ELIMINANDO METALES DEL CUERPO.

ELIMINANDO METALES

MERCURIO

Los metales pesados son sustancias verdaderamente peligrosas porque no se trata de que nuestro organismo no las pueda metabolizar si no que además tiene dificultad para eliminarlas y de ahí que se acumulen en los riñones, los nervios, la grasa, los huesos, la piel, los pulmones, la tiroides o el cerebro con todo lo que ello conlleva.

Fuentes de los metales pesados

Las fuentes principales de metales pesados las encontramos en: el pescado (a causa de la contaminación de los mares); los insecticidas (que contienen normalmente uno o dos metales pesados, utilizados en los campos de cultivo); el agua ‘potable’, algunos medicamentos (especialmente los que regulan la alta presión sanguínea y las vacunas, en especial la vacuna contra el tétanos); las amalgamas dentales y el aire contaminado por la industria y los coches (por la combustión). Es posible a contaminación del bebé a través de la leche materna. Mediante este proceso la madre puede traspasar un alto porcentaje de su carga al niño.
La intoxicación por metales se trata de un grave problema ya que hoy día se utilizan metales en las pinturas, disolventes, tintes, lacas, tejidos, utensilios domésticos, cosméticos, pesticidas y otros muchos productos y, además, están en el aire que respiramos, a consecuencia de la incineración de desechos industriales, el humo de las fábricas y los coches, etc.

¿Como nos intoxica el metal?

El mercurio es uno de los metales que causa mayores problemas de intoxicación.
Las principales vías de absorción de los compuestos mercuriales son la respiratoria, digestiva, cutánea y transplacentaria.
Los vapores de mercurio atraviesan fácilmente las membranas celulares, alcanzando con rapidez el torrente circulatorio.
El mercurio metálico prácticamente no se absorbe por vía digestiva mientras que otros compuestos mercuriales se absorben por vía oral
Diferentes compuestos mercuriales atraviesan la barrera placentaria, encontrándose concentraciones similares de mercurio en sangre materna y en el cordón umbilical.
También se han descrito casos de absorción de mercurio por vía parenteral, describiéndose casos mortales debido a un embolismo pulmonar.
Puesto que órganos como el hígado, la bilis, el corazón y el riñón trabajan como un filtro sanguíneo, es aquí donde se almacena principalmente el metal tóxico.
Pero también afecta a las articulaciones, al tracto intestinal, a los huesos, a la sangre y especialmente a todo el sistema nervioso incluido el cerebro.

Síntomas de intoxicación por mercurio

Gastroenteritis aguda, estomatitis, (afectación de mucosas bucales, encías), colitis úlcero-hemorrágica: intestino grueso, anuria: por depósito de sustancias en los túmulos renales, se tapona el riñón y no filtra. Síndrome neurológico y encefalítico: Ataxia (inestabilidad al andar). Paresias: (adormecimiento de manos) Alteraciones psíquicas: cuadros ansiosos, inestabilidad, agresividad mayor de habitual, hasta cuadros demenciales.Alteraciones oculares: estrechamiento del campo visual, reflejo de atkinson; coloración parda del cristalino. Alteraciones mucosas, digestivas y renales, en casos muy graves: encelopatía hasta muerte. Síntomas neurológicos en mayor medida. Temblor. Alteraciones neurológicas y psíquicas. Autismo, etc.

Tratamiento

Prácticamente todos los metales son sensibles a la oxidación. En nuestro cuerpo almacenamos muchos de ellos en estado puro haciéndolos casi imposibles de eliminar. MMS al oxidar los metales permite al hígado y los riñones filtrarlos o asimilarlos (algunos como el Zinc, una vez oxidados, son necesarios para asimilar la vitamina C)

Según el tipo de intoxicación o el tipo de metal el tiempo de tratamiento con MMS variará. Algunos se oxidan de forma rápida, pero otros como el mercurio, requieren normalmente de una administración prolongada en el tiempo manteniendo dos dosis diarias durante dos o tres meses. No es necesario mantener una cantidad muy elevada ya que esto provocaría un estrés oxidativo en nuestra sangre (disminuyendo el nivel de oxigeno en sangre), una cantidad de 6 gotas dos veces al día durante dos o tres meses será suficiente.

A continuación presentamos el caso de José que sufría serios trastornos de salud por la elevada intoxicación de mercurio.

Los índices iniciales en la analítica realizada a su cabello en el año 2004 fueron de 0,34 mcg/l., siento los valores máximos de15mcg/l en personas expuestas a un medio tóxico.

 

Tres años después, en diciembre del 2007 los indices no habían disminuido en absoluto.

 

En la tercera analítica, con fecha de mayo del 2009 y tras aproximadamente dos meses de tratamiento con MMS se habían reducido a 7mcg/l.

 

Fuente: Medisalud.

Actualización 2018.

Existen muchas formas de desintoxicar los metales. La doctora Clark, por ejemplo, en su terapia, tiene un protocolo completo para eliminarlos del cuerpo.

Si necesitáis hacer limpieza para eliminar metales pesados con la Terapia Clark podéis pedir cita.

citaonline y cita previa pincha aqui

http://www.sanacon50.es

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s