El colesterol está vinculado a la sangre, símbolo de la alegría de vivir.
El colesterol procede de los alimentos. Nuestro organismo lo sintetiza a partir
del hígado. Lubrifica mis vasos sanguíneos, alimenta el sistema nervioso y lo mantiene equilibrado. Su función normal es impedir el desgaste prematuro de
los vasos sanguíneos por el paso de la sangre, pero si es presente en exceso en el cuerpo, se deposita y reduce progresivamente el diámetro de los vasos sanguíneos. ¿Porqué? Porque ya no tengo alegría de vivir!
Para mis adentros,
creo que no merezco ser feliz, ser alegre y esta alegría circula mal! puedo tener una subida de colesterol después de ciertos acontecimientos como, por ejemplo, después de haber tomado la jubilación, porque ya no siento la alegría de vivir que tenía con mis compañeros de trabajo o con la gente que encontraba en el trabajo. Esta subida también se puede dar cuando se ha ido
alguien a quien amaba y que me traía alegría en mi vida. Aquí, en lugar de desarrollar una diabetes que es tristeza profunda, mi cuerpo interpretará el suceso más bien como una carencia de alegría de vivir y hará subir el
porcentaje de colesterol. También puede suceder lo mismo cuando pierdo a mi animal de compañía y por fin en una situación que puede causar, conscientemente o inconscientemente, que disminuya mi alegría de vivir en
mi vida. Puede ser el caso también cuando quiero realizar un proyecto, construir o erigir algo que afecciono especialmente pero no consigo recibir ayuda de nadie. Sólo puedo por lo tanto contar sobre mí y esto me afecta
mucho. Si dejo que empeore esta situación, hay riesgo de que algún día tenga un ataque cardíaco. En efecto, si no arreglo la situación que me hace vivir esta carencia de alegría, esto tocará el aspecto de mi vida que es el amor.
Cuando disminuye la alegría, es como si sintiera menos el amor en mí, por esto la carencia de alegría tendrá por efecto afectar mi corazón. La mayoría de colesterol animal (procedente de las carnes y productos lácteos) forma parte
de la dieta demasiado rica de los Occidentales. Los alimentos que contienen mucho colesterol representan cierta satisfacción egoísta de mis apetitos.
Colesterol: hay dos tipos de colesterol: uno que se llama LDL (procedente del término inglés Low Density
Lipoproteins (lipoproteínas de baja densidad), también llamado colesterol “malo” y el HDL (del inglés: High
Density Lopoproteins [lipoproteínas de alta densidad]), también llamado colesterol “bueno”.
«Me siento bien, sin pensar un instante que este exceso corre el riesgo de cambiar e incluso destruir mi salud! Es una ilusión creer que doy un gusto a mi cuerpo. Compruebo que me amo de un modo algo demasiado “egoísta o egocéntrico”.
Absorbiendo alimentos que contienen demasiado colesterol, reniego de las alegrías de la vida. Un día, deberé pagar por esto. ¿Deseo yo esta dolencia?
Acepto cambiar inmediatamente dejando fluir la alegría en mí, igual como el niño maravillado delante de las bellezas de la vida! Neutralizo mi miedo de vivir en la alegría y acepto que ésta forme parte de mi vida.
Puede que tu alimentación sea sana y a ún así tengas el colesterol alto. Debes revisar tu ira actual o tu ira pasada que te ha llevado a estas situación. Tu hígado, sede emocional de la ira, se defiende de los patógenos, toxinas y parásitos que han llegado al haber sido excesivamente acidificado por tu ira.
Ahora, deberás trabajar en todos tus frentes.
Emocionalmente : Reconociendo aquella ira, y perdonándote por haberla sentido, por no haber comprendido que el objeto de tu ira, también tiene un proceso de crecimiento. Perdonándo a aquella persona que es el foco de tu ira. Haciéndolo de corazón. Debes hacerlo hasta que realmente sientas que no te hace daño!!
Si no cuidas de tu alimentación, haz una DIETA PARA ELIMINAR EL COLESTEROL.
- La avena. Aúna en su composición un conjunto de sustancias cuyo efecto ha demostrado la reducción de las tasas de colesterol
- La cebada. La cebada comparte con la avena su riqueza en un tipo de fibra soluble, los betaglucanos, que han demostrado ser eficaces en la reducción del colesterol-LDL, el perjudicial.
- Las legumbres. Algunos fitoquímicos de las leguminosas están implicados de forma directa en la reducción del colesterol sérico y en la prevención de la formación de la capa de ateroma que degenera en enfermedades cardiovasculares.
- La berenjena, y frutas como manzanas, uvas, fresas y cítricos. El efecto hipocolesterolemiante de estos vegetales se debe en parte a su aporte de fibra, un compuesto que limita y retrasa la absorción intestinal del colesterol, al favorecer la mezcla con los ácidos biliares y que el conjunto se elimine por las heces.
- Los frutos secos, en particular las nueces. Las nueces suponen un aporte interesante de ácido alfa-linolénico, que el organismo transforma en ácidos grasos omega-3 y contiene también fitosteroles, ambos reconocidos por su papel en la reducción del colesterol.Ideas para consumir frutos secos a diario: además de comer un puñado de nueces a diario (4-6 unidades), hay otras formas apetitosas de incorporar y alternar los frutos secos a la dieta: añadirlos a las ensaladas, a platos de arroz, pasta y cuscús, probar las cremas de untar de frutos secos (cacahuete, avellana, semillas de sésamo)
- Los aceites vegetales, entre los que destaca el aceite de oliva. Este último es rico en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), vitamina E y fitosteroles, todos ellos compuestos cardioprotectores.La soja. El consumo habitual de soja como leguminosa (o como aceite) aporta una cantidad significativa de grasa de alta calidad nutricional -ácido linoléico y oleico-, lecitina e isoflavonas con repercusiones beneficiosas para el organismo por su eficacia reductora del colesterol sérico.
- El pescado graso. Los pescados azules tienen de media unos diez g de grasa rica en ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega-3, como el DHA (docosahexaenoico) y el EPA (eicosahexaenoico), reconocidos por su capacidad para disminuir los triglicéridos plasmáticos, aumentar la vasodilatación arterial, reducir el riesgo de trombosis y la tensión arterial. Todos estos efectos se postulan como protectores de las enfermedades cardiovasculares. No obstante, su efecto sobre los niveles de LDL-colesterol y HDL-colesterol depende del tipo de paciente y de sus niveles iniciales de colesterol.
- Haz cuando lleves unos días una limpieza hepática. http://goo.gl/MiIunJ
- Pidenos consejo para fabricarte una cama magnética bien barata y efectiva que desincruste tu colesterol de las paredes de tus arterias.
SI CUIDAS TU ALIMENTACIÓN, Hazte una o varias limpiezas hepáticas, en la acidosis a la que sometiste en algún momento a tu higado ha hecho que haya sido colonizado por parásitos, y tóxinas.
Una buena sesión del Par Biomagnético para equilibrar el Ph de tu sistema , una buena sesión de electromedicina y la limpieza de higado y parásitos te dejarán libre de este problema.
parbio.yoga@gmail.com
Clinica Salud Nature.
Avda. Reina Victoria 10 1º izquierda.
03600 Elda Alicante.
EXISTE UNA DIETA CONTRA LA CANDIDIASIS CRÓNICA?
Si existe.
Hay varias formas de ponerse a dieta para la Cándida. Dietas desde la más suave a la más dura. Es muy popular de de Cala Cervera. A mi me parece demasiado estricta.
Lleva cuidado. En tu afán de acabar con la Cándida puedes acabar con tu salud!! Si necesitas orientación puedes escribirme.
Un saludo.