Cómo aumentar la Ferritina con hipotiroidismo fácilmente.

Todos hemos pasado épocas en las que hemos tenido el hierro bajo, asi que normalmente, nos suplementan durante una temporada y se soluciona momentáneamente.

Hoy prefiero ocuparme del problema de la Ferritina baja en el Hipotiroidismo, ya que es una condición habitual, por que el hipotiroidismo provoca un déficit de hierro y el déficit de hierro provoca hipotiroidismo.

Hay varios estudios que indican que la deficiencia de hierro nutricional reduce la conversión de t4 a t3 que tanto nos preocupa a muchos de nosotros, sobre todo a los que estamos tiroidectomizados y necesitamos tener unos niveles óptimos de la hormona activa t3.

Además esta deficiencia de hierro, aumenta la presencia de t3 reversa en nuestra sangre, que es una forma muy poco activa de t3, pero que tiene gran afinidad por sus receptores celulares, por lo que puede estar privándonos de una buena absorción de t3, nuestra querida hormona activa.

Tenemos la obligación de estar actualizados a cerca de todas las armas de las que disponemos para encontrarnos bien con hipotiroidismo, sea con tiroides o sin ella. Muchos de vosotros ya sabéis que sólo con la Levotiroxina no es suficiente, y hay muchos factores que influyen en una buena conversión y la falta de hierro sérico es uno de ellos. Así que os traigo esta información.

Veamos, eres hipotiroide@ así que es muy probable que tengas bajos niveles de enzimas digestivas, o que tengas algún nivel de celiaquía o afección autoinmune. Esto producirá una mala absorcióon del hierro, También es posible que sientas palpitaciones, latidos cardíacos irregulares, etc.. que pueden empeorar el tratamiento con tiroxina y son síntomas de falta de hierro en tu organismo.

Veamos entonces que podemos hacer para no tener que añadir la ingesta de hierro de forma artificial, es decir, no tener que medicaros también tomando hierro. Os propongo que usemos la comida como medicina, además de como alimento. Si lo hacemos así, serás mucho más consciente de lo que comes y obtendrás doble beneficio. Podrás hacer algo para ayudar a tu cuerpo a funcionar mejor, y serás consciente de la cantidad y calidad de alimentos que comes para vigilar tu peso y que sea lo más saludable posible.

En resumen, en cuanto al hierro, debes de mantener tus niveles de ferritina, que es la forma en la que se almacena el hierro dentro de las células en unos 70 ng/ml si eres una chica y unos 100 ng/ml si eres un chico.

Así que vamos a aportarle los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo para mantener nuestros niveles de ferritina óptimos sin necesidad de suplementación extra.

TU DIETA

Por supuesto, que hay que evitar todos los alimentos inflamatorios de la mucosa intestinal por excelencia, seas o no intolerante o celíaco. La inflamación a nivel intestinal impide la buena absorción de nutrientes. Por lo tanto, aunque los granos y cereales son altos en hierro, la inflamación que nos producen no compensan los beneficios, ya que además de impedir la absorción del hierro, lo hacen también de muchísimas vitaminas y minerales necesarios para la salud de un hipotiroideo.

Una vez tienes esto en cuenta recuerda que:

-La carne roja es especialmente rica en hierro. También el hígado.

-Los vegetales de hoja verde tienen que estar a diario en tu mesa, come espinacas, berza, lechugas, col rizada, brócoli, repollo. Hazte buenas ensaladas verdes de estos vegetales, aumentarán el hierro y te ayudarán a no aumentar de peso, aunque debes de tener en cuenta, por si no lo sabes, que nuestro cuerpo no absorbe tan bien el hierro de los vegetales como el de la carne. Así que en tus ensaladas verdes, pon siempre un poco de zumo de limón, o brócoli crudo, o pequeños trocitos de naranja, ya que contiene vitamina C, que es imprescindible para la absorción del hierro.

-De vez en cuando consume las espinacas cocidas, dentro de una tortilla o salteada. Los oxalatos que tienen cuando están crudas atrapan el hierro. El repollo, sin embargo, mételo bien troceadito en la ensalada. Es una fuente fantástica de hierro.

-Las semillas también deben de formar parte de tu dieta diaria, nueces, pipas etc..

-Al hierro , en cuanto a su absorción, le pasa lo mismo que a la Levotiroxina. No se absorbe bien en presencia de café. Así que ya sabes, el café, separado siempre mínimo una hora de la comida y la toma de Levotiroxina.

Espero que te sirvan estos consejitos para poder seguir manteniendo tu salud, con armas que ya tienes en tus manos.

Un abrazo.

F. Vicente

Terapeuta.

Citas online Whattsap 628716666

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s