CONTROLA TUS NIVELES ADECUADOS DE HORMONA T3
Pues sí. Os recomiendo que miréis cuánta hormona T3 tenéis disponible para que vuestro cuerpo la aproveche.
Me pregunto por que mi endocrino no sabe estas cosas y/o no se preocupa de enterarse tal y como hago yo, y sólo se preocupa de intentar que deje de tomarme la hormona T3 por más que yo le diga que no. Que no, por que me ha devuelto la vida.
Much@s de vosotr@s me habéis oído hablar muchas veces en este blog, y continuamente en la pagina de facebook Vivir sin la tiroides a cerca de la necesidad de tener el nivel de hormona T3 adecuado. Me habéis oído hablar de la importancia de saber si tienes la T3 reverse alta por exceso de T4 etc… (comprueba aqui tu nivel de hormonas real y ponte manos a la obra)
Mi lucha con este tema, además del interés académico por saber, o del meramente profesional, es un interés personal, puesto que yo no tengo tiroides, y he sufrido muchísimo hasta descubrir, que mis síntomas eran reales, que los médicos estaban equivocados, y que lo que necesitaba es hormona T3 que mi cuerpo no convertía.
Esto se está convirtiendo en una lucha, y no sé por que, me da, que hay que luchar más. Que todavía no he luchado bastante.
Os traigo en esta ocasión un reciente estudio de Enero del año pasado,(2017) en el que indican, que han constatado, que entre 230 pacientes , 70% mujeres, que fueron intervenidos de un tumor cerebral, los que tenían los niveles de hormona T3 bajos, morían antes de 5 años después de la operación, cosa que no pasaba con los que tenían los niveles normales de esa hormona.
Llegaron a la conclusión de que el síndrome de baja triyodotironina es común en pacientes con tumores cerebrales y se asocia con un estado funcional y cognitivo deficiente, y con peores resultados de alta.
Y que el síndrome de baja triyodotironina se asocia con una supervivencia más corta de los pacientes con glioma.
O sea, que tener baja la Hormona T3 es común en las personas que desarrollan tumores cerebrales.
Tremendo, no?
Pues el estudio sigue.
- El síndrome de triyodotironina baja es el patrón más común de metabolismo anormal de la hormona tiroidea en la enfermedad crítica que se caracteriza por la disminución de las concreciones periféricas de la triyodotironina, que es la hormona más potente de la glándula tiroides
- .El síndrome de triyodotironina baja es altamente prevalente entre los pacientes que sufren trastornos neurológicos y se ha relacionado con un estado de salud más grave y un peor pronóstico independientemente de la gravedad de la enfermedad
- Las concentraciones más bajas de triyodotironina también se relacionaron con un comportamiento más agresivo de las células cancerosas
- El síndrome de Triyodotironina baja se relacionó con una supervivencia más corta de los pacientes con cáncer de pulmón .
Sin embargo, la importancia clínica del síndrome de triyodotironina baja en pacientes con tumores cerebrales sigue siendo poco estudiada ¿Por que ??
En 90 pacientes con varios diagnósticos histológicos de tumores cerebrales, documentarion en el estudio que el 54% de los pacientes tenían el síndrome de triyodotironina baja que se asoció con un aumento de 8 veces en el riesgo de resultados de alta desfavorable y con mayor gravedad de los síntomas depresivos y de ansiedad . Sin embargo, no hay estudios que investiguen el valor pronóstico a largo plazo del síndrome de triyodotironina baja en pacientes con tumores cerebrales primarios.
El objetivo del estudio fue evaluar la asociación del síndrome de triyodotironina baja y otras concentraciones de hormona del eje HPT con la gravedad de la enfermedad, los resultados postoperatorios y el pronóstico a 5 años de los pacientes con tumores cerebrales.
Además, en el estudio, podéis leer cómo, tras la administración de hormona T3 los pacientes mejoraban : «Dos estudios observacionales han informado una mejor supervivencia de pacientes con glioma maligno tratados con grandes dosis de triyodotironina, posiblemente debido a una mayor radiosensibilidad del tumor cerebral asociada con la administración de triyodotironina . También se documentó que la triyodotironina promueve la re-diferenciación de las células de glioma y suprime la proliferación de células de glioma de alto grado . Creemos que existe una necesidad urgente de ensayos clínicos con el objetivo de investigar si el tratamiento del síndrome de triyodotironina baja puede mejorar el pronóstico de los pacientes que padecen estos trastornos devastadores.»
Por lo tanto, seguiré luchando.
Cada vez gritaré mas alto y más fuerte, para que la injusticia de la falta de interés o la dejadez, o no sé que puede estar pasando cese, y así, esté al alcance de todo el mundo que la necesite.
F. Vicente.