Voy a contar una historia en particular, es interesante para todo el mundo, por que se trata de una pareja cualquiera, que tomó la enfermedad entre sus manos, y obtuvo resultados durante varios años. Le dieron a ella poco tiempo de vida y sobrevivió muchos años. Después, la mujer murió, y él continua con la lucha y el empuje de la información, sabiendo que mucha gente sí logra la recuperación y sabiendo que cuanto antes se empiece, más posibilidades hay. Esto es lo mejor de la historia.
Antes de continuar , os diré algo muy importante con lo que me encuentro SIEMPRE que alguien viene a hablar conmigo para recibir consejos a cerca de cómo afrontar paralelamente al tratamiento médico esta enfermedad. Algo que, pareciendo menos importante que las acciones y consejos a seguir, la mayoría de las veces EVITA que una persona con cáncer tenga más o menos éxito. Y esto, me gustaría que se tuviera muy en cuenta.
Es un mensaje quizá más dirigido a los familiares, que el enfermo en sí. Y es el principio del fracaso, así que, hay que tenerlo en cuenta.
NO se obtienen buenos resultados, accediendo a métodos NATURALES, PROBADOS, PARALELOS al tratamiento convencional, si no es UNA ELECCIÓN LIBRE DEL AFECTADO.
Es decir, que si el impulso de HACER ALGO, no ha nacido directamente de la persona enferma, y el inicio de terapias coadyudantes al tratamiento convencional viene por presión de la familia, está condenado al fracaso en la mayoría de las ocasiones. A menudo veo como la familia y amigos de enfermos, se afanan en presentarle otras alternativas complementarias a su proceso curativo, llenos de entusiasmo y de ilusión, de fé, de certeza y de todo lo que se puede tener en una situación así, y a menudo veo, cómo:
- El enfermo no accede a probar con ninguna cosa. Esto da un resultado emocional de impotencia, pena y rabia en el amigo y familiar, además de estrés en el enfermo.
- El enfermo accede pero abandona a la primera dificultad. De nuevo un mal resultado emocional para ambos.
- El enfermo accede y busca, cuando ya es demasiado tarde, creando gran desolación al familiar o amigo además de a él mismo.
Esto pasa siempre en alguna u otra medida.
Así que si eres un familiar o amigo de alguien que tiene cáncer, y te gustaría, que por lo menos, tuviera más información y más posibilidades de elegir cómo vivir su enfermedad y su situación, te recomiendo que le hables no intentando convercerle de lo que tú crees, piensas, has visto o leído. Si no haciéndole llegar la información de una manera tranquila, poniendo a su alcance la información, y DEJANDO que sea la persona la que voluntariamente decida informarse.
Hazle ver las posibilidades durante una charla más o menos informal. Hazle llegar lo que tú sabes y cómo lo sabes, pero no le presiones. Y habla directamente con él, no con los familiares más directos que muchas veces se convierten en guardianes y carceleros por su afán protector convirtiendo este proceso en una rueda agobiante. Otras veces no ocurre así, afortunadamente.
Deja la información al alcance de su mano, y luego retírate.
No sucederá nada por que tú se lo digas, ni por que se lo diga nadie. La decisión de ayudarse, de no convertirse en una víctima pasiva del cáncer (o cualquier otra enfermedad) es muy personal e íntima.
Y después de haberte retirado RESPETA absolutamente la decisión que tome. SEA la que SEA. Tienes que estar preparado para que se ponga a luchar, o para que se quede inmóvil. En los dos casos habrás que respetar, quedarse un pelín en la sombra y estar disponible para cuando te necesiten.
Sea cual sea el resultado debes estar contento y en paz. Tu impulso de ayudar e informar habrás sido cumplido, y habrás respetado el proceso vital de una persona que ha adquirido la responsabilidad de su enfermedad sea cual sea la forma que elija.
Volviendo a la historia que os quería reportar, os voy a poner el resumen y las indicaciones principales de lo que Alfonso Fernandez y su mujer, hicieron para ayudar/participar y responsabilizarse del tumor cerebral de ella y que le dieron varios años.
Hay muchas historias iguales a las de esta pareja, pero esta, la quería comentar especialmente, por que la manera de comprometerse, tiene muchísimo que ver con el enfoque anti cáncer de la Dra Clark ( se parece muchísimo ) y además hacen cosas que están al alcance de todo el mundo.
Alfonso, está muy comprometido con lo que hicieron, evidentemente, y lo bueno, es que si le presentáis este caso a cualquier enfermo de cáncer, podrá aprender y recibir información de alguien que estuvo en su misma situación y puede ayudarle a tomar la decisión de ponerse manos a la obra. Está tan comprometido, y tiene tan claro que la información a cerca del cáncer está tan sesgada, y que el cáncer es un proceso , y que se tiene que tratar como un proceso que incluso va a escribir un libro explicándolo. También hablaré después de los últimos avances a día de hoy de mano del Dr. Ernestro Prieto, investigador y científico, para mí, uno de los profesionales más avanzados en materia de oncología y que también apoya esta teoría que el constata cada día con su trabajo y sus estudios clínicos. El Doctor Prieto pondrá muy pronto soluciones al cáncer como padecimiento metabólico. Hay que seguir su trabajo de cerca.
Mientras llega o no llega el libro de Alfonso, o se publican las conclusiones maravillosas del Doctor Ernesto Prieto, podéis seguir su trabajo y lo que es mejor, mostrárselo a vuestros familiares o amigos que padecen cáncer. Por lo menos estarán al día de las últimas novedades y les dará ganas de luchar.
Alfonso, dice que para ayudar en la resolución favorable de un cáncer se necesita:
- -Densidad nutricional. Comer absolutamente todo natural, nada procesado, eliminar azúcar, harinas, grano, e intentar en la medida de lo posible que la carne y las verduras sean ecológicas.
- -Implementar ayuno. Ayunos de 12 , 16 o 18 horas para favorecer la autofagia y devolverle al cuerpo la capacidad de eliminar eficazmente las toxinas. Dieta cetogénica como base. ( siempre antes del tratamiento de quimioterapia )
- Suplementar adecuadamente, para favorecer el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune , magnesio, zinc, selenio, arginina, glutamina, vitamina C, vitamina D, vitamina A
- Mantener la microbiota en perfecto estado.
- Inhibir la metionina (por que el cáncer la utiliza para síntesis de la proteína), es decir, reducir el consumo de carne roja, y añadir el consumo de vísceras y caldo de huesos que aporta glicina, un aminoácido esencial para llevar a buen término la resolución de cualquier enfermedad.
- El Yodo, también con múltiples estudios clínicos produciendo incluso remisiones del cáncer de mama en muchos casos. Y con un marcado efecto pro apoptósico, es decir, que favorece muchísmo la muerte celular de la célula cancerígena.
- La vitamina C en altas dosis, produce la oxidación del hierro y el cromo, que las células cancerígenas acumulan produciendo peróxido de hidrógeno, profundamente oxidante haciendo que la célula tumoral muera. Esta es una de sus acciones entre otras múltiples. Sobre todo con vitamina C intravenosa o liposomial.
En resumen, como terapeuta Clark, me ha interesado mucho esta charla, por que se parece muchísimo al protocolo anti cáncer de la Dra Clark que tantos éxitos tiene en el mundo.
Me ha gustado esta charla por que se le da un enfoque global a la persona teniendo en cuenta que la aparición del cáncer es multifactorial, es decir, que hay muchas causas que desencadenan su aparición como son:
- La alimentación ( y todo lo que produce que no sea correcta)
- Las toxinas ambientales (que no nos han enseñado a sacar del cuerpo )
- Los virus, bacterias, parásitos y hongos (que tampoco se tiene en cuenta que hay que matar los que son patógenos y mantener una microbiota sana)
- La predisposición genética ( que dice únicamente que tienes un porcentaje mayor de POSIBILIDADES, no que lo vayas a contraer per sé. )
Y que su resolución pasa por tener en cuenta todos estos factores e intentar abordarlos, es decir, abordar y corregir estos parámetros en la medida de lo posible en la persona, y no enfocarse únicamente en el tumor, que no es más que el resultado, y no el principio o causa del proceso cancerígeno.
Todos estos parámetros los tuvo en cuenta la Dra Clark y ahora parece que ya las evidencias le dan la razón.
Me permito contaros una mala anécdota que he tenido en mi vida, como terapeuta Clark en mi familia.
Fuí a visitar a un familiar muy querido mío al hospital. Tenía cáncer de hígado. Era un cáncer que no tenía un gran tamaño, pero que por estar en un conducto tenía mala operación. Se sometió a una o dos operaciones, ahora no soy capaz de recordarlo y a un par de sesiones de quimioterapia en un año. Cuando entré en la habitación estaba comiendo. El postre. Como era el día de Reyes le habían puesto un trozo de Roscon. Con su fruta glaseada, su azúcar glass, su crema pastelera, su bizcocho…
Llevaba varias semanas ingresado. En ese momento supe, que si en el hospital le estaban dando eso de comer a una persona con cáncer de hígado, mi familiar tenía muy pocas posibilidades de subsistir. El cáncer se alimenta de glucosa. TODO EL MUNDO LO SABE .Para fermentar necesita glucosa y necesita mucho combustible, por lo tanto, si los niveles de glucosa en el cuerpo son altos, alimentarán ése cáncer. Además este es un proceso natural en el cuerpo y es un proceso que ocurren normalmente y que el cáncer utiliza para su progreso y lo eleva a su máxima expresión.. Hay múltiples estudios científicos. Máxima evidencia científica.
Pues allí estaba él, comiendo el roscón de Reyes que es un bollo dulce que le habían proporcionado en el hospital donde supuéstamente le estaban intentando curar el cáncer. Paradógico. Así estamos. En este país.
Murió.
Con esto, lo que quiero decir, es que TODO lo que haga una persona con cáncer repercutirá positiva o negativamente en su proceso. Y que hay que procurar que TODO lo que se haga incline la balanza para que todo termine bien, y que hay que dejar de hacer TODO lo que YA SE SABE que favorece su crecimiento.
Nada más.
Es importante. Muy importante.
Os pongo ahora enlaces para que podáis escuchar una entrevista con audio a Alfonso. Por si se la queréis hacer oír a algún familiar. Audio con entrevista a Alfonso
Os pongo un enlace a su blog. cancerintegral.com
Este apunte del enfoque de la Dra. Clark para el cáncer, que es un protocolo completo de actuación para que lo tengáis a mano como guía si lo deseáis. Libro de la Dra Clark para tratamiento natural del cáncer
Un enlace a mi propio caso 11 Post con mi proceso paso a paso
Y un enlace por si queréis obtener guía de mi parte: info@laterapiaclark.es
EVIDENCIAS CIENTIFICAS a las que alude Alfonso:
YODO
Gran Inhibición en líneas celulares de cáncer de tiroides y mama: poco con yoduros, mucho por yodo molecular y casi un 100% por yodolactonas. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20363723
En este estudio se recomendaba incrementar sustancialmente la ingesta de I2, hasta los 3mg/día debido a sus efectos:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3752513/
Se confirma que los tejidos tumorales contienen un exceso de ácido araquidónico que al combinar con el yodo forma yodolactonas antitumorales. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2703618/
https://www.researchgate.net/publication/263856609_6-Iodolactone_key_mediator_of_antitumoral_properties_of_iodine
Lo bueno es que los estudios parecen confirmar que la muerte celular que el yodo induce se debe a apoptosis, mucho más limpia:http://erc.endocrinology-journals.org/content/15/4/1003.abstract y que actúa rpeferentemente en neoplasias:http://iodineresearch.com/files/upadhyay_2002_iodine_mitochondria_tumor_apoptogenic.pdf
Asociación inversa de concentración de yodo en tumores y malignidadhttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4743448/
Combinación de yodo e inhibidores de últimas etapas de autofagia (cloroquina) hacen potente sinergia:https://www.unboundmedicine.com/medline/citation/22027149/Inhibition_of_autophagy_stimulate_molecular_iodine_induced_apoptosis_in_hormone_independent_breast_tumors_
Vitamina C
Fase I-II, para evaluar dosis y efectos secundarioshttps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25848948
Concluyen diciendo: “Despite IVC’s biological and clinical plausibility, career cancer investigators currently ignore it while integrative cáncer therapists use it widely […]exceptional responses occur frequently enough to justify appropriately focused clinical trials”
Fase I que determina sus escasísimos efectos secundarios incluso a altas dosis:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3691494/
Revisión de ascorbato como terapia válida:http://ar.iiarjournals.org/content/29/3/809.long
Y por último, un apunte a cerca de los suplementos que recomendamos en la terapia Clark para el cáncer. Sólo a título informativo.
Yodo, Iodine Lugol
Vitamina C
Selenio
Germanio
desparasitacion : nogal negro-clavo-jengibre
Semillas de albaricoque
ip6
Vitamina D3
Betaína
Bicarbonato
Msm
Vitaminas b2, b1 b6
Potasio
HCl
Pepsina
Enzimas digestivas
Pancreatina -Lipasa
Vitamina A
Acido Tiotico
Acido Lipoico
EL ENFOQUE DEL DOCTOR ERNESTO PRIETO, INDICA QUE HA COMPROBADO A TRAVÉS DE SUS ESTUDIOS LA CONVENIENCIA DE:
- Tratar a la persona entera, no sólo al tumor es efectivo en la curación
- Es importante la nutrición a nivel celular es efectiva en la curación
- El ayuno y la dieta como lucha contra el cáncer es efectiva en la curacíon
- Que nuestra vida moderna es la que está elevando la incidencia del cáncer
Escribiré un artículo entero pronto de los descubrimientos científicos de este Doctor.
F Vicente
Terapeuta Clark, Naturopatía, Nutrición Ortomolecular, Electromedicina