¿TIROIDECTOMÍA COMO SOLUCIÓN A HASIMOTO?

hipotiroidismo cuando falta la mariposa

Me parece , en mi humilde opinión, que habría que probar otras cosas bastante menos invasivas que una tiroidectomía total para paliar los síntomas de un Hasimoto que no mejora con la suplementación de Hormona t4, y que muestra función normal en analítica.Acabo de desayunarme con esta noticia, que espero, que no se ponga la institución médica a practicar . Cortamos y quitamos demasiadas cosas, (en ocasiones) muy rápidamente.El Healthday News, publica esta noticia el 20 de Marzo de este año que proviene de Annals of internal MedicineAnnals of internal Medicine el doce de Marzo.Parece que la glándula tiroidea es fácilmente reemplazable con la toma de una pastillita de por vida para algunos, y a mi, me parece un tremendo error, máxime cuando hay muchas cosas que hacer y que probar, antes de quitar la glándula y que actualmente no se están haciendo ni se están estudiando.En este estudio afirman que hay pacientes con tiroiditis de Hasimoto con sintomas persistentes a pesar de, como decía antes, la función normal de la glándula. Seguian teniendo fatiga y demás síntomas. Pues en el hospital Telemark en Sien, Noruega, dicen haber observado una mejoria en algunos pacientes.Lo que hicieron en este estudio, es coger a 150 pacientes con Hasimoto, y con anti-TPO mayor de 1000UI/ml fué, de forma aleatoria, a algunos pacientes asignarle una tiroidectomía total, y a otros un manejo subclínico con sustitución hormonal. Vamos, esto último, lo que han hecho toda la vida.Pues bien, estos investigadores comprobaron, que únicamente en el grupo quirurjico hubo una mejoría. Observaron EN UN PORCENTAJE DE estos pacientes menos fatiga (no se les fué del todo, claro ), y una bajada de anticuerpos en suero. Normal… si ya no hay tiroides…Además, los autores, firman el escrito, diciendo que «creen que este era el primer ensayo controlado aleatorizado que ha demostrado UNA MEJORA en la calidad de vida y la fatiga relacionadas con la salud y una normalización de los niveles de anticuerpos anti-TPO en suero después de la extirpación completa de la glándula tiroidea enferma.»Me preocupa. Me preocupa muchísimo que salgan estos estudios y nadie diga nada, y que nos parezca normal ir extirpando tiroides antes de intentar, muchas cosas que están funcionando y bajan también los anti-TPO y mejoran la calidad de vida DEL TODO.Suplementación, dieta especial, etc…que hay cientos de miles de personas que lo hacen y no tienen problemas…Un desproposito.

F.Vicente.

Terapeuta

www.sanacon50.es

PD. Las opiniones aquí remitidas son mis opiniones, y no constituyen ninguna intención de que nadie abandone su tratamiento o consejos médicos.
Para más dudas, acuda a su profesional de salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s