La intolerancia alimentaria. Relación con acidez y alcalinidad.

Imagen

Este  es un tema importante a tratar en cuanto a entender muchas cosas a cerca de nuestra salud y nuestra nutrición.. ya que se cree que el 35 a 45% de nosotros reaccionamos negativamente a diversos alimentos. Hoy en día todo el mundo conoce a alguien que es intolerante a ciertos alimentos.

El trabajo del tracto intestinal es la ingesta de alimentos, digerirlos y absorber sus nutrientes, pero cuando esto no se hace correctamente los alérgenos alimentarios pueden irritar el tracto intestinal y abrir la puerta a inflamaciones. Esto puede llevar a un «síndrome de intestino irritable», donde los nutrientes no se absorben correctamente y donde las toxinas pasan a través de la pared intestinal que causa daño a otros órganos y tejidos.

Médicamente hablando, una «reacción alérgica» es diferente de una «intolerancia alimentaria». Sin embargo, ambos son causados ​​por una reacción adversa a los alimentos.

REACCIÓN alimentaria alérgica es provocada por el sistema inmunitario y trae como respuesta, una acción rápida de inmunoglobulina (IgE) . Para este tipo de alergia uno debe estar expuesto a la propia comida. Los síntomas resultan  ser graves e inmediatos y en ocasiones pueden ser fatales. El término médico para esto es la anafilaxis. No mucha gente tiene este tipo de reacción y por lo general sólo a un determinado alimento o pocos. Por ejemplo, los cacahuetes, veces causan este tipo de reacción en algunas personas.

La intolerancia alimentaria en cambio, es bastante común. También es causada por una reacción adversa a los alimentos. Aporta una respuesta no inmediata por IgE y en este caso uno no necesariamente necesitan ser expuestos a un determinado alimento. Es causada por una deficiencia de sustancias químicas específicas o enzimas, necesaria para digerir una sustancia alimenticia y también puede ser causada por los productos químicos naturales o sintéticos en la comida que el cuerpo es incapaz de tolerar.

La intolerancia puede ser dependiente de la cantidad consumida (a veces referido como dosis). Los síntomas que resultan  de la intolerancia son más crónicos y algunas veces puede ser retrasados en efecto, por lo que hace que la conexión entre la causa y el efecto sea más difícil.

Hay páginas y páginas de información acerca de las alergias e intolerancias alimentarias, pero la investigación de la Dra. Clark sobre alérgenos de los alimentos y cómo desarrollar alergias es bastante singular.

Nuestro hígado es un órgano asombroso y es responsable de la desintoxicación de las cosas de otro modo perjudiciales consumidos con lo que comemos y bebemos. Estos incluyen conservantes químicos, saborizantes y colorantes añadidos a nuestros alimentos, además de las moléculas de los plásticos, solventes y metales que son captadas por nuestros alimentos durante la recolección, el procesamiento y envasado. Si, por lo que enviamos a nuestro hígado es más de lo que puede manejar, los contaminantes que no se  han desintoxicado, andan libres en el cuerpo a través de la sangre y los fluidos y son los responsables de tu dolor y otras reacciones alérgicas.

Uno de los descubrimientos de la Dra. Clark era que los parásitos contribuyen a mantener el hígado atascado e impedirle hacer su trabajo de desintoxicación. Cómo y por qué sucede esto aún no se había investigado.

La Dra. Clark también se dio cuenta de una conexión a la polarización magnética en que las células de una persona sana tiene una polarización norte durante las horas del día en que la naturaleza nos diseñó para ser activos.

La Dr. Clark estaba convencida de que estamos destinados a consumir sustancias polarizadas principalmente a norte como los alimentos frescos y agua potable. La Dr. Clark encontró que los alimentos  que se someten a métodos de larga conservación o transformación y los metales pesados ​​en nuestro agua potable (como parte del proceso de purificación), todas tienen una polaridad sur.

La .Dr. Clark sospecha que esta polarización sur desencadenó  que una célula (u órgano) normal del sistema de alerta  de  lugar a la apertura de células y queden comprometidas.

. ¿Qué pasaría,  si un parásito, como por ejemplo un  Fasciolopsis, está presente y llega a estas células comprometidas? pues que , las bacterias de  invadirán   la célula abierta a causa de su polarización sur y multiplicará la producción de d-tiramina, una amina especial que puede transformar sustancias  y  Las formas L a D- de los aminoácidos. Los L-aminoácidos en las proximidades de un parásito buski pronto cambiarán a formas D y  por tanto cambiarán  las  polaridades norte a sur.

Debido a que nuestro cuerpo utiliza sólo las formas L y no la forma D- de los aminoácidos, rápidamente nos encontramos nuestro cuerpo comprometido y en graves problemas.

Los productos químicos que se agregan o se colocan sobre los alimentos para el cultivo, conservación, o para procesamiento puede convertirse en aleérgenos si el cuerpo no es capaz de desintoxicar y se convierten en d-forma de aminoácidos y compuestos fenólicos en lugar de las formas L necesarios.

Esto también puede ocurrir a través de productos químicos de la comida se desarrolla naturalmente. Por ejemplo PIT (fenilisotiocianato), que se encuentra en muchas verduras pero principalmente los de la familia de las coles, es un cianuro que da a las verduras una protección natural contra los insectos, las enfermedades, y los animales de pastoreo.

Pero si comemos demasiado de ciertos alimentos, incluso si son considerados «alimentos buenos», nuestro metabolismo se verá afectado por las sustancias protectoras naturales que contienen. Todos nosotros hemos experimentado esta sensación a veces.

El peligro se produce a partir de los parásitos, sus desechos, bacterias, metales (como níquel), y la radiactividad, que están en nosotros y en busca de oportunidades para penetrar en las células que se han abierto por una reacción de inflamación.( polarización sur )

Recuerde, una polaridad sur hace que nuestro cuerpo cambie la estructura de aminoácidos de l a D,  y son las formas D- las que impiden que las enzimas del hígado y el páncreas  digieran  y desintoxiquen nuestros alimentos de manera eficiente.

Es irónico que, cuando nuestros órganos y tejidos reconocen que necesitan ayuda, piden que el mecanismo de lucha contra la alergia PGE2 (prostaglandina E2), genere más PGE2 que es por lo que inflamará.. Esta inflamación misma, a su vez, abre las puertas de nuestras células a las bacterias y los virus, los cuales, nos traen dolor, diarrea, distensión abdominal, gases, problemas respiratorios, sudoración y otros síntomas alérgicos.

CÓMO DESHACERNOS DE NUESTRAS ALERGIAS O INTOLERANCIAS

  • Mate de hambre a los parásitos, elimine su comida favorita
  • Desparasítese periódicamente
  • Retire los metales y la radiactividad de su cuerpo
  • Hacer limpiezas hepáticas hasta que la acción de su hígado mejore
  • Cambiar el alimento constantemente para evitar sobrecargar a nuestros mecanismos de desintoxicación. Si ya está sobrecargado, eliminelo de la dieta.
  • Coma sólo los alimentos mas frescos, así asegurará la forma L de sus aminoácidos de forma exclusiva
  • Evite los alimentos viejos, independientemente de su preservación química y prevenir episodios similares formas D.
  • Evitar el alérgeno alimentario en conexión con el órgano perturbado.

En conclusión podemos resumir que en nuestro cuerpo la sensibilidad a los alimentos es muy compleja. Esta complejidad proporciona tolerancias e intolerancias .A través de la investigación de la Dra. Clark en alimentos, ahora entendemos por qué a veces las enzimas no son capaces de digerir lo que consumimos y el hígado no es capaz de desintoxicar nuestros alimentos lo suficiente. Los parásitos, sus bacterias y otros contaminantes desafían constantemente nuestro sistema inmune e impiden la acción de nuestro hígado y órganos. Los contaminantes que ingerimos también puede obligar a nuestras células en una polaridad sur. Nuestro cuerpo requiere las formas naturales L de los aminoácidos y no puede usar  las formas  D- que resultan de contaminantes inducidos por la  polaridad sur. Por último, nuestra defensa natural de los materiales nocivos que atacan los tejidos y los órganos produce PGE2, que provoca inflamación e, irónicamente, le abre las puertas de protección de nuestras células de las bacterias y los virus.

Hay alimentos a los que puedes hacerte intolerante después de consumirlos toda la vida… llega un momento, antes o después que tu cuerpo ya no puede desintoxicar, está saturado de alguna sustancia e inflama…

Es por eso que es muy bueno tener una dieta variada. Los alimentos que más producen alteraciones a lo largo de nuestra vida ( aunque no hayamos sido alérgicos a ellos ) son muchos..por ejemplo…. el gluten de las harinas… la lactosa de la leche…. etc…

Paqui Vicente.

Terapeuta par Biomagnético.

Terapeuta Clark.

Control y seguimiento de:

  • Limpiezas hepáticas, intestinales y de riñón
  • Desparasitación.
  • Recuperación del sistema inmune.

Cita: parbio.yoga@gmail.com

2 comentarios en “La intolerancia alimentaria. Relación con acidez y alcalinidad.

  1. Hola buenas!!!…he leído tus entradas acerca de tu historia sobre tu tiroides, me encuentro en un momento similar y me gustaría poder hacerte alguna pregunta, si pudiera ponerme en contacto por privado…..seria muy útil no he encontrado muchas experiencias con este tipo de visión……muchísimas
    gracias ….
    me llamo beatriz…..un abrazo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s