El dato que os traigo hoy, tiene que ver con los niños que tienen fibrosis quística . Tiene que ver exactamente con la detección de esta enfermedad cuando son pequeños.
En un reciente estudio, de Mayo de este año 2018, bastante esperanzador, han detectado que los niños a los que se les diagnostica fibrosis quística, tienen una TSH elevada, lo que determina un hipotiroidismo subclínico. Hasta aquí, nada parece ser nuevo aunque esta característica en estos niños, indica, que habría que estudiar más profundamente la relación de este hecho con la insuficiencia pancreática concominante…
El estudio ha consistido en hacerles seguimiento de la respuesta de la función tiroidea a un tratamiento de sustitución de la enzima pancreática.
Después de seis meses de tratamiento y seguimiento el resultado fué que los niños tenían el nivel de TSH corregido. Sin administrar Tiroxina a ninguno de ellos.
La nueva situacion que revela este estudio es que sólo con una buena nutrición y la sustitución de enzimas pancreáticas se restauran los niveles normales de la TSH sin necesidad de suministrar Tiroxina.
Un estudio realmente prometedor e interesante para los niños que hay que empezar a tratar desde recién nacidos.
En los adultos, hay varias cuestiones que se pueden abordar para ayudar a mitigar y llevar mejor este padecimiento. Afortunadamente en esta enfermedad cada vez da una esperanza de vida mayor.
La visión de la Dra Clark para esta enfermedad pasaba por controlar el parásito
Gastrothylax para ayudar en la mejora de los pacientes
con fibrosis quística, sindrome de down
y riñones poliquísticos. Además, la medicina
nos indica que en de los esputos
de los enfermos de fibrosis están contenidos
un complejo de Burkholderia cepacia, Staphylococcus aureus , micobacterias, Pseudomonas aeruginosa, hongos y otros. Los médicos indican que los enfermos se infectan entres si con estas cepas bacterianas, que además, muchas de ellas son resistentes a los antibióticos.
Como terapeuta aconsejaría tener un zápper en casa para poder mantener a raya todas estas cepas a través de la maravillosa electromedicina, que sinceramente creo que será una de las medicinas del futuro y no tiene absolutamente ningún efecto secundario, además, elimina la posibilidad de que se libre ninguna bacteria resistente así como también quedaría protegida la microbiota intestinal del paciente, al no tener que tomar tanto antibiótico, que como ya de todos es bien sabido, mata toda la flora intestinal. La buena y la mala.
Aconsejaría tambien la nutrición específica, por supuesto, pero tambien, muy importantes, las desparasitaciones periódicas con el protocolo herbal, y suplementación adecuada y específica de enzimas, vitaminas y minerales que ayuden a llevar una vida lo más normal posible a las personas que padecen FC.
Insisto. Todo el mundo debería tener un BUEN zapper en casa y un buen médico en su cartilla.
A ver si siguen investigando la relación que hay entre la TSH alta y la fibrosis…
Terapeuta Clark
Medicina ortomolecular
Experto en dietetica y nutrición
Electromedicina y Biomagnetismo