Os traigo esta receta que me ha salido de rechupete. No es que eche de menos el chocolate en mi alimentación, ya que de vez en cuando hago tartitas, o tomo alguna onza de chocolate puro , aunque lo hago por pura gula, no por que lo eche de menos. He hecho esta receta para que haya algo de chocolate en casa, cuando vengan los sobrinitos, y poder darles de merendar sin sentir que los estoy inundando de azúcar o para aprovechar como cobertura o como relleno en alguna tarta de cumpleaños.
Sabe a nocilla, huele a nocilla. Está buenísima. Lo único que cambia es que su textura es más gruesa. No me disgusta, ya que esta pasta de chocolate de untar, si que es 100% Leche, cacao, avellanas y en este caso estevia.
Espero que os guste.
INGREDIENTES
Para 300 g
- 150 g de avellanas tostadas o crudas
- 125 g de chocolate negro (mínimo 50% de cacao)
- Una pizca de sal
- Unas gotas de esencia de vainilla o media vaina de vainilla fresca raspada
- 1 cucharada de aceite vegetal suave (girasol, oliva o avellana)
- Un poco de leche
Pon las avellanas tostadas junto con una pizca de sal y tritúralas en la batidora hasta que queden en polvo grueso. Echale en ese momento una cucharada de aceite de oliva suave, para que no le de excesivo sabor y seguir mezclando. Llegarás a una pasta ligeramente grasa. Déjala lo más fina posible.
Derretir el chocolate o bien al baño maría, o bien en el microoondas a intervalos de 30 segundos para que no se queme. Yo lo he hecho con una pastilla de chocolate hacendado 85% de cacao sin gluten y con estevia. He utilizado por lo tanto la pastilla de chocolate entera.
Una vez derretido, añádele la vainilla y une todo para seguir moviendo y mezclando la pasta.
Una vez consideres que todo está bien ligado empiezas a echarle leche. Muy poco a poco, casi cucharada a cucharada. Mézclalo a mano para poder ir observando la consistencia que más te guste. Cuando alcances esa consistencia, mete la pasta en un bote de cristal con tapa al frigorífico para que coja un poco de cuerpo y…Ya está!
A disfrutarla!!
Yo la he puesto hoy en el desayuno por que hacía mucho tiempo que no tomaba nada «dulce» a primera hora. La he untado en mi torta de almendra y plátano, y ha sido una experiencia nivel «divino».
Espero que probéis a hacerla y os salga deliciosa. Es muy fácil.
Es apta para celíacos, para diabéticos, ya que todo el tarro entero no contiene nada más que un gramo de azúcar, y claro, el tarro entero no lo vas a comer. Además el chocolate era sin gluten.
Si llevas una dieta baja en hidratos te la puedes permitir perfectamente, aunque eso sí, sólo para untar algo y ya está, no puedes comerte medio tarro.
Ya me contaréis.
Abrazos.