HIGADO GRASO, Cómo abordar su tratamiento

higado

La doctora Clark, siempre ha indicado la necesidad de hacer limpiezas de hígado para mejorar el funcionamiento de éste, sobre todo cuando las células hepáticas están llenas de grasa.

Puede ser un perfecto comienzo para empezar a tratar tu hígado.

No hagas la limpieza de hígado si estás muy intoxicado, obeso, o nunca has hecho una limpieza antes. No lo hagas sin ayuda de un profesional que te guíe.

 

Según la dra. Clark, el hígado graso puede estar relacionado con diferentes dolencias, fatiga crónica, dolor en la parte derecha del abdomen, malestar general, malestar después de las comidas, etc, aunque el hígado puede estar agrandado y no producir síntomas.

Independientemente de todas las teorías de las causas por las que se produce el hígado graso, que en muchos casos es imposible de averiguar, vamos a ver cómo podemos abordar la mejoría de esta dolencia.

Lo vamos a hacer teniendo en cuenta estudios científicos actualizados, y la opinión de Daniel Hernández, gastroenterólogo-hepatólogo tiene muy claro que el hígado graso depende muy mucho, entre otras cosas, de lo que comemos.

El dice encontrarse continuamente en su consulta personas que, tras someterse a varias pruebas del tipo gastroscopia , muchas veces no se ve ninguna patología evidente, pero la persona llega llena de síntomas, por lo que aunque no pueda diagnosticarsele una enfermedad como tal, si que hay un trastorno, y esto siempre tiene que ver con el tipo de alimentación, estres etc… A mí, me pasa también.

El Dr. Daniel Hernández indica también en una entrevista con Marcos Vazquez, que existe un total desconocimiento de la dieta en  la mayoría de los profesionales de la salud, y que es cierto que el tema de la dieta, entre los profesionales, se queda siempre un poco sin tratar, como si no fuera importante, aunque afortunadamente también apunta a que esto está cambiando de unos cinco años a esta parte.

Por lo tanto, si tienes hígado graso, y no es  un graso alcohólico, hay muchas cosas que puedes hacer por tu salud.

Hazte una limpieza hepática ( consulta con un profesional )

Desparasítate primero , es imprescindible antes de abordar cualquier tema gastroenterológico, tal y como sostiene la Terapia Clark que tan buenos resultados da.

Elimina de tu dieta durante una temporada ( lo ideal es hacerlo para siempre, pero todos tenemos libre albedrío) para que no te canses los siguientes alimentos:

  • Azúcares, todos. Tanto sacarosa etc, como los procedentes de la fruta.( Sólo temporalmente)
  • Carbohidratos refinados ( todos los cereales, tanto crudos como en harina, cocidos, tostados, hervidos, es decir, ni trigo, ni avena, ni maíz, ni arroz…Sólo temporalmente)

 

El hígado graso no tiene que ver con la grasa dietética, si no con la lipogénesis intrahepática, es decir, de la grasa que se forma en tu propio higado y tiene que ver directamente con el TIPO de carbohidratos como la CANTIDAD de éstos, así como de las bebidas azucaradas, zumos de frutas altos en fructosa etc..

Hemos de tener en cuenta que actualmente, y casi sin saberlo muchas veces, las personas estamos consumiendo unos 11g de azúcar al día. En esta evidencia pone también el foco de atención el gastroenterólogo y hepatólogo.

 

La fuerza de la evidencia hará que los médicos cambien su pensamiento ante la dieta en la mayoría de las enfermedades. También en el hígado graso

Si te pones con ese tipo de alimentación, prepárate para que mejoren tus transaminasas  milagrosamente.

Además, es recomendable:

  • Suplementar con B Complex  COMPRAR
  • Cardo Mariano (baja la inflamación hepática)
  • Colina (impide que se acumule grasa en el higado)
  • Omega 3 COMPRAR

Una buena alimentación celular da armas a tu cuerpo para defenderse solo desde el desequilibrio. Este es un asunto clave. Sin suplementación,no tendrás un tratamiento completo.

F Vicente

Terapeuta

Consulta online con la terapeuta

Puedes pedir desde aquí consulta online. Limpia, sana y nutre tu intestino y tu organismo. Disfruta después de tu salud. Te ayudo?

€50,00

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s