Es de lo más fácil, y si tienes tiempo y te apetece saber qué tal te quedaría, merece la pena intentar hacerla en casa.
Se puede hacer de la fruta que se quiera, y para añadirle un poco más de dulzor que el que tiene la fruta al natural, puedes añadir, frutas secas de la misma especia durante el agua de cocinado.
Si no quieres un dulzor extra, con el de la fruta, y la estevia en este caso, es más que suficiente.
ELABORACIÓN.
- Pon la fruta en un recipiente, troceada, con agua, para batirlo y triturarlo. La fruta, ha de estar madura para que tenga todo su sabor.
- Pon en un recipiente, una cucharada de polvos de alga agar-agar a remojar con agua y reserva.
- Una vez triturada completamente, llévala a un cazo con el doble de su altura en agua, una cucharada de estevia por cada 200 gramos de fruta y cuécela a fuego lento, removiendo continuamente hasta que espese…
- Una vez espesado, añade los polvos remojados de algas y continua removiendo. Ahora se formará la gelatina, es decir, la mermelada con consistencia.
- Una vez con la consistencia deseada, métela en un frasquito de cristal y guárdalo en la nevera.
- Si la pasas al baño maría y la haces conserva, te durará mucho tiempo. Si abres el bote, tendrás una semana para consumirla, por lo que no conviene hacer mucha cantidad cada vez.
Deliciosa.
Nota: úsala en tus desayunos y en tus tartas de queso o yogur
La mermelada de la foto es de manzana Golden.
Un comentario en “MERMELADA DE FRUTAS CASERA SIN AZÚCAR”