TIROIDECTOMÍA TOTAL Y SÍNDROME METABÓLICO

Sigo apuntando, divulgando y hablando a quien quiera oírlo, que en este país hay un gran problema con muchas personas tiroidectomizadas totales.

Las personas a las que le han quitado la tiroides tienen problemas. Muchas de ellas. Cierto es que parece que hay much@s afortunad@s que dicen sentirse bien únicamente con la suplementación de Levotiroxina, pero en realidad, cuando profundizas, resulta que tienen problemas que sin saberlo, tienen que ver con la falta de su tiroides, y los médicos no lo contemplan como tal. Los envían a digestivo, al psicólogo, les ponen a dieta, les dicen que sus problemas tienen otras causas, y en realidad, sigue siendo la falta de la tiroides.

Además, tambien están las personas que no convierten bien la Levotiroxina inactiva en Iodotironina activa o T3 ( compruebalo aqui ) , que también tienen problemas, muchos más y más intensos que las anteriores,  que los médicos no tienen en cuenta, no contemplan esta posibilidad, y por ende, mucho menos la suplementación de T3.

En este estudio reciente que os traigo hoy, querid@s tiroidectomizad@s, se ve claramente cómo, la falta de tiroides, agrava y genera problemas y síndrome  metabólico, si o sí.

Este estudio es reciente, de agosto de este mismo año 2018. En el se prueba cómo tras un año de  extirpación de la tiroides, las personas han desarrollado o han agravado un problema de síndrome metabólico.

El síndrome metabólico es el conjunto de síntomas o factores reunidos en una misma persona que incrementan el riesgo de padecer, o ya padecen:

  • Ataques al corazón
  • Derremes cerebrales
  • Ovarios poliquisticos
  • Diabetes
  • Arterioesclerosis
  • Hipertensión
  • Cáncer de próstata

Los síntomas de estes síndrome son :

  • Obesidad
  • Hipertensión
  • Triglicéridos altos
  • Niveles de colesterol inestable
  • Glucosa elevada en sangre

CUADRO CLINICO

Pues bien, en este estudio probaron que:

  • Hay poca literatura sobre la relación del síndrome metabólico y la tiroidectomía total
  • Que tras la tiroidectomía, se desarrolla un síndrome metabólico

59 pacientes se sometieron al estudio de tiroidectomía total por bocio multinodular.

Se midieron la altura, el  peso y la circunferencia de la cintura de los pacientes antes de quitarles la tiroides. También se tomo nota del índice de masa corporal.

Se les tomó muestras de sangre antes de la tiroidectomía y después, así como en el mes 12 y 24 después de la tiroidectomía total. ( un año y dos años después) para examinar el perfil lipídico y la hemostasis de la glucosa.

RESULTADOS DEL ESTUDIO:

El perfil lipídico y  los parámetros de tensión arterial se deterioraron. El índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura aumentaron considerablemente al año y a los dos años.

CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO:

La frecuencia y severidad del Síndrome Metabólico en pacientes adultos después de una tiroidectomía total aumentó.

**********************************************************************

No consentir que os digan que estáis gordit@s y tenéis hipertensión, azúcar, dificultad para perder peso, arterioesclerosis etc por otra cosa.

Si no tenéis tiroides, esto es lo que ocurre. Probado clínicamente. Si no tenéis tiroides, tomáis la Levotiroxina, y además, estáis engordando, no podéis bajar de peso, tenéis hipertensión y/o azúcar, etc… Saber que es a causa de una tiroidectomía que NO ESTÁ BIEN TRATADA, ( mira aquí si tus hormonas están bien recetadas ) tal y como aparece en este estudio y en cientos más.

Hay solución. Yo no tengo tiroides, llevo una alimentación adecuada y no me pasa absolutamente nada. Estoy muy bien, no me duele nada, recuperé mi peso de antes de la operación, o quizá el peso de hace muchos años, mis niveles de colesterol y triglicéridos es espectacular, no tengo azúcar en sangre, no me canso, no soy hipertensa, y un larga lista de salud.

Un abrazo valientes.

Sigo informando.

F. Vicente

Terapeuta

Puedes pedir cita por mail a : ayuda@sanacon50.es

o bien directamente en mi web online: PEDIR CITA POR PRIMERA VEZ

 

 

 

 

 


			

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s