Eso significa que cuando abres una lata de refresco para calmar tu sed, estás bebiendo un virulento veneno. Antes de eliminar el aspartamo, tu cuerpo debe poner en marcha un proceso de conversión que agota tus energías, una de cuyas fases tiene como resultado la transformación del metanol en formaldehído. Sí, lo mismo que se usa para embalsamar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Formaldeh%C3%ADdo
Ha llegado la hora de darnos por aludidos. ¿Por qué ibas a querer meterte en el cuerpo algo que hace que se forme formaldehído? Una lata de 33 cl. de refresco bajo en calorías endulzado con aspartamo contiene unos diez miligramos de NutraSweet. Los consumidores habituales de bebidas de régimen podrían tomar fácilmente cien miligramos al día, lo cuales trece veces el límite recomendado como seguro por la Agencia de Protección del Medio Ambiente.
El doctor H. J. Roberts, médico e investigador del aspartamo, explica que cuando estos aminoácidos se consumen en su estado natural en forma de alimentos, se digieren y se liberan en tu riego sanguíneo lentamente, amortiguados y compensados por otros aminoácidos. No obstante, en el caso del aspartamo, en especial cuando se consume disuelto en bebidas, tu cuerpo se ve invadido repentinamente de fenilalanina y ácido aspártico, que llega al interior del cerebro sin impedimentos y puede provocar «importantes alteraciones».
Poco después de la introducción del aspartamo en el mercado, Roberts advirtió conjuntos de síntomas difíciles de diagnosticar y tratar, tales como dolores de cabeza, mareos e inestabilidad, confusión y perdida de la memoria, disminución de la visión, fuerte depresión irritabilidad extrema, ataques agudos de ansiedad, intensa somnolencia, cambios acusados de la personalidad, palpitaciones, taquicardia, hormigueos, convulsiones, náuseas, insomnio grave, zumbidos en los oídos, diarrea, micción frecuente acompañada de una sed excesiva y abrasadora, un marcado balbuceo al hablar y dolores agudos en las articulaciones.Aquí es donde llegamos al punto crítico de nuestro problema.
Los síntomas que el doctor Roberts asocia a la introducción del aspartamo en el mercado son detectados con frecuencia por los médicos, quienes por desconocimiento los diagnostican erróneamente como una forma de enfermedad u otra. Luego se tratan con fármacos que a menudo sólo sirven para añadir efectos secundarios, a costa de la salud del paciente.El aspartamo es un fraude. Aunque se disfraza de hidrato de carbono, tiene el efecto contrario. Si lo añades a una comida -en un refresco, café o té- o ha sido utilizado para endulzar alguno de los alimentos que comes, toda la producción de serotonina del cerebro se detiene. No te sientes satisfecho en absoluto, quieres más comida, y por lo tanto continúas comiendo.