Hipotiroidismo y embarazo

infertilidad-primaria-femenina-001
PACK DRA CLARK INFERTILIDAD FEMENINA

En el caso de que estés embarazada, y te hayan hecho una tiroidectomía, se hace mucho más urgente, que tengas bien regulados tus niveles de hormonas.

Si con hipotiroidismo es importante estar regulada, imaginaros durante el embarazo.

Sabemos que el yodo es un micronutriente esencial para la síntesis de la hormona tiroidea. Esta hormona es crítica para el desarrollo fetal normal.

Es durante las primeras etapas de embarazo cuando el feto depende únicamente de la hormona tiroidea materna que cruza la placenta.  Así que, tener un buena nutrición, para una función tiroidea normal será imprescindible.

Durante el embarazo, la demanda de yodo aumenta.

Debéis estar informadas de que en vuestra dieta tenéis que llegar a ingerir  unos 250 picogramos de yodo, cuando en una mujer adulta no embarazada es recomendable la ingesta de 150 picogramos.

Debéis saber, que la causa principal de hipotiroidismo en el embarazo es precisamente la deficiencia de yodo, y como consecuencia, se estima que unos 35 millones de recién nacidos no están protegidos de las consecuencias de la deficiencia de yodo en todo el mundo, aumentando así el riesgo  de muerte fetal, bajo peso, cretinismo o un coeficiente intelectual más bajo.

Alimentate bien, por que una deficiencia severa de la madre se detecta rápido, pero los efectos de una deficiencia de yodo leve a moderada son más variables y no se tienen tanto en cuenta. Ya sabemos cómo andan los estándares de los parámetros de medición en cuanto a hormonas tiroideas se refiere.

Existen de hecho estudios que indican que hay una asociación significativa entre el estado del yodo materno y las habilidades verbales en los niños, y aunque aún hay pocos estudios, hay ya algunos que  mostraron puntuaciones de desarrollo infantil más altas en la descendencia de mujeres suplementadas con yodo, mientras que otros, no.

Hazle saber a tu médico actualizado  de tu preocupación por este tema para que te ayude a conseguir, los mínimos adecuados de ingesta de yodo de la forma más optima.

F. Vicente.

Terapeuta.

www.sanacon50.es

www.laterapiaclark.es

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s