Como saber que tu tiroides funciona mal

mariposamanosanacon50

Este pequeño órgano en forma de «mariposa» tiene máxima importancia para nuestro organismo y para tener una vida saludable.

A menudo, es ignorado por la ciencia médica, donde se ha estandarizado demasiado, la creencia de que con una pastillita, es suficiente para resolver el fallo de este órgano del sistema endocrino.

Su mal funcionamiento, tiene más de 300 «sintomas» probables, y rara vez los médicos suelen ser capaces de tener en cuenta, como fallo tiroideo, múltiples síntomas, caída del cabello, intolerancia al frío, neblina mental, angustia, estres, depresión, piel seca, dificultad para perder peso…

Veamos ahora ciertos síntomas, que son alertantes de que tu tiroides no está funcionando como debiera. Es de suma importancia, ya que aproximadamente el 12 % de personas de todo el mundo padece  de algún problema tiroideo en algún momento de su vida, y se estimo, que más del doble, ni siquiera lo sabe.

La tiroides produce principalmente dos hormonas, la T4 y la T3. Estas dos hormonas tienen que tener la presencia adecuada en tu caudal sanguíneo para que tus células y tus sistemas funcionen bien. Parece paradógico que sólamente analicen la T4 junto con la TSH para saber si tu órgano funciona perfectamente….

La hormona «activa», la que realmente «hace cosas» es la T3, y ésta, normalmente no la analizan. Es tremendo y curiosísimo como mínimo…

Veamos unas cuantas cosas, básicas, que pueden hacerte pensar que hay algún problema tiroideo y que no tienes que descartar nunca si:

  1. No te analizas todo el perfil tiroideo, es decir, TSH, T3, T4 y T3REVERSE y anticuerpos mínimo.
  2. Tienes en cuenta, que el nivel máximo de un perfil tiroideo sano es entre 1.5 y 2!!

SINTOMAS BÁSICOS

  • SENTIRSE CANSADO Y/O ANSIOSO. Este es un síntoma básico. Las hormonas tiroideas controlan los niveles de energía y avisa a las células cuándo hay que despertarse y cuándo dormir. Produce baja motivación y agotamiento mental además de lentitud física. Si tienes demasiada hormona, te encontrarás ansioso y nerviso, además de tener ansiedad, temblores y dificultad para dormir.
  • AUMENTO O BAJADA DE PESO El agotamiento cuando tienes poca hormona circulando hace que te muevas menos y subas de peso. También se quema energía de manera diferente, baja también su metabolismo y empiezas a almacenas más calorías como grasa. En cambio, si tienes demasiada hormona puedes bajar de peso a pesar de tener mayor apetito… pero no te confies… aquello de si tienes tiroides «del que engorda o del que adelgaza» no siempre es así…
  • SENTIR FRÍO O SENTIR CALOR Aproximadamente el 40 % de hipotiroideos tiene más frio que el resto de personas que le rodean . Es posible que tengas una temperatura más bajade lo normal. Midetela. Por el contrario, demasiada hormona produce más calor.
  • DEPRESION O ANSIEDAD… Así es. También puedes sufrir uno de estos dos estados en funcion de tus niveles hormonales. Es muy habitual que te sientas depresiva, y te receten ansiolíticos antes de averiguar, si tienes o no una disfunción tiroidea. Hay que estar atent@s.
  • PIEL MUY SECA O PIEL HÚMEDA E HINCHADA.  Por sí solas estas condiciones en la piel, no indican un problema tiroideo. Súma estas posibilidades a los anteriores síntomas y entonces, es cuando la piel, empezará a contar como parte del problema.
  • NEBLINA MENTAL  Este síntoma es MUY característico y habitual. A menudo las personas me refieren que sienten que no pueden pensar, que tienen la cabeza vacía y les es imposible leer , estudiar o concentrarse. A veces, esta condición se vuelve dramática y muy limitante. Y sin embargo, casi nunca se tiene en cuenta como problema tiroideo…
  • PROBLEMAS INTESTINALES. El intestino también sufre con el mal funcionamiento tiroideo. Si además de los anteriores síntomas, tienes dificultades a la hora de ir al baño, este es un punto más para que te des cuenta de un posible problema tiroideo. Los problemas tiroideos pueden producir estreñimiento o diarrea. Ojo, que no conozco a casi nadie que cuando le he preguntado como «va al baño» no me responda de primeras «que va bien»… luego, cuando profundizamos nos damos cuenta que no. No iba al baño «tan bien». Por cierto… ¿sabes que es ir BIEN AL BAÑO?
  • MENSTRUACIÓN  Si tu enfermedad tiroidea ha presentado estos síntomas : flujo muy pesado, falta algún mes, perdidas a mitad de ciclo, dificultades para el embarazo o has tenido algún aborto además de todo lo anterior… este es otro factor de fallo tiroideo.
  • DEBIL MUSCULARMENTE Y ALGÚN PROBLEMA ARTICULAR. Conozco varias personas que tras suplementarse debidamente para un problema tiroideo, mejoraron sensiblemente sus problemas musculares, muchos de sus dolores y la sensación de debilidad e inflamación y pudieron dejar sus anti inflamatorios.
  • PERDIDA DE PELO. Este síntomas es muy muy fácil de detectar. Si ves, que pierdes a menudo pelo, y te has escuchado varias veces decir que «será la época del año», «será por los nervios», o por que estamos en el tiempo de la berenjena, dispara una alerta. El pelo caerá poco a poco, sin parar, hasta que le pongas remedio. Si no, te quedará muy fino, escaso y te puede producir finalmente una gran calvicie.

Observate bien, y ten en cuenta siempre que no se debe tener más de 1.5 o dos de TSH, que si tienes síntomas como  estos, como mínimo tienes que hacerte analíticas más completas más allá de la TSH y la T4, por que con estas mediciones no es suficiente para saber si estás bien, y por que los rangos actuales en los que se fijan nuestros médicos están completamente DESACTUALIZADOS.

 

Salud y suerte!!

F. Vicente

Terapeuta

 

Puedes estimular el funcionamiento tiroideo correcto pinchando AQUI con suplementos para estimularla antes de que te den hormona de reemplazo. Es mejor siempre el funcionamiento de la tiroides por sí sola aunque la ayudes temporalmente con precursores, que darle la hormona que ella debería fabricar, favoreciendo aún más su debilidad y perdida de funciones…

 

 

Este blog emite opiniones personales. Si tienes problemas tiroideos, acude a un buen médico, aqui, no queremos sustituir a los profesionales médicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s