PAN SIN GLUTEN FÁCIL

En principio, nunca como pan. Desarrollé hace años una gran intolerancia al gluten y lo tuve que dejar, básicamente por que el pan sin gluten que te encuentras accesible rápidamente en cualquier supermercado no me gustaba nada…pero nada , nada. Así que, para poco y malo, pues mejor ninguno.

Más tarde, y ya acostumbrada a no tener el pan en mi vida, y desarrollar un estilo de vida y dieta saludable, nunca me planteé volver a comerlo.

Pero como todo, siempre hay alguna ocasión en la que te apetece acompañar con pan una comida o celebración familiar, o simplemente, te apetece darte un capricho un día, por que los restantes 364 días te portas estupendamente y llevas una dieta muy sana.

Para mí, una dieta sana, es una dieta sencilla, sin productos elaborados, únicamente carne, pescados, verduras y frutas frescas. Nada más y nada menos, y todo, con cocciones sencillas…

Así que, puestas a tener un capricho, y puesto que el pan sin gluten que venden no me gusta nada de nada, os propongo este pan, que admite bastantes variantes, que es fácil de hacer, y admite un buen congelado para que te saques una rebanadita de vez en cuando y puedas «pecar» sin destrozarte el intestino si eres intolerante o simplemente quieres inflamarte menos…

Ahí va la receta y el proceso. El resultado: Pan, pan…

PAN DE TRIGO SARRACENO Y ARROZ.

INGREDIENTES:

  • 50 gr de almidón de patata
  • 250 gr de almidón de maíz ( maicena )
  • 100 gr de harina de trigo sarraceno
  • 100 gr de harina de arroz.
  • 10 gr de psyllium
  • 75 gr de levadura de masa madre o 20 gr de levadura fresca
  • 1 cucharada de miel ( o azúcar) ( yo azúcar nunca uso para nada)

En un bol mezcla el almidón de patata, el almidón de maíz, la harina de trigo sarraceno, la harina de arroz y los diez gramos de psyllium. Reserva

  • CON MASA MADRE : Procede a mezclarlo después con las harinas y 470 ml de agua tibia. Integra bien.
  • CON LEVADURA FRESCA : Activa la levadura en un bol con 1 poco de agua tibia, una cucharada de vinagre , la levadura y la miel, revuelve y espera 5 minutos hasta que burbujee.
  • Una vez burbujee mezclala con las harinas hasta que esté bien integrado y añade 10 gr de sal.

AMASA y ponlo en un recipiente.

Tápalo con film transparente en una zona que no tenga corrientes de aire ni haga frio, y déjalo fermentar y que suba hasta el doble de su volumen.

PÁSALO a un molde y alisa un poco la superficie pintándola si es necesario con un poco de agua.

Mételo al horno que previamente has precalentado a 220º con calor abajo y mete junto con el pan, un recipiente con agua hirviendo para que hidrate bien. HORNEA 15 minutos a 220º.

Pasados los 15 minutos saca el recipiente que hayas puesto con agua, y baja la temperatura. Unos 200º estará bien y hornéalo unos 30 minutos.

El siguiente paso es para que se dore. Sácalo del horno, desmoldea tirando del papel de hornear y devuelve el pan dentro del horno de nuevo sobre la rejilla para que coja calor por todos lados. Activa el ventilador de tu hono es esta ocasión para que pierda el pan toda la humedad y se dore a tu gusto. Unos 15 o 20 minutos.

Tú decides… pan sin gluten…pan, pan.

NOTA: Este pan fresco, si no lo vas a consumir en un par de días, es mejor guardarlo congelado a rebanadas. Yo lo pongo dentro de un recipiente de esos con tapa que son de cristal y les saco el aire, así que están súper disponibles cuando quiero «pecar» un poco…

Este pan, no es apto para personas diabéticas, ni personas que estén haciendo dieta cetogénica. Este pan, es sólo, para darse un capricho, pero no puedes comerlo si estás en proceso de perder peso…yo, no recomiendo el pan en los procesos de pérdida de peso. Si estás en dieta Keto, estás controlad@ por un guía en nutrición y tienes «mono» de pan, prueba este PAN BAJO EN CARBOHIDRATOS que te va a saciar, está hecho con proporciones cetogénicas y está riquísimo!!

Espero que os sirva como me sirve a mi.

Un comentario en “PAN SIN GLUTEN FÁCIL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s