El Zinc, es un mineral necesario para nuestro cuerpo. Como no podemos almacenarlo en cantidad, es necesario tener en cuenta en nuestra alimentación la existencia de zinc en nuestra dieta.
Se encuentra normalmente en la carne roja, la carne de ave y el pescado, así que normalmente, todos nos surtimos mas o menos convenientemente de este mineral.
La maravilla de este mineral, es que se utiliza para un montón de problemas de salud, y como no se almacena en el cuerpo, se puede suplementar en caso de ser necesario.
He podido comprobar que es espectacular en , por ejemplo, el tratamiento de la enfermedad de Wilson. Cerca de mí tengo un caso de un niño con esta enfermedad, cuyo tratamiento es exclusivamente ZINC, y ningún otro medicamento. Lleva ya varios años tratándose, y está con perfecta salud. He podido ver lo bien que funciona para esta dolencia en un niño, que toma hasta 75 mg de este mineral al día sin ninguna complicación.
He podido comprobar personalmente, lo bien que funciona para la alopecia en caso de hipotiroidismo, o estados carenciales, en los que la caída del cabello y la fragilidad de las uñas es un problema
Os puedo asegurar, que el pelazo que se obtiene suplementándose con Zinc no lo he visto con otra cosa.
Así que si eres hipotiroideo/a o se te cae el pelo de forma abundante, no lo dudes. El zinc es uno de tus mejores aliados.
El Zinc además, ayuda a aumentar la eficacia del sistema inmunológico , hay muchos estudios que indican que es muy bueno para el resfriado comun, la diarrea aguda en niños, las infecciones recurrentes de oidos , las infecciones de vejiga, el zumbido de oídos, (acúfenos ) y lesiones cerebrales graves.
Hay personas que usan el zinc para el tratamiento de la degeneración macular, las cataratas y la ceguera nocturna, también se usa para el asma, la diabetes y para los altos niveles de bilirrubina en sangre.
Hay hombres que ingieren Zinc con éxito para el tratamiento de la caída del cabello, problemas de fertilidad y displasia prostática.
Además de todo esto, se ingiere para tratar la anorexia nerviosa, osteoporosis , trastorno obsesivocompulsivo, deficit de atención, demencia, boca seca, enfermedad de crohn, enfermedad hepatica por alcohol, la picazón, la psoriasis, la eccema..
Se aplica en la piel para la úlcera diabética, el acné, los sarpullidos del pañal, para el herpes, para las verrugas, para las infecciones parasitarias y la cicatrización de las heridas…
Podríamos seguir enumerando sus incontables ventajas.
Espero que te haya despertado el interés sobre este mineral.
Si necesitas más información, no dudes en preguntarme.
Un abrazo.
F. Vicente
Terapeuta
info@sanacon50.es