de dientes nocturno) o por bebidas ácidas: desgas
ta el empaste y libera y evapora el mercurio.
¿Desde qué dosis intoxica el mercurio?
Tratándose de plomo y mercurio, cualquier dosis es tóxica. El mercurio se acumula en cerebro,
riñones, hígado, mucosas…
¿Con qué síntomas, en su caso?
Empecé a perder memoria a corto plazo, padecer despistes, desorientación… Soy profesor: el día en que noté que perdía el hilo en mis clases me preocupé.
Sus síntomas recuerdan al alzheimer.
Algunos estudiosos apuntan que estas microintoxicaciones potencian alzheimer y parkinson. Y siguieron más síntomas: fatiga crónica, fibromialgia, bazo inflamado, hígado dolorido, disfunciones intestinales, inflamaciones articular y genitourinaria, aftas, ojo seco, calambres…
¿Cuánto tiempo después de los empastes empezaron los síntomas?
Diez años. Me los pusieron en 1988, a los 21 años, y los síntomas arrancaron en 1998… He desarrollado una crónica hipersensibilidad química múltiple.
¿Cuál ha sido su peor día?
Un día de agotamiento extremo en que, estirado en la penumbra, no podía ni mover la cabeza, ni hablar, más muerto que vivo.
¿Qué decían los médicos?
Fui de médico en médico desde el año 2000: que si era psicosomático, que si genético… Me recetaban analgésicos, antiinflamatorios, ¡y hasta un antiepiléptico!
¿Cuándo supo que la causa de todo era el mercurio de las amalgamas dentales?
En el año 2005, el doctor gastroenterólogo Julio Iglesias García, tras exploraciones endoscópicas, analíticas y radiológicas, me detectó concentraciones anormalmente elevadas de mercurio en sangre
.
¿Y qué hizo usted?
Retirarme las cuatro amalgamas. Momento delicado, porque puede evaporar más mer
curio. ¡El dentista sólo puede tocarlas con guantes especiales!
¿Qué dicen los dentistas españoles de todo esto?
El consejo general de colegios oficiales de odontólogos y estomatólogos de España defien
de estas amalgamas, y se siguen poniendo. Desafían a la OMS, que en 1991 alertó de que las amalgamas son fuentes de exposición al mercurio. Ya en el siglo XIX los dentistas estadounidenses alertaron de que era peligroso, pero los intereses económicos determinaron que se mantuvieran.
¿No estaremos alarmando innecesariamente a la gente?
También se acusó de alarmismo a los que alertaron de los riesgos del amianto, y hoy está retirándose. Además, ¿alguien ha demostrado científicamente la inocuidad del mercurio en boca?
¿Y hay algún estudio que demuestre la toxicidad de las amalgamas de mercurio?
Un macroinforme del 2003 de Maths Berlin, toxicólogo de reputada autoridad mundial, concluye pidiendo la prohibición de las amalgamas con mercurio: ¡les atribuye enfermedades autoinmunes en uno d
e cada cien casos! Eso son miles de personas.
Yo llevo una amalgama. ¿Qué hago?
Existen analíticas específicas para detectar mercurio. Y retírese la amalgama.
¿Y luego?
Existen desintoxicantes (llamados quelantes), pero la sanidad pública española no los cubre: tendrá que pagarse una clínica privada en Málaga, o irse al extranjero. Y deberán administrarle suplementos minerales y vitamínicos personalizados, para reparar órganos dañados. No hay fármacos de medicina convencional contra las microintoxicaciones.
¿Qué aconseja a alguien que vaya hoy al dentista a ponerse un empaste?
Pida a su dentista que le especifique ¡por escrito! el material que va a emplear.
¿Hay materiales inocuos para hacer empastes dentales?
¡Claro! Cerámicas o policerámicas libres de metal. Ionómeros de vidrio (sin bisfenol-A). Y composites resinosos. Cambie su amalgama con mercurio por otra segura.
Fuente: La Vanguardia .com
Puedes detoxificar tus metales pesados en http://www.laterapiaclark.es.
Descuento del 10 % en este tratamiento.
Tendrás una vida nueva.