Que dice de ti…El Acné.

Qué dice de tí tu acné
Qué dice de tí tu acné

 

El Acné, gran conocido de la mayoría de las personas, dice mucho de la persona que lo sufre. Como ya sabemos, todas las manifestaciones clínicas físicas, primero han tenido su origen emocional. Pues el acné también.  No es de extrañar que aparezca cuando las personas pasan por momentos de cambios corporales fuertes, y sobre todo, en la época de la vida en que la formación emocional está a «flor de piel».

 

En el rostro, el acné se relaciona con la individualidad (cabeza =individualidad) y tiene relación con la armonía que vivo interiormente y a lo que sucede exteriormente. No es de extrañar entonces que aparezca normalmente en la pubertad.

El rostro es esta parte mía que da la cara a los demás en primer lugar, la que me permite estar aceptado  o rechazado.

El acné puede producirse cuando estoy emocionalmente y mentalmente en conflicto con mi propia realidad. Este conflicto está vinculado con la expresión de sí y mi propia naturaleza interior.  Es por esto que después de la pubertad, suele desaparecer en la mayoría de los casos. No en todos. Hay adultos que continúan con Acné…

Así, el acné es una expresión visible de irritación, resentimiento, rechazo, miedo, vergüenza o inseguridad frente a mí o a los demás y demuestra una no aceptación  de mí  mismo. Me encuentro feo y a veces incluso asqueroso!

Estas  expresiones todas están unidas a la afirmación de mi identidad, al amor y a mi aceptación incondicional de mí  mismo.

El acné se manifiesta físicamente por lesiones cutáneas (de la piel) situadas en el epidermis. La alimentación actual, la comida rápida y llena de toxinas que consumimos actualmente y sobre todo los adolescentes  pueden  favorecer la aparición del acné y afectar el funcionamiento del hígado sede de la ira.  También influye las toxinas que ingerimos.

Como adolescente, el acné frecuentemente está relacionado con cambios interiores que vivo, en el momento en que debo elegir entre el miedo de abrirme a mí – mismo y a los demás (resistencias, elecciones, decisiones) y así romper (de un modo frecuentemente inconsciente) todo contacto con los demás, o bien, encararme con cambios en mi vida, con los ajustes relacionados con mi mundo interior y mi visión del mundo exterior. Al ya no ser un niño y aún no adulto del todo, puedo sentirme en una posición incómoda con relación a mi propia imagen.
Puede incluso que tenga miedo inconsciente de perder prestigio delante de lo que pueda pensar de mí mi entorno. Así el acné se manifiesta por un miedo. Este miedo puedes llevártelo hasta la fase adulta y seguir con el acné…

 

 

Como adolescente, O persona adulta con problemas  mi comportamiento es entrar en contacto con los demás, incluso si quiero ardientemente hacer lo contrario. Me pongo más feo para filtrar a la gente que no deseo en mi campo magnético o en mi entorno; establezco fronteras y sólo dejo entrar a la gente con quien estoy verdaderamente bien; quiero estar en paz sin estar molestado por los demás que aparto inconscientemente; me repliego sobre mí – mismo y quiero mantenerme así: no consigo amarme suficientemente; entonces los demás no pueden amarme y sé que algo me molesta y crea negatividad debajo de mi piel; me comparo a los demás y me encuentro todo tipo de defectos (demasiado gordo, demasiado alto, etc.) me siento limitado en mi espacio vital y me rechazo; me siento controlado y dirigido por mis padres de un modo excesivo; me identifico con uno de mis padres para complacer a los demás, en vez de guardar mi propia identidad.

Conseguiré eliminar el acné, no sólo con tratamientos de belleza e higiene externa… También tendrás que hacer una limpieza de tus órganos internos normalmente del hígado, sede de la ira y de intestinos para detoxificar… emocionalmente aceptando  al nivel de corazón los cambios que se hacen en mí, « me mantendré a la escucha de mis necesidades
fundamentales  de una manera sana y natural.

 

Tomaré responsablemente mis propias decisiones. Descubriré un día la persona que corresponderá a mis esperanzas.  «

 

El acné puede situarse en diferentes partes del cuerpo. En la espalda, se refiere a tu pasado, tus
costumbres, tus miedos anteriores y tus angustias. Es un modo de rechazarme. O bien puedo dirigir el rechazo hacía las personas por parte de quienes me parece recibir poco apoyo o sostén a mi respecto. Cuando se sitúa
en la parte alta de la espalda, representa la ira reprimida o irritación que intenta hallar un alivio.

En el pecho, representa el porvenir y lo que está previsto para mí. El acné significa la búsqueda de mi espacio vital y del
respeto de los demás frente a éste. Debo tomar mi lugar con el corazón e, incluso si necesario, expresar a los demás cuál es mi espacio y el lugar que pueden tomar con relación a mi espacio vital.

 

Me acepto  me amo tal como soy y dejo de querer complacer a los demás a toda costa!

 

En cuanto a la alimentación lleva una alimentación sana, no tomes picantes, ni café, ni chocolate, ni exceso de harinas y sobre todo no tomes azúcar.

Coge un buen par de imanes y mantén estos puntos equilibrados si tienes acné vulgar:

 

ACNE 1

 

ACNE 2

 

Y así habrás tratado tu acné desde todos los frentes. Psiquico, limpieza externa, limpieza interna, equilibrio electromagnético y control de Ph. Tendrás éxito.  El tratamiento en todos los frentes es lo único que funciona.

Si tu acné no es acné vulgar de adolescentes y es más resistente, ven a la clínica a que te veamos y te aconsejemos mejor.

parbio.yoga@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s