¿CUANTA AGUA DE MAR BEBER y COMO?

delfines y niños

 

 

Hola a todos de nuevo.

 

A ver, ante la avalancha de preguntas que ha suscitado la cuestión del agua del mar como opción terapéutica debéis saber que como todo, hay que saber usarla! NO SE PUEDE BEBER AGUA DEL MAR COMO SI FUERA AGUA DULCE.

Los Náufragos que lo hacen llevados por su desesperación no consiguen salvarse bebiéndola como si de agua dulce se tratara.

Las personas que si se benefician de ella la toman poco a poco y debidamente reducida.

 

Es evidente que cuando hablamos de agua de mar no estamos hablando de agua potable, por que su salinidad la cuadruplica. Este hecho la convierte en incompatible con nuestro medio biológico. Es incompatible en términos absolutos; solo si pretender bebértela como si bebieras agua dulce como hemos comentado.

 

El problema es parecido a la tensión eléctrica: la naturaleza te ofrece la tensión eléctrica en todo su poder, y nosotros para poder beneficiarnos de ella tenemos que reducirla convenientemente pues de otra manera no podríamos utilizarla. Pues bién, con el agua de mar ocurre lo mismo. El mar nos ofrece agua de alta tensión, y nosotros debemos saber acomodar esta tensión, transformándola y beneficiándonos así de ella. Consumirla continuamente como si fuera agua dulce en su estado natural haría lo mismo que la electricidad. Amenazaría con destruirnos.

 

No debemos olvidar, que todas las medicinas hasta hoy, en realidad es la ciencia de cómo combinar ciertos productos y en qué cantidad para que sean saludables. Un poco de azúcar es bueno y necesario, mucha cantidad te lleva a la destrucción igualmente. Todos los excesos son malos!!

Asi que después de este símil y sabiendo que el agua de mar nos ofrece todos los elementos de la tabla periódica y por lo tanto, nos ofrece todos los recambios que necesita la célula para funcionar optimamente, parece obvio que lo que hay que buscar es la cantidad y en qué proporciones hay que  utilizarla para adecuar la potencia salina del agua del mar a nuestras necesidades biológicas.

 

 

Así que beber agua de mar? si!

Pero hay que hacerse esta pregunta: ¿ Que es lo que quieres conseguir con el agua de mar?

Por que dependiendo de tu objetivo, será una mezcla y un modo de utilización distinto.

Dependiendo para qué, necesitarás un tipo de agua de mar. Isotónica, hipertónica

 

Por ejemplo, si quieres purgarte con agua de mar, deberás ingerirla hipertónica, es decir, sin diluir o poco diluida (50/50 tal y como he comantado en el anterior post) evidentemente, este agua lo que hará es arrastrar toda el agua sucia que encuentre a su paso y desencadenará un fenomeno de dehidratación al llevarse este agua disponible y sucia hacia afuera sustituyéndose por un agua mas limpia después.

En este caso no podrás beneficiarte de ninguno de sus nutrientes, ya que el agua entra y sale del cuerpo rápidamente.

Si lo que deseas es quedarte con los beneficios de sus nutrientes, deberás beberla diluida, a pequeños sorbos y distanciados, para evitar que desencadenen efectos de deshidratación y obtener sus beneficios.  En este caso la tomaríamos isotónica, es decir, con 9 gramos de sal por litro, igual que nuestra salinidad.

 

Así que no olvidéis una cosa muy importante.

EL EFECTO DEPURACIÓN REQUIERE GRAN CANTIDAD DE AGUA DE MAR POR UN ESPACIO DE TIEMPO LIMITADO.

MIENTRAS QUE EL EFECTO TERAPÉUTICO- NUTRICIONAL REQUIERE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE AGUA DE MAR DURANTE LARGOS PERIODOS DE TIEMPO.

 

Espero que esto haya aclarado vuestras dudas.

 

SALUD NATURE. Terapias!!