Si tienes migrañas o conoces a alguien que las tienes, entenderás que es uno de los trastorno mas molestos de los que padecemos en nuestra epoca.
Las personas, llegan a no poder acudir al trabajo, tomando calmantes continuamente, y encerrándose en una habitación oscura y silenciosa hasta que se pase el dolor.
Los fármacos, muchas veces no son suficientes para luchar contra este trastorno, y sume a las personas en una gran desesperación.
Vamos a ver entonces, cuales pueden ser las causas de las migrañas, una idea que me parece mucho mejor, que limitarse a quedarse a oscuras tomando medicación y sufriendo.
Veamos, este trastorno, puede deberse a varios factores, alérgenos, hígado sobrecargado, estress, aminas vasoactivas, inflamación en exceso y sobre todo, muchisimas veces, disbiosis intestinal.
Habrás oido en ocasiones, que algunos alimentos contienen alérgenos que pueden provocar migraña:
Productos procesados, lácteos, carnes, el trigo y otros cereales con gluten, el chocolate, el vino, el marisco, el embutido, el cerdo, las naranjas y algunos aditivos alimentarios.
Es muy común, encontrar en las personas que tienen migraña y dolores de cabeza, trastornos intestinales varios. Meteorismo, estreñimiento, inflamación…
Ir al baño menos de una o dos veces al día, es estreñimiento, y no le estamos dando la importancia que este hecho, la eliminación de residuos del cuerpo tiene en el buen funcionamiento del resto de nuestros sistemas, y también en el que hoy nos ocupa. La migraña.
Las personas que se alimentan principalmente de productos procesados, lacteos, almidón refinado ( pan, bolleria, pasteles, pasta ) tienen una flora intestinal altamente alterada, y esto implica, un gran número de patógenos que segregan toxinas que irritan e inflaman seriamente otros organos del cuerpo. También el cerebro, también los vasos sanguíneos.
El exceso de carne en la dieta, también puede estar produciendo gran cantidad de aminoácidos que acaban siendo descarboxilados por ciertas bacterias produciendo así, aminas vasoactivas como son, la tiramina, Triptamina, histamina, agmantina, cadaverina… Estas aminas, influyen en los vasos sanguíneos. También puedes encontrar estas aminas en los lácteos, en los platanos, en los quesos, y también en los embutidos.
El dolor de cabeza comenzará así, con una vasoconstricción severa que es secundada por una vasodilatación reactiva.
Por ejemplo, la tiramina es un potente vasoconstrictor, y la histamina es un potente vasodilatador, por lo que los procesos se pueden encontrar dentro del mismo fenomeno.
También tenemos que tener en cuenta la adrenalina, permanentemente estamos expuestos a ella durante las situaciónes de estres, descanso insuficiente e ingesta de alimentos alergénicos. Si tienes estres continuado, la vasoconstricción que produce la adrenalina, tambien desencadena cuadros de migraña fuertes.
Hay una caracteristica común en las personas que habitualmente padecen de migraña y dolor de cabeza, y esta es una deficiente actividad de la enzima monoaminoxidasa, que es la responsable de degradar la adranalina y las demas aminas.
Te damos un apunte, el vino, también suele precipitar los ataques de jaqueca, ya que tiene un flavonoide inhibidor de la monoaminoxidasa. Te suena que te duela la cabeza tras pasarte un día con las copitas de vino? Pues esta es la razón.
Otra cosa que habrás de tener en cuenta, es que hay que vigilar los niveles de ácido araquidónico que es un agente inflamatorio por excelencia y esta muchas veces relacionados con procesos inflamatorios y dolorosos. Este ácido lo contienen ( entre otros) las carnes rojas , en el pescado, la perca, la caballa y la tilapia , en los huevos, y también de nuevo, en los lácteos. Debes de llevar también cuidado con los ajos, la soja, el aceite de sésamo y muchas verduras.
Esto quiere decir que no puedes comer verduras? No. Pero si quiere decir, que disminuyas su ingesta durante un proceso de jaqueca o migraña.
Como puedes entonces tratar convenientemente las migrañas?
- Elimina los alérgenos que te hemos enumerado. Y eliminalos para siempre de tu dieta. ( cacahuetes, nueces, gluten, marisco y cerdo)
- Corrige tu transito y salud intestinal. (mejorara bastante al eliminar los alimentos anteriores)
- Deja de consumir alimentos que contienen aminas vasoactivas (quesos , vinos , platanos y alcochol)
- Limpia y descongestiona el higado
- Reduce los niveles de ácido araquidónico y así, reduces la inflamación.
Aqui tienes una gran receta, este pack para migrañas toma nota o pídelo AQUI (gracias por comprarlo en mi tienda y poder hacer así que pueda seguir escribiendo!) ( te llega en 24 horas)
RECETA PARA DETENER LA MIGRAÑA EN SU COMIENZO
- Oxido de Magnesio 900 mg
- Niacina 250 mg
- Vitamina C 3 gramos
- Cayena 1000 mg
- Agua caliente. Medio litro aproximadamente.
Toma estas capsulas con un par de vasos de agua caliente para detener el ataque.
CUANDO EL DOLOR YA ESTÁ EN TI, ( fase de vasodilatación ), lo mejor es tomar un vaso (250 ml) de zumo de limón, y el limón aliviará la migraña.